Loki la había liado…

God of War. Mitología nórdica 104

God of War. Mitología nórdica 104

Y seguimos con las leyendas nórdicas que os empecé a contar en el anterior post.

El viaje de Thor al país de los gigantes

Final Fantasy XV (2016) Square Enix

Un día, Loki y Thor estaban dando una vuelta por Midgard, hasta que llegaron a una cabaña donde vivían un hombre y una mujer que tenían dos hijos. El aesir y el gigante pidieron alojamiento para pasar la noche, que les ofrecieron sin problema, aunque les dijeron que sólo tenían verduras de alimento. Thor, ni corto ni perezoso mató a sus dos machos cabríos, Crujedientes y Rompedientes, y los metió en un caldero tras despellejarlos. Pero Loki se aburría y le dijo al hijo mayor, Thialfi, que probara el tuétano de una de las cabras. Cuando terminaron de cenar, Thor recompuso a sus animales, pero uno de ellos cojeaba, debido a que Thialfi había hecho caso a Loki y había roto uno de los huesos para tomar el tuétano. Thor se enfureció y Thialfi se ofreció como su sirviente para compensar la ira del dios, mientras la cabra herida se recuperaba.
Así pues, Thor, Loki y Thialfi emprendieron un viaje hacia Jotunheim. Tras varios días, llegaron a Utgard, casa de Utgardaloki, donde les propuso varios retos a cada uno: a Loki le propuso competir contra su sirviente Logi en ver quién era capaz de comer más, perdiendo Loki. El siguiente en ser retado fue Thialfi, a una carrera contra Hugi, perdiendo Thialfi también. Finalmente llegó el turno de Thor, a quien le propusieron beber de un cuerno y que lo vaciara, cosa que no consiguió, siendo sólo capaz de vaciar un dedo el cuerno. Por último, Utgardaloki propuso a Thor que demostrara su fuerza levantando un gato, del que sólo fue capaz de levantar un pie del suelo. Thor, muy indignado ya, retó a una pelea a su anfitrión, al que no le parecía justo que se enfrentara a un gigante ya que no había sido ni capaz de levantar a un gato del suelo, por lo que le propuso pelear contra su vieja nodriza, Elli. Thor perdió de nuevo.
El grupo de tres se sentó derrotado y se dejó agasajar por los gigantes. Al día siguiente, abandonaron la fortaleza y Utargardaloki les confesó algo: los había engañado a los tres con magia. Logi era el fuego, Hugi el pensamiento, el cuerno del que bebió Thor se hundía en el mar, el gato era en verdad Jormungundr, la serpiente de Midgard, y Elli era la vejez. No habían vencido, pero porque era imposible. Dicho esto, el gigante desapareció, junto con la fortaleza.

Las manzanas de la inmortalidad

Ocurrió que un día Thor, (u Odín en algunas versiones), Loki y Hoenir (dios vanir, que ya os mencioné) estaban dando un paseo hasta que tuvieron un encontronazo con un águila, con la que Loki se enfrentó directamente. En la lucha, el águila amenazó con matar a Loki si no le entregaba a Iddun y sus manzanas. Loki accedió y ya buscaría una forma de solucionar el marrón.
Al día siguiente, ya en Asgard, Loki se encontró en Iddun y le dijo que había descubierto un manzano que daba manzanas mejores que las suyas y que, casualmente, estaba fuera de Asgard. Tras muchas reticencias, Iddun abandonó la seguridad de Asgard con Loki, hasta encontrarse con el águila, que resultó ser Thiazi, un gigante. Loki volvió a Asgard “Con la vaga esperanza de que nadie notara la ausencia de Iddun y sus manzanzas, y de que en caso de notarla pasara mucho tiempo antes de que algún dios estableciera la conexión”.
Desafortunadamente para Loki, era el principal sospechoso en el asunto, y los envejecidos dioses le pidieron amablemente que recuperara a Iddun, o le torturarían largo y tendido. Loki accedió a ello y le pidió prestada la capa de plumas de halcón a Freyja. Loki se puso la capa y partió a Jotunheim en busca de Iddun. Tras un tiempo, encontró el escondrijo de Thiazi y a Iddun:

—Tú eres la causa de todos mis problemas —dijo [Iddun].
—Puede que sí, pero eso sucedió hace mucho tiempo. Ése que tú dices era el Loki de ayer. El Loki de hoy está aquí para salvarte y llevarte a casa.

