Utano☆Princesama Shining Live

Acceso ☆ Total

Acceso ☆ Total

Nunca he tenido la oportunidad de ir a un Host Club, estos establecimientos nocturnos en Asia donde uno o varios acompañantes altamente calificados para dejarte en la ruina por medio de sus atenciones y coqueteos, te alientan a pedir más y más vino espumoso hasta que te das cuenta que te quedaste sin el dinero de la renta, pero me imagino que la experiencia es muy parecida a UtanoPrincesama Shining Live, solo que en este caso, los acompañantes son idols y la champaña son recargas de la App Store.

¡Gracias por venir a Shining Live!” Son las primeras palabras que se leen al iniciar el juego (ok, son “Elige tu idioma”, pero no es tan buena frase para escribir una reseña), los integrantes de ST☆RISH te reciben después de una larga espera en la pantalla de “Now Loading” que de pronto se siente como si hubiera sido la fila para entrar al concierto de tus sueños. Tus ídolos te reciben con tanta familiaridad que pareciera que son conocidos de hace ya mucho tiempo (en cierta forma si eres veterana de la franquicia lo son) y de pronto te encuentras frente a seis círculos y un rápido tutorial del gameplay que te hace sentir en medio de un gran espectáculo en vivo, a diferencia de otros juegos de ritmo como The Idolm@ster y Uta Macross Smartphone Deculture en los que la simulación te hace pensar que estás viendo videos musicales o conciertos pregrabados.

Se ven muy cool todos, pero uno toca las maracas.

La versión internacional de UtanoPrincesama Shining Live, salió al mercado digital en enero con localización completa al inglés, este juego directo de la mano de los desarrolladores de Love Live cuenta ya con cuatro millones de descargas y la razón de su popularidad es obvia luego de diez minutos de diálogo y canciones, Shining Live es un juego de ritmo tanto como un simulador de intimidad.

Intimidad romántica claro, se da por sentado siendo un spin-off del género visual novel, pero también te abre una ventana a las interacciones fraternales que tanto nos gusta fetichizar; una de las primeras que presencias justo al terminar el tutorial, es entre dos miembros de la banda cuando cuentan un accidente en el que uno de ellos tiene un problema con su micrófono de diadema y se le ocurre acercarse mejilla a mejilla a otro de los integrantes para poder seguir cantando. El hecho de que esta experiencia nos sea contada por los propios miembros en lugar de haberla visto en un cinematic, ayuda a crear esa sensación de que estamos ahí con ellos, no somos partícipes, somos voyeuristas en sus momentos más vulnerables y si esa no es la mejor técnica para atraparnos, ¿cuál es?

Bien, ahora acaricia su cabello.

Volviendo a la intimidad romántica, los desarrolladores del juego dieron en el clavo con una de las mecánicas más presentes en la parte no-rítmica del juego: la elección de tu chico favorito. De esta dependen principalmente, quien será el que te recibirá cada que inicies la app y quien te mandará el ocasional mensaje en forma de notificación de cuanto te extraña y quiere verte pronto. Queda claro que la intención de estos inteligentes artilugios, es crear en nosotras esa conexión y posterior necesidad de visitar a nuestro personaje favorito, tal como en los host clubs en Asia en los que el host al que designaste como tu shimei (tu main) te manda un mensaje por el móvil preguntando cuando podrá volver a ver tu dulce rostro (y tu billetera).

Es más difícil que elegir tu meme favorito.

La parte musical de la experiencia, es simple y muy familiar para cualquiera que haya jugado previamente algún juego de ritmo en su celular. Tenemos un número de circulitos que presionar cuando otros circulitos que aparecen al ritmo de la música se contraponen con ellos y cada uno de los chicos tiene cartas con habilidades especiales que podemos obtener por medio del gacha, la lotería que tanto nos atormenta y en la que agotamos todas nuestras supersticiones y brujerías cada que hay algún .jpg de ese personaje que necesitamos poseer.

No me voy a poner a hablar de las minucias de los sistemas de gacha, todas sabemos que el punto de todas esas interacciones, atenciones, coqueteos e ilustraciones de nuestros once atractivos idols existen solamente para hacernos gastar dinero en un pull que nos llene con ese high de adrenalina que ha causado que en algunos países se les considere juegos de apuestas, en su lugar les comparto los costos muy reales de un pull completo: 11 oportunidades de tener a tu bishie ideal por tan solo $25 USD; o para ponerlo en perspectiva, una cantidad de dinero que podría alimentarme por cinco días.

Con todo esto no quiero decir que UtanoPrincesama Shining Live sea solamente una máquina diseñada para aprovecharse de nuestras hormonas, eso lo dice el juego sin ayuda alguna. Tampoco quiero pretender que deberíamos estar por encima de estas narrativas y alejarnos de ellas, por el contrario, creo que este tipo de juegos pueden ser hasta terapéuticos, y el ocasional gasto en un pull completo cuando sea financieramente responsable puede ser divertido y satisfactorio; pero como siempre, tenemos que estar conscientes de lo que estamos consumiendo: intimidad simulada y nada más, la fantasía de once chicos que existen en un universo contenido solamente para nosotras, que existen solo para consolarnos, hacernos reír y enternecernos, díganme que hasta donde las fantasías llegan, ¿no es esta una digna de nuestra atención?

Cómprame un café en ko-fi.com

mirandaikon
mirandaikon @gera

Cocinera e investigadora, obsesa del análisis de cultura pop; vive en Guadalajara, México, enseñándole a la gente a no terminar como ella.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: