Chiquitos kids on the block
Análisis de Block’Em!

14/09/2022 | Azka | No hay comentarios
Hay muchos juegos con los que echar unos buenos ratos en compañía. Los más exitosos son los MMOs, como Lost Ark o World of Warcraft, y los battle royale, como Fornite o Apex. Pero son un pozo de horas que te piden mejorar o perfeccionar tu personaje o habilidades, no están hechos para partidas casuales con gente que solo se quiere echar unas risas. Y son demasiado exigentes para incluir a cualquier amigo o familiar que sea ajeno a los videojuegos. Por eso la propuesta de Block’Em! es tan interesante.
Block’Em! es un multijugador casual muy sencillo de Curve Games y Aurora Punks. Recuerda a otros del estilo como Move or Die, y se nota que bebe de esta idea. Pero, a diferencia de este otro, Block’Em! es más accesible en varios aspectos. Sus pantallas son más sencillas, tiene pocos elementos de los que estar pendientes en los niveles, y éstas son muy rápidas, por lo que conseguir los objetivos es cuestión de minutos o incluso menos. También es un juego indie de precio reducido, por lo que el gasto para echar unas partidas esporádicas no se hace tan doloroso.
Podemos jugar tanto en modo local como online, tanto con gente cercana como que viva en la otra punta del mundo. E incluso con desconocidos. Crearemos una partida y esperaremos a que se complete el grupo, ya sea invitando a amigos o con otros jugadores online. Las partidas son de 2 a 4 personas, pero si sois 3 y no encontráis a alguien que os acompañe, o tal vez no queréis meter a alguien extraño, no importa, el cuarto hueco puede ser un bot. O incluso los tres si prefieres. ¿Quién dice que no se puede entrenar a Block’Em!?
Una de las partes importantes del juego, y que le da nombre, es la mecánica principal. Nuestro personaje podrá saltar, correr e incluso empujar a sus rivales para lograr los objetivos del nivel, pero lo más importante e interesante es que puede crear y eliminar bloques. Esto será una parte estratégica fundamental y que ayudará a crear caos. Los bloques servirán para subirse encima y alcanzar objetivos altos, o huir de la lava, por ejemplo, pero también cortarán el paso a nuestros rivales. Por otro lado, al eliminarlos haremos caer a cualquiera que esté encima, por ejemplo.
Para extraer al máximo la utilidad de las mecánicas de Block’Em! se requerirá de rapidez. Pensar una estrategia y llevarla a cabo antes que los demás. Esto os parecerá poco casual, no os lo voy a negar, pero ¿realmente necesitas llevarlas al máximo? Las partidas son rápidas, y con varios rivales aún más caóticas, es difícil que te salga todo bien, y los más divertido es meter la pata, atascarte y morir de la forma más tonta. Vale, vale, disfrutar de una buena victoria también es maravilloso. Necesitas ganar cinco pantallas para conseguir el triunfo. ¡Ve a por ello!
Hay gran variedad de pantallas, pero se puede resumir en tres grupos: supervivencia, meta y tener el mayor número de cubos. Las de supervivencia requerirán que seas la última persona viva. El juego te pondrá zonas con lava, irá eliminando suelo o incluso te disparará. Empujar a nuestros compañeros será clave. En el caso de las metas nos podrán una marca en alto y deberemos llegar antes que nadie. Crear cubos rápido para subir, y si podemos bloquear y empujar a los rivales, será una buena estrategia. Por último encontraremos retos que nos pedirán poner el mayor número de cubos en un tiempo límite, para ello deberemos equilibrar nuestros planes entre poner cubos y quitar los de nuestros enemigos. Son objetivos simples y accesibles para todas las edades. No te despistes, ¡cualquiera puede ganar!
Otro aspecto importante del juego son los colores. Hay cuatro colores básicos para los personajes. Son tonos pastel, suaves, se ven claramente y no son agresivos para la vista. Los cubos que creen cada uno de los personajes serán de su mismo color, así sabremos a simple vista cómo va el recuento, por ejemplo, en las pantallas de poner el mayor número de cubos. Mientras que no importa de qué color sea un cubo a la hora de usarlos o eliminarlos, ya que podremos hacerlo igual que con los nuestros. También se usarán pocos tonos y bien diferenciables en los elementos de las pantallas, como es el caso de la lava o las zonas rayadas donde está previsto que desaparezca el suelo próximamente. El juego busca ser lo más amigable posible, y por eso no ha olvidado añadir también un modo para daltónicos.
Todo el juego es tan sencillo que no cabe esperar personalización alguna ni de los personajes, pero sí que hay. Hay un gran número de caritas para que nuestro cubito muestre felicidad o enfado según vaya la partida. Vale, sí, son simplonas, unos garabatos, pero, oye, le damos un aspecto simpático y no molesta a la hora de identificar bien a los jugadores. También tienen previsto ampliarlas, por ejemplo: de salida hay dos extra como crossover con el juego Golf Gang.
Diréis que repito mucho lo de que es un juego sencillo, pero es que se nota que es su núcleo. Está presente en cada aspecto del juego, tanto por ser indie como por querer llegar al mayor número de público posible. En esta línea también tenemos la posibilidad de usar tanto teclado y ratón como mando para jugar, y ambas opciones funcionan muy bien. Gracias a las acciones tan básicas que realiza el personaje. Y para evitar problemas está en español, entre otros muchos idiomas. Block’Em! tiene todos los elementos necesarios para dar horas y horas de diversión.
Clave proporcionada por Cat Shawl Games.
Estudiando para hada madrina, que dicen que para estudiar nunca es tarde. Jubilada de los MMOs. Ahora llevando la magia gamer a las nuevas generaciones.
Etiquetas: Aurora Punks, Block'em!, casual, Cat Shawl Games, cubos, curve games, jugador contra jugador, local, multijugador, online, partidas rápidas, pc