Loki huyó con Iddun, pero Thiazi lo descubrió y procedió a perseguirlos. Los dioses, viendo la llegada de Loki con Iddun, seguido muy de cerca por el gigante, encendieron una hoguera enorme una vez hubo llegado Loki a Asgard, haciendo que Thiazi no pudiera esquivar el fuego y los dioses tuvieran águila asada de cena.
Pero esta aventura no acaba aquí, ya que la hija del gigante, Skadi, fue a Asgard a exigir una compensación por la muerte de su padre. Los dioses no se podían negar a ello y le ofrecieron tres compensaciones: un marido, devolverle la risa y que el nombre de su padre no se olvidara jamás. Para escoger marido, los dioses le dijeron que eligiera según los pies, Skadi señaló sin dudar los más hermosos pensando que serían los de Balder, pero resultaron ser los de Njord. Para que recuperara la risa, Loki se dejó maltratar por un macho cabrío, y por último, para que nadie olvidara el nombre del gigante, Odín cogió sus ojos y los colocó en el cielo, de forma que brillaran por las noches.

La expedición de pesca de Hymir y Thor

Esta leyenda es algo confusa, ya que el poema donde se recoge está bastante fragmentado, y es algo que se nota al leerla, así que me voy a centrar en el hecho de que por cosas, Thor y Tyr deben visitar al padre de este para pedirle un caldero. El padre de Tyr, Hymir, les ofrece comida, pero Thor devora toda la carne, por lo que se ofrece a ir con Hymir a pescar al día siguiente. Thor, en un nuevo intento de demostrar que es el dios más fuerte, acaba empujando a Hymir con él a mar abierto, donde se ponen a pescar. Thor usa una cabeza de buey de cebo y consigue una buena presa: Jormangudr. Thor empieza a tirar del sedal, pese a que Hymir le dice que pare, que los matará a ambos. Thor le desoye, dispuesto a matar a la serpiente en ese momento. Finalmente, Hymir corta el sedal, soltándose la serpiente y estando los pescadores en peligro, ya que la barca había empezado a hundirse. Ambos consiguen llegar a la orilla a salvo. Posteriormente Tyr y Thor consiguen el caldero.

 

 

Los hijos de Loki

En la anterior leyenda no ha habido Loki, pero es que es el pobre está atareado a veces. Como cuando engendró tres hijos con la giganta Angrboda y a los que mencioné por encima en el anterior post de mitología nórdica. Los dioses de Asgard saben que esos hijos serán responsables de la muerte de varios de ellos en el futuro, por lo que Odín decide mandar una expedición para capturarlos. A la mayor de ellos, una serpiente, la dejaron en el mar que bordea a Midgard. A la hija menor, Hela, la dejaron a cargo de Heilheim. Pero quedaba el último hijo, Fenrir, un lobo que a cada día se hacía más grande. Los dioses decidieron que deberían atarle a una roca para evitar problemas. Primero probaron con la cadena Leding, que Fenrir rompió sin problema. Probaron una segunda vez, con la cadena Droma, que volvió a romper fácilmente.
Los dioses le habían dicho a Fenrir que era un juego, donde él tenía que demostrar que no podía romper las cadenas y le soltarían. Finalmente, probaron con la última cadena Gleipnir, hecha por el enano Skirnir, que les pidió el sonido de las pisadas de un gato, las barbas de una mujer, las raíces de una montaña, los tendones de un oso, el aliento de un pez y la saliva de un pájaro. Con estos elementos, construyó una cadena que era como una cinta de seda, blanda y suave al tacto. Con ella, se acercaron a Fenrir, el cual ya se empezaba a oler un poco la tostada. Accedió de todas formas a seguir jugando a dejarse encadenar, pero esta vez puso una condición: uno de los dioses debería meter su mano entre sus fauces hasta que se hubiera liberado de sus cadenas. El único dios que se ofreció fue Tyr, que puso sin dudar su mano derecha entre los dientes del lobo, el cual se dejó encadenar.
Fenrir se retorció, resopló y peleó para intentar librarse, sin dañar la mano de Tyr en ningún momento. Los dioses empezaron a reírse del lobo, el cual no era capaz de liberarse. Todos reían, menos Tyr, que sabía lo que iba a sucederle y aguantó sin un gemido de dolor cuando Fenrir devoró su mano. Los dioses ataron a Fenrir a una roca, el cual dedicó estas palabras a Odín según Neil Gaiman, cómo no:

¡Artero y taimado Odín! Si no me hubieras mentido, habría sido amigo de los dioses. Pero tu miedo te ha traicionado. Te mataré, padre de los dioses. Esperaré al final de todas las cosas y entonces devoraré el sol y la luna. Pero lo que más me complacerá será matarte a ti.

