Los más esperados de 2021

Los más esperados de 2021

¡Por fin se acaba este año infernal! Aunque ha sido todo un viaje tróspido, al menos nos ha dejado con títulos buenos en lo que videojueguilmente podemos hablar. The Last of Us part II, Animal Crossing: New Horizon, Hades… Cada uno en su estilo y narrativa nos han dejado momentos memorables.

Pero empieza un año nuevo, y aunque nos movemos en el peligroso mundo de las expectativas, muchas de nosotras estamos con el tren del hype a tope por títulos aún por llegar. 

Alystrin

Aunque lo descubrí tres años tarde (voy con lag en la vida, qué vamos a hacerle), uno de los juegos que más me ha gustado este año ha sido Little Nightmares, siniestro y mono a la vez. Lo bueno que tuvo el empezarlo tan tarde fue que no tuve que esperar para que anunciasen Little Nightmares II, previsto para febrero de 2021. No os digo mentiras si cuento que es el título que espero con más ganas para el nuevo año. Volver a ver a Six y conocer a Mono, así como descubrir los nuevos y siniestros escenarios que nos ofrece, se me hace por fin cercano y a la vez angustiosamente lejos.

Otro de los títulos oficiamente anunciado para 2021 ha sido The Dark Pictures Anthology: House of Ashes. Little Hope, lanzado este año, me dejó con muy buen sabor de boca; y no tardaré en comenzar el que fuera el primer título de la saga, Man of Medan. Aunque sospecho que me esperan sustos y mal rollo considerables, la forma en que The Dark Pictures Anthology nos narra sus historias de terror me parece muy agradable para jugar, y es por eso que estoy casi segura de que voy a disfrutar este título como una enana

Y, para terminar, pero no por ello menos importante, he dejado a Hellblade II: Senua’s Saga. Aunque no está demasiado clara la fecha de su lanzamiento (aparece 2021 en su página web, pero fuera del tráiler de presentación no hemos visto más), espero que este año sea cuando vuelva a ver a mi querida guerrera picta en acción. El primer Hellblade fue un título que me marcó a muchos niveles, y la historia de Senua merece una continuación a la altura de la primera parte.

Aonia Midnight

Generalmente no suelo estar atenta a los próximos lanzamientos más allá de saber que algún juego va a tener una nueva entrega o cuál será el contenido del siguiente capítulo de The Elder Scrolls Online, aunque parece que la cosa está empezando a cambiar: el año pasado con la expectativa de la salida de Immortals Fenyx Rising, y este año con unos cuantos títulos que no pintan nada mal.

Kena: Bridge of Spirits, una aventura que me entró por los ojos hará unos meses gracias a su protagonista, el modo de combate y unos pequeños espíritus llamados Rot que aparentemente nos acompañarán.

NieR: Replicant versión numericos-que-no-he-memorizado-ni-lo-haré, que espero que me enamore tanto como lo hizo NieR: Automata. No conozco la versión original, pero disfruté tanto de su sucesor, a través de sus personajes, su mundo, su historia y, sobre todo, su banda sonora, que tengo ganas de descubrir esta renovación de NieR: Replicant como merece.

Por último, pero no por ello menos importante —de hecho, puede que sea el lanzamiento que más espero— Back 4 Blood. Su reciente anuncio durante The Game Awards 2020 casi me tira de la silla y es que, después de tantas horas invertidas en la saga Left 4 Dead, este nuevo título de sus creadores no puede sino atraerme cual zombi a las vísceras. Hace apenas unos meses ya nos dieron un buen puñado de contenido nuevo en Left 4 Dead 2, así que podría decirse que han querido darle una merecida despedida al título, mientras reenganchaban a la gente para la futura salida (en junio, si no me equivoco) de este shooter, donde la guerra contra los infectados está lejos de haber terminado y nos ofrecen nuevos escenarios, personajes, armas, enemigos y, sobre todo, acabar cubiertas de sangre hasta el alma. Back 4 Blood promete ser un título totalmente nuevo, pero que mantendrá —o eso parece— la esencia de Left 4 Dead. ¿Sobreviviremos?

Back 4 Blood

Azka

No suelo tener muchas expectativas y menos después de este caótico 2020 en el que todo el que ha corrido más de lo que realmente podía ha acabado sacando un producto deficiente (ya sabéis a qué ciberfiasco me refiero), pero me aventuraré y os mencionaré alguno, aunque no esperéis que me moje mucho. Vayamos a por lo obvio, me gustaría ver para este 2021 el juego completo de Baldur’s Gate 3, poder darle todo el tiempo que necesite el juego sin miedo a tener que empezar de nuevo otra vez. Sin embargo no me extrañaría que tuvieran que retrasar su lanzamiento, pero por ahora me parece que van de lujo o igual es que yo tengo muy buenos ojos para ellos.

