Loki se aburría…
God of War. Mitología nórdica 103

08/05/2018 | Darkor_LF | 4 comentarios
¿De dónde salió el martillo de Thor? ¿Y la muralla que rodea Asgard? ¿Por qué Odín está tuerto? ¿Loki era tan malo como se dice? Si alguna vez os habéis hecho alguna de estas preguntas, estáis de suerte, ya que tienen fácil respuesta, puesto que todo esto está recogido en poemas y leyendas que han llegado hasta nuestros días. Hay muchas más aventuras que nunca sabremos, por desgracia, pero aquí os traigo algunas de las que más me gustan y/o incluyen a Loki (las leyendas nórdicas son de dos tipos, según empiecen: “Loki se aburría” y “Loki la había liado”). No están todas las que han llegado hasta nuestros días, como digo, pero son unas cuantas. Tenéis más en la Edda Mayor (supongo que también en la Edda Menor, pero nunca la he leído), y no puedo dejar de recomendar el Mitos Nórdicos de Neil Gaiman (no me pagan por publicidad, aunque si alguien le interesa, abajo tiene mi Twitter), novelización de algunas leyendas, y bueno, es Gaiman, no se puede decir más. Así pues, empecemos: Loki se aburría…
Los tesoros de los dioses
… y decidió que sería buena idea cortarle sus cabellos dorados a Sif, la esposa de Thor. A ninguno de los dos le hizo la menor gracia, así que Thor fue en busca de Loki, para exigirle que devolviera el pelo a su esposa. Ante las “amables” peticiones de Thor, Loki acudió a Svartalfheim, a los hijos de Ivaldi, donde les dijo que los enanos Brokk y Eitri (o Sindri en algunas versiones) eran los mejores artesanos, y que les habían lanzado un desafío: crear tres tesoros, de los cuales uno debía ser una cabellera. Una vez tendida esta trampa, Loki acudió a Brokk y Eitri, donde realizó la misma estratagema. Pero Brokk se olió la tostada, y replanteó el trato: ellos crearían también tres tesoros que presentarían a los dioses y los juzgarían, pero si ganaban la competición, Loki debía de entregarles su propia cabeza. Loki aceptó a regañadientes, ya que podrían contarle a los hijos de Ivaldi que nunca les habían retado, pero tampoco les podía dejar ganar, así que decidió usar sus habilidades transformistas para sabotear las piezas de Brokk y Eitri.
Brokk debía accionar el fuelle de la fragua de forma muy precisa, según las instrucciones de Eitri, así que Loki se transformó en tábano (o una mosca negra, según la versión) y empezó a molestar a Eitri mientras accionaba el fuelle. Sólo tuvo éxito con el tercer tesoro, Mjolnir, haciendo que tuviera el mango más corto de lo normal.
Una vez terminaron los objetos, los dos grupos de enanos se los enseñaron a Odín, Thor y Frey: los hijos de Ivaldi presentaron a Gugnir, una lanza que atravesaba cualquier material y siempre acertaba el blanco, que se quedó Odín; una cabellera de oro, que fue para Sif; y el barco Skidblandir, que siempre tenía buen viento y se podía plegar hasta el tamaño de un pañuelo, y que se quedó Frey.
Llegó el turno de Brokk, que fue quien acudió a presentar los regalos a los dioses: Draupnir, una argolla de oro, que cada nueve noches da ocho copias idénticas, y que se quedó Odín; Gullinbursti, un jabalí con las cerdas de oro, fabricado para tirar del carro de Frey, que nunca se cansaría; y por último Mjolnir, el que será el martillo de Thor, pero de un mango más corto de lo normal, tal como he dicho, pero que nunca fallaba en un lanzamiento, volvía siempre a las manos de Thor y además podía variar su tamaño a voluntad. Pese a este defecto, los tres dioses decidieron que los ganadores de la competición eran Brokk y su hermano, por lo que inmediatamente este se giró hacia Loki para reclamar su cabeza. Loki ante todo era astuto, y dijo que no le podían cortar la cabeza, ya que para ello tendrían que tocarle el cuello, cosa que no entraba en el trato. Todos estuvieron de acuerdo, y mientras Loki se vanagloriaba de su astucia, Brokk le frenó en seco cosiéndole los labios, con el consentimiento de Odín.
La muralla de Asgard

Pero que guapo está con el pelo limpio.
Sucedió un día que Thor había abandonado Asgard para ir a combatir a los gigantes. En ese momento, apareció un gigante (o un hombre que luego se revela como un gigante, según la versión), que se vendió como un maestro constructor. Los dioses vieron su oportunidad de conseguir una muralla y preguntaron por el coste de sus servicios, que resultó ser el Sol, la Luna y desposar a la diosa Freyja (chupito). Los dioses hablaron con Loki, de forma que pudieran conseguir la muralla pero sin tener que pagar el precio exigido. Este sugirió imponerle condiciones imposibles para cumplir su cometido: tendría una estación (o tres días en alguna versión) y no podría contar con ayuda externa. El constructor aceptó el trato, preguntando si podía contar con su caballo. No les pareció que el caballo fuera a suponer ninguna diferencia en el cometido, hasta que vieron cómo se ponían a trabajar, con el caballo siendo capaz de cargar dos veces más cantidad de piedra que la de un caballo normal. Día tras día, los dioses veían cómo la muralla crecía, amenazando con que el constructor consiguiera cumplir su cometido a tiempo. Como respuesta lógica, los dioses dijeron a Loki que hiciera algo por evitarlo o le matarían, porque obviamente, la culpa era suya. Loki primero se transformó en tábano, e intentó que el caballo huyera encabritado, pero no funciona, así que al final, en el último día, opta por convertirse en yegua, consiguiendo que el caballo la siga, y evitando que se cumpla la tarea.
El constructor se enfada con los dioses y exige el pago por sus servicios, ya que han hecho trampas, a lo que los dioses alegan que él también, para que al final se revele que el constructor es un gigante. Justo en ese momento Thor reaparece, matando al gigante y siendo todos felices. Al cabo de los meses, Loki reaparece con un potro de ocho patas que regala a Odín.
La cabeza de Mimir

Mimir está algo regular
La historia de cómo Odín perdió su ojo es sencilla: debajo de Yggdrasil había tres fuentes: el manantial de Urth, relacionado con el pasado de los aesir; el Hvergelmir, una caldera hirviente; y el pozo de Mimir, que llenaba el pozo del conocimiento. Mimir era el tío de Odín, pero esto no hizo que cuando el Padre de Todos acudiera al pozo a beber fuera gratis: Mimir le exigió uno de sus ojos para poder beber, y Odín no dudó ni un momento en quitarse el ojo izquierdo por un sorbo de la fuente. El ojo de Odín reposa en la fuente desde ese día y Odín se volvió más sabio.
Más tarde, en el intercambio de dioses aesir y vanir, Mimir fue con los vanir para aconsejar a Hoenir, rey de los vanir. El problema es que Hoenir sólo era sabio con Mimir, y si este se ausentaba, no era capaz de tomar decisiones, por lo que los vanir decapitaron a Mimir y mandaron su cabeza a Odín. Este la preservó usando hierbas y hechizos, para que no se perdiera la sabiduría de su tío, y dejó su cabeza junto a su pozo.
El robo de Mjolnir
El robo de Mjolnir no la conocía tanto, y fue a raíz de los Mitos Nórdicos de Gaiman (no me pagan por ello, de verdad) que la disfrute más. Un día, Thor se despertó sin su martillo Mjolnir. Lo primero de todo que hizo fue acudir a Loki, en busca de ayuda y consejo. Loki no sabía nada, así que se fue a investigar a lo largo de los Mundos, hasta que se topó con un ogro, que le acabó confesando que él tenía el martillo, y a buen recaudo. Le dijo a Loki que quería casarse con Freyja, y que tenía ocho días para entregársela. Loki acudió a Asgard con las noticias:
—¿Qué quiere? [dijo Thor]
—La mano de Freyja.
—¿Solamente una mano?— preguntó Thor esperanzado.
Freyja tenía dos manos, y los dioses podrían persuadirla sin demasiada dificultad de que renunciara a una de ellas. Después de todo, Tyr lo había hecho.
—No, no sólo la mano. La quiere completa —respondió Loki—. Quiere casarse con ella.
A Freyja, como es lógico, la noticia le sienta regular y básicamente echa a Loki y a Thor de su palacio, bastante furiosa. Los dioses se reúnen para debatir qué hacer, y Heimdal sugiere que vistan a Thor de novia y se haga pasar por Freyja. Todos están de acuerdo, excepto Thor, que ahora está en contra de los matrimonios forzosos, parece. Dicho y hecho, le ponen un tocado nupcial a Thor, con el velo tapando su barba, y un largo vestido para ocultar sus pies. Y mandan a Loki, transformado en doncella, con él, porque se fían lo justo de Thor manteniendo el disfraz… lo que es cierto, ya que el poema trata de Loki inventando excusas más o menos creíbles a los toscos modales de «Freyja». Finalmente, Thrym le entrega el regalo de bodas a Freyja, que no es otra cosa que Mjolnir, momento que Thor aprovecha para realizar una escabechina feliz contra los gigantes.
Pero esto no queda aquí, quedan aún muchas leyendas por contar, ya que Loki se podía llegar a aburrir mucho.
Referencias:
- Imagen de cabecera: asset de prensa de God of War
- Los tesoros de los dioses: By Elmer Boyd Smith (1860 – 1943) – Page 88 of Brown, Abbie Farwell (1902). «In the Days of Giants: A Book of Norse Tales» Illustrations by E. Boyd Smith. Houghton, Mifflin & Co., Public Domain, Link
- La cabeza de Mimir: By Georg Pauli – From a 19th century translation of the Poetic Edda bt Erik Brate. [1], Public Domain, Link
- Mitos Nórdicos, Neil Gaiman
- Edda Mayor
Difusora de la palabra de Pratchett a tiempo completo. Defensora de causas pérdidas e inútiles. Choconiños o barbarie. Hipster por necesidad. Tengo una pipa falsa. +50 en pedantería.
Etiquetas: god of war, Loki, Loki es guapo, Loki se aburría, mitología, mitología nórdica, mjolnir
Darkor, me estoy leyendo el libro de Gaiman por tu culpa.
JODIO LOKI.
Me encanta!! Habrá más? Habrá mas!?
*pone ojitos*
Me fascina que Loki apareciera con un potro de ocho patas porque zoofilia XDDDDD
[…] pone en apuros a los aesir tanto como les salva (normalmente de líos que ha provocado él antes). De la lista de anécdotas, el mayor crimen que se le atribuye a Loki es la muerte de Balder, que no deja de ser […]