La Lokesana y el castigo de Loki

Ya mencioné este poema en el primer post: La Lokesana o Los Escarnios de Loki cuenta cómo Loki acudió a un banquete de los aesir, tras la muerte de Balder, e hizo uso de las reglas de hospitalidad: nadie podía dañar al huésped mientras estuviera en la mesa y bajo el cobijo del anfitrión. Entonces Loki se beneficia de su inmunidad y se dedica a sacar los trapos sucios (reales o no) de todos los dioses presentes. Estos se enfadan cada vez más, pero no pueden hacer nada contra él, hasta que sale huyendo al llegar Thor. Hay quien dice que este poema sería de la época cristiana, añadido para demonizar a Loki (recordemos que en todo la anterior no ha sido un dios verdaderamente malvado).
Dejando esto de lado, Loki decide esconderse una buena temporada hasta que a los dioses se les pase el enfado. Los dioses salen en su búsqueda, encabezados por Thor. Loki queda encerrado en un lago así que decide huir en forma de salmón, pero los aesir usan una red para capturarle. Cuando ya le han capturado, acuden a una cueva en las profundidades, donde vivían Narfi y Vali, los hijos de Loki con Sigyn. Transformaron a Vali en un lobo rabioso, que mató a Narfi. Con las entrañas de este, ataron a Loki sobre tres rocas, mientras Skadi le colocaba una serpiente encima. Esta serpiente gotea veneno sobre la cara de Loki, pero su esposa Sigyn lo recoge en un cuenco, hasta que se llena y debe vaciarlo, momento en el cual alguna gota cae sobre el rostro de Loki, haciendo que este se retuerza y sacuda el mundo.
Loki seguirá atado a la roca hasta la llegada del Raganrok, cuando se destruyan todas las cadenas, Loki quede libre para comandar a los enemigos de Asgard contra ella y provocar la destrucción del mundo tal como lo conocemos:

Los mares crecidos devorarán las cenizas en su avance sobre la tierra y todo lo que vivió alguna vez quedará olvidado, bajo un cielo sin sol.
Así terminarán los mundos, reducidos a cenizas e inundandos, sumidos en las tinieblas y el hielo. Ése será el destino final de los dioses.

Pero como ya conté, esto no es el fin del mundo total, ya que habrá dioses y un hombre y una mujer que sobrevivan a toda la destrucción y los mundos se repoblarán.

 

Y por no cerrar de una forma tan dramática, os dejo una última leyenda, que no tiene que ver con las Eddas, pero de pequeña tenía una adaptación de El anillo de los nibelungos con los Patos de Disney y era una historia que me gustaba mucho. Y el origen de todo tiene a Loki como protagonista:

Un día, Odín y Loki estaban paseando y se encontraron con una nutria a quien Loki mató sin querer. Más tarde, ese mismo día, Odín y Loki llegaron a un cabaña en el bosque donde pidieron alojamiento. En la casa vivían Hreidmar con sus hijos Fafner, Regin y Odder. Hreidmar les invitó a pasar, pero dijo que faltaba uno de sus hijos, Odder, que se podía transformar en nutria y hacía tiempo que no veían. Odín confiesa el crimen y dice que compensará la muerte de Odder. Dicha compensanción consiste cubrir por completo con oro una piel de nutria. Dicho oro era del enano Andvari, a quien Loki forzó a dárselo (Andvari se podía transformar en pez y Loki lo pescó). El enano lo hizo, pero no sin soltar una maldición sobre su oro y su anillo Andvarinaut: el oro y el anillo acabarían por destruir a su poseedor.
Odín y Loki compensaron con este oro y este anillo la muerte de Odder y se fueron. Esa misma noche, Fafner, preso de la codicia, mató a su padre y dejó casi muerto a su hermano (él creyó que le había matado). Fafner se escondió en una cueva con el oro, donde poco a poco acabó por convertirse en dragón, que sería muerto por Sigfrido, dando paso al grueso de El anillo de los nibelungos, algo que ya queda muy extenso para lo que llevo aquí.

Y hasta aquí las leyendas nórdicas. Tenéis aún más por ahí y espero que todo esto os valga para cuando juguéis al nuevo God of War.

Thor está también muy guapo con el pelo corto. TAIKA WAITITI, WE LOVE YOU

Referencias:

  • Imagen de cabecera: asset de prensa de God of War
  • El viaje de Thor al país de los gigantes: Public Domain, Link
  • La expedición de pesca de Thor y Hymir: By Nils Fredrik Sander – http://runeberg.org/eddan/, Public Domain, Link
  • Mitos Nórdicos, Neil Gaiman
  • Edda Mayor

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Darkor_LF
Darkor_LF @darkor_LF

Difusora de la palabra de Pratchett a tiempo completo. Defensora de causas pérdidas e inútiles. Choconiños o barbarie. Hipster por necesidad. Tengo una pipa falsa. +50 en pedantería.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d