Más cositas, pues me gustaría que saliera Boyfriend Dungeon porque me parece una propuesta loquísima que no me va nada pero me llama mucho y quiero probar. No es novedoso liarte con tus compañeros de penas pero que sean armas y tengas que “afilarlas” cof cof cof… Bueno, mera curiosidad como analista de juegos, nada más.

Y por último un fuertísimo ojalá para Stray, el gato ciberpunk que robó nuestros corazones en el pasado E3, y que por consiguiente no creo que le dé tiempo a salir, pero quiero que sepa que lo espero muy fuerte, y que no hace falta que se dé mucha prisa. Por favor, tómate el tiempo que necesites, te vamos a querer igual no, más, si sales sin bugs y sin crunchs (dejadme soñar).

Akusokozan

Bueno, no podía faltar alguna mención a esta santa saga. Me tiene pillada por todos lados, de verdad. Llevamos hablando de rumores de un FFXVI desde incluso antes de que saliese el XV, y es que no es para menos.

Con los saltos que ha dado la saga numerada en los últimos años en temas de fechas, retrasos, rumores, cambios de equipo y demás, no es de extrañar que me asalten las dudas cuando Square intentó convencerme de que va a salir pronto el FFXVI. Exclusivo de PS5, en principio, se nos tiró una bomba cuando se anunciaron personajes y trama en septiembre de este año en la presentación de PS5. Si bien en ningún momento se dijo que el juego iba a salir en 2021, quiero ser optimista y pensar que saldrá pronto. Relativamente hablando, por supuesto.

La única defensa que podría tener sobre mi creencia de que Final Fantasy XVI saldrá en breves es que tiene cero sentido poner un juego que esté a años de publicarse como cebo para una consola que acaba de salir. ¿Que ya ha pasado otras veces que se anuncia algo y luego no sale en años o hay atrasos? Claro. Pero mantengo un poquito de fe en que Square me va a dar una alegría y me traerá pronto una nueva entrega de chocobos y niños angustiados a los que proteger.

Nix

No os voy a mentir, lo único que resuena en mi cabeza para este año que entra es «primavera de 2021», y tengo un cartel enorme desplegado en mi cerebro con neones, confeti y bengalas que dice: MASS EFFECT LEGENDARY EDITION. Sí, es un remaster, pero es mi remaster, y si echáis un vistazo a las pugdivinaciones de los años anteriores os daréis cuenta de lo mucho que lo estaba esperando. Además, estoy segura de que los próximos meses voy a estar insoportable repasando mentalmente todos y cada uno de los rincones de la Vía Láctea para ir preparándome, pero para qué me invitais si ya sabéis cómo me pongo. 

Todo esto no quiere decir que en el fondo no me acuerde también de algunos jueguicos a los que les tengo ganas, ya no sólo porque se supone que los vamos a ver salir este año, sino porque como son continuaciones me dejaron el interés puesto desde que terminé la primera parte. Por supuesto, me refiero a Horizon Zero Dawn 2 y God of War ¿2? (espero que no hagan el lío de poner simplemente el número, que Google se va a volver loco). Aunque creo que voy a tener que sufrir un cambio de generación para ello, así que me lo tomo con calma. Además, no sé muy cómo lo hago pero siempre me dejo llevar por el hype de mis compañeras, así que en el fondo de lo que más tengo ganas es de descubrir qué cosa inesperada me va a emocionar este año.

Kelerele

2021 será el año en donde la nueva generación esté finalmente constituida en el día a día de los videojuegos, pero a mi casa ha llegado otro portento llamado Nintendo Switch. No podía llegar en mejor momento, ya que varios de los títulos que espero con más ganas vendrán en la a-veces-portátil de Nintendo. 

Antes de ir con los platos fuertes, quiero recordar un título que se anunció en uno de los muchos Indie World de Nintendo y del que por ahora no se ha dicho nada más: Card Shark. Desarrollado por Nerial (Reigns) y distribuido por Devolver, no solo jugaremos a las cartas en salones de aristócratas, sino que promete un torrente de trampas para ganarles a todos. También espero un poco de intriga entre trampa y trampa, pero eso no lo sabré hasta que lo pruebe. Es cierto que también sale en PC, pero me interesa más cómo se desenvuelve en la pantalla pequeña de Nintendo.

Los verdaderos pesos pesados de 2021 están acompañados de unas siglas que me encantan: SMT. Atlus se está acordando de su gran saga clásica, y no solo tendremos un remaster del clásico que es Shin Megami Tensei: Nocturne (o SMT III), sino que para las siguientes primaveras (si no lo retrasan) también tendremos la quinta entrega de esta añeja saga. Doble ración de demonios, ángeles, apocalipsis, profundas preguntas filosóficas y la capacidad de doblegar el mundo a nuestra voluntad. Atlus sabe que funciona, y por eso no lo toca. ¿O lo hará?

No soy una chica de accesos anticipados, pero hay uno que ha conseguido mi absoluta atención. La guinda de mi pastel de esperados de 2021 es el early access de Darkest Dungeon 2. No ha salido más allá de un tráiler anunciando la gran sorpresa, pero estoy preparada para volver a la ruina de sus mazmorras y las pobres almas que caigan en ellas. Un 2021 con juegos oscuros, y esperemos que fuera de las pantallas todo sea más brillante.

RocketDea

No soy una jugadora que tienda a hacerse muchas ilusiones con los nuevos lanzamientos ni esperar con ansias lo que se anuncia en los E3 y directos de empresas varias, y así es como huyo de batacazos como Cyberpunk 2077 (seguro que lo arreglan con el tiempo, pero… ya me entendéis). Como sea, que evite el hype como si fuese una enfermedad contagiosa no significa que no tenga ojos y no vea lo que está por venir y, la verdad, hay algunas cositas que me llaman la atención.

Para empezar, no voy a negar que tengo muchas ganas de Horizon Zero Dawn 2 y God of War 2, pero no tienen asegurada la fecha de lanzamiento para 2021 y lo agradezco. Prefiero que se tomen el tiempo necesario para sacar los juegos en condiciones. Y lo mismo ocurre con Stray, ese gatete me robó el corazón en el tráiler, como cualquier gatete en un videojuego, pero… aquí lo controlas y esto me emociona un poco.

En cualquier caso, lo mío en general son juegos con menos presupuesto y, por lo tanto, voy a centrarme en este tipo de lanzamientos. Por un lado tenemos el esperadísimo Hollow Knight: Silksong para regresar a Hallownest, esta vez llevando a Hornet. Me conformo con que Team Cherry lance un título tan pulido como el primero, el cual me tuvo pegada a la pantalla casi 50 horas casi sin darme cuenta.

Por otra parte, THQ Nordic y Experiment 101 llevan mucho tiempo trabajando en Biomutant, un título de acción y rol en mundo abierto que me llamó la atención desde que lo encontré curioseando por Steam. En este juego encarnaremos un animal antropomórfico capaz de mutar para adquirir distintas habilidades y usar una buena variedad de armas en un mundo post-apocalíptico al borde de un nuevo colapso.

Flynn: Son of Crimson es otro título interesante, de esos indies con pixel art que tanto me gustan, y además es un metroidvania, así que Studio Thunderhouse ya me tiene poniendo ojitos.

Y la joya de la corona, el que me llamó más la atención sin haber visto nada más que el tráiler, es Kena: Bridge of Spirits. El juego se presenta como un título de acción, exploración y aventura en un mundo colorido (excepto las zonas corruptas) y un diseño de personajes bastante cartoon. La protagonista es una guía espiritual que desvelará los misterios de un lugar olvidado mientras libera espíritus que la ayudarán en su aventura. Qué queréis que os diga, a mí me convence.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Alystrin
Alystrin @Alystrin

Cosplayer, otorrinolaringóloga, streamer y, sobre todo, mamarracha profesional. Cuqui del almendruqui que no dudaría en sacarte las muelas por tus "incorrecciones políticas"

Azka
Azka @AzkaLaura

Estudiando para hada madrina, que dicen que para estudiar nunca es tarde. Jubilada de los MMOs. Ahora llevando la magia gamer a las nuevas generaciones.

akusokozan
akusokozan @crisiscrisis_

Reina de la procastinación. Juego a cosas, escribo de cosas y leo sobre cosas. The Witcher 3 me absorbió el alma y desde entonces no he sido la misma.

Aonia Midnight
Aonia Midnight @AoniaMidnight

Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie

kelerele
kelerele

"No estoy muerta, estoy en alguna mazmorra de parranda. O escribiendo, que quién sabe con estos tiempos". Me puedes encontrar como @anus_kele en Twitter.

Nix

I run on coffee, sarcasm and lipstick. Hace años le vendí mi alma a Bioware y me convirtieron en la Shadow Broker. Tengo un papelito que dice que soy N7, pero no quieren darme mi propia nave. Me gusta llevarle la contraria a la gente y por eso soy una Inquisidora enana y pelirroja.

RocketDea
RocketDea @RocketDea7

Creadora de mundos en proceso. Siempre con la nariz metida en alguna historia, ya sea entre las páginas de un libro o los píxeles de un videojuego.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: