Superstar BTS: Cómo perdí mi vida social Vol.2

Superstar BTS: Cómo perdí mi vida social Vol.2

La verdad es que nunca he sido una persona muy coordinada, siempre me tropiezo mucho y mis rodillas y codos están llenos de moratones de chocarme contra los muebles (aunque por alguna razón bailo relativamente bien). Esta descoordinación lleva a que tampoco juegue muy bien videojuegos, entre esto y la vagancia la mayoría de mi catálogo suelen ser juegos sencillos o donde no hay que hacer cosas muy elaboradas.
Es por eso que cuando volví a jugar en PC después de años jugando solo con la Nintendo DS mi habilidad era más bien nula, y es por eso que cuando empecé a jugar al Overwatch la mayor parte de las veces en las que tiraba el MEKA era debido a que me había equivocado de tecla; sin embargo estoy muy orgullosa por poder decir que a día de hoy mi coordinación mano-ojo ha mejorado bastante y que puedo jugar con cierta facilidad. Aun así sigo siendo terrible en los juegos de ritmo: me olvido de pulsar las teclas en el Guitar Hero, en el DDR termino haciendo solo la mitad de la pantalla y en los magic piano de móvil siempre me adelanto. Por eso ningún juego de este estilo dura mucho en mi móvil. Sin embargo el juego de ritmo que pensé que no me iba a gustar y que iba a desinstalar a los dos días pero que aún perdura y al que estoy un poco viciada es el Superstar, en concreto el de BTS.

photo_2018-05-31_13-02-43

El menú principal: los mensajes son premios que recibes a ciertas horas del día, esa R de arriba son rhythm points y sirven para comprar tarjetas o auriculares

El kpop (donde ahora mismo tengo un vicio importante) me ha generado un montón de amistades nuevas, pero este juego me ha hecho perder toda mi vida social (never forget el Stardew Valley). Tiene algo que me engancha y la verdad es que me lo paso genial (y juego las canciones en normal y no en fácil, algo raro en mí). Aunque empecé con el Superstar de SM pronto me aburrí, sobre todo porque se me borró todo mi progreso y la mitad de las cartas que conseguía (ahora explicaré el proceso) no me valían porque solo jugaba canciones de dos grupos más o menos. Sin embargo el Superstar de BTS lleva un sistema de recompensas un poco diferente y me gusta muchísimo más. A grandes rasgos, a la hora de explicar cómo es el juego, podemos dividir el sistema de juego en dos partes principales:

photo_2018-05-31_13-02-40

Por un lado las canciones se dividen en discos, para desbloquear el disco entero deberemos ir pasándonos las canciones, como si fueran niveles. Además cada una está en 3 modos de dificultad: fácil, medio y difícil. Dado que solo duran 1:30 (es decir, no están enteras), a veces harán eventos donde las pondrán en su duración completa en dificultad alta. Por otro lado está la puntuación. Esta se basará en lo bien que lo hagamos y en el combo que vayamos consiguiendo. Si fallamos, la barra de vida bajará y si hacemos todo bien la barra irá subiendo hasta llegar a su tope, donde se empezará a multiplicar el combo. Sin embargo lo más importante para conseguir una puntuación alta es tener tarjetas.

Screenshot_20180530-213602

Aún no he sido lo suficientemente valiente como para pasarme la versión full, ni la normal…

Las tarjetas son una especie de multiplicador, cuanto más altas sean, más puntos ganaremos. Tenemos siete huecos para rellenar, uno por cada integrante. En cada disco las tarjetas serán diferentes, por lo que debemos ir consiguiendo y rellenando cada uno de ellos. Además cada disco tiene mínimo dos temas. Si tenemos todas las tarjetas del mismo estilo, conseguiremos una bonificación a mayores.

Las tarjetas se dividen en categorías, de la R a la C. Siendo C la peor, B, A, S y por último la mejor, la R. Las tarjetas pueden subirse de nivel combinándolas con otras y cuando estén en su nivel máximo, podremos subirlas de categoría con una tarjeta igual. Además de todo esto, hay diferentes tipos de misiones para conseguir tarjetas, auriculares (los necesitamos para poder jugar canciones) o dinero para comprar auriculares o tarjetas.

photo_2018-05-31_13-02-38

Ah… Las tarjetas de Naitmarr están mucho mejor que las mías…

Cuanta más puntuación consigamos, más iremos subiendo en la liga semanal, donde competimos contra otros jugadores. Si logramos estar entre los primeros a finales de semana, subiremos de rango. Yo, por ejemplo, estoy aún en bronce, una posición muy baja dado que te pueden bajar de liga si no juegas muy seguido. Por otro lado, los puntos de experiencia nos suben el nivel.

En general, aunque a veces no lo toque en semanas, me parece uno de los mejores magic piano que he probado y sin duda el mejor de todos los Superstar que he probado. La única pega es que no lo hay en España, por lo que no lo podemos descargar en la Play Store. Espero que Dalcom Soft lo publique pronto en más países para que todos podamos sufrir pasándonos Cypher pt. 3.

Os he intentado hacer un mini gameplay de cómo funcionan las canciones para que lo veáis más claro, aunque se escucha un poquito mal…

¡Muchas gracias a Naitmarr por las fotos!

 

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

NeithVanCat
NeithVanCat

Gallega. Cuando me hago fan de algo llego a ser muy pesada, sin embargo, para cuando hayas leído esto seguramente ya me guste otra cosa. Ahora tengo dos gatos.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d