¡La geometría mola!

Flat Heroes: arcade aesthetics

Flat Heroes: arcade aesthetics

El pasado 2 de agosto, el indie Flat Heroes hizo su debut para Nintendo Switch. Se trata del primer título de Parallel Circles, el estudio de origen español encargado de su desarrollo.

Flat Heroes es un título multijugador minimalista, de plataformas en 2D y acción para hasta 4 jugadores donde controlamos figuras geométricas tremendamente adorables. Y os preguntaréis, ¿pueden las figuras geométricas ser cuquis? Yo digo: .

2018090418190800-995EDD7042F23ABCAA2565DD4B8BCF93

La mecánica de Flat Heroes resulta extremadamente sencilla. Sus niveles, no tanto. Para superar cada uno de ellos, debemos movernos por toda una pantalla estática y esquivar todas las figuras geométricas que supongan una amenaza para nosotros, saltando, atacando o pegándonos a una pared. Nuestros enemigos tratarán de hacernos desaparecer mediante múltiples técnicas: desde la tradicional acometida hasta un conjunto de sofisticadas bombas-lapa teledirigidas.

2018090418201800-995EDD7042F23ABCAA2565DD4B8BCF93

No existe un modo tutorial, el propio progreso del juego ejerce como tal, aumentando de dificultad de manera regular y enseñando al jugador las distintas mecánicas necesarias para avanzar durante los distintos niveles. Un elemento imprescindible, a mi parecer, para terminar de redondear la jugabilidad, es el sonido y la vibración de la pantalla y los Joy-Cons en determinadas circunstancias. Esta utilidad ayuda a establecer un cierto ritmo a cada uno de los niveles y a poner al jugador en un estado de alerta constante.

El título cuenta con 10 mundos compuestos por 14 niveles (10 extra si superamos todos los niveles), incluyendo “final boss”, un modo supervivencia que permite incluir nuestra puntuación en un ranking mundial y modos competitivos.

Flat Heroes tiene como inspiración principal a Super Meat Boy, el sucesor del juego en Flash para navegador Meat Boy, de Edmund McMillen y Tommy Refenes (según sus propios creadores). De ellos hereda su carácter de superación y satisfacción que produce al jugador terminar cada uno de los niveles.

Además de las intensas sensaciones que provoca, Flat Heroes destaca por su diseño minimalista, tanto en su apartado gráfico como sonoro. Su estética es lo que se conoce hoy en día en el amplio mundo de Internet como “aesthetics”, es decir, elementos  que tienden a seguir un patrón ya sea de colores, sonidos o situaciones y que lo hacen bello no sólo a nivel visual, sino más allá de un mero concepto decorativo; este término también se relaciona con la exploración de la propia naturaleza del arte.

A medida que avanzamos en los distintos niveles, se nos irán desbloqueando diversas gamas cromáticas, todas ellas “aesthetics”, y que podremos añadir a nuestro menú como motivo decorativo.

2018090418182400-995EDD7042F23ABCAA2565DD4B8BCF93

Su fluidez, tanto a nivel de FPS (60), como en su apartado gráfico y sonoro, hace que la desesperación que produce repetir un nivel una y otra vez sea un auténtico placer.

 

Gracias a Nintendo por la copia de prensa proporcionada a Todas Gamers ❤

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Allendil
Allendil @mujerador

Coleccionista de misiones secundarias.

2 comentarios
Zak
Zak 06/09/2018 a las 12:15 pm

Estuve hace unos días jugándolo con 3 amigos, y la verdad es que es un pique, tanto colaborando en modo historia, como compitiendo en los muchísimos modos de todos contra todos. Super intuitivo y original.

Gracias por el artículo!

Pauler
Pauler 13/09/2018 a las 9:33 am

Este juego lo probé en la Valencia Indie Summit porque se presentó a concurso y me pareció de lo mejor de la edición. Tiene una UI espectacular y la jugabilidad es insuperable. Me encanta cuando consiguen cosas tan chulas y adictivas a partir de conceptos muy sencillos 🙂

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: