Second Life, y yo con estos pelos

Second Life, y yo con estos pelos

Siempre que comento que sigo siendo usuaria habitual de Second Life la gente parece sorprenderse y casi siempre que me preguntan acerca de este mundo virtual del que todo el mundo parece tener unas ideas algo rocambolescas sobre qué tipo de usuarios te puedes encontrar en él.

Alguna vez me han dicho que es un nido de sectas, de estafas e incluso una gran industria de fabricación de trolls y acosadores, y aunque no lo niego rotundamente… no siempre es así. Así que como parece que en los últimos tiempos me he convertido en la defensora de Linden Lab vengo aquí a hablaros de una iniciativa impulsada, casi de forma exclusiva, por los usuarios que hacen que Second Life avance y siga teniendo uno de los mercados más rentables de este tipo de metaversos.

Estos usuarios son los creadores, diseñadores y promotores de diferentes eventos e iniciativas que no solo se dedican a intentar lucrarse de nuestra sed de objetos exclusivos para nuestros cuerpos mesh o nuestras mansiones (yo vivo en el tronco de un árbol pero ya me entendéis), no. Como ya os he contado alguna vez, Second Life avanza y resiste casi siempre gracias a los que diariamente forman parte de la propia evolución de este lugar extraño para la mayoría, que este verano ha cumplido ya 15 años.

Y como me gusta enseñar la parte amable de las cosas hoy vengo a hablaros de la Hair Fair. Se trata de un evento anual que lleva ya en marcha 13 años dentro de Second Life. A simple vista nos puede parecer que es solo un lugar donde ir y hacer estragos con nuestras cuentas ya que casi todo lo que allí se comercializa posiblemente nos interese y acabemos picando en alguna  tienda.

hair fair second life

Por si se me ha despistado alguien recordaré que este metaverso dispone de su moneda propia con la que diariamente se mueven miles de dólares gracias a la conversión de esta. El mercado es extenso y las mejoras estéticas para los avatares han mantenido a flote Second Life estos últimos años.

Pero a lo que íbamos, la Hair Fair. Hace poco subí un vídeo a mi canal hablando sobre este lugar y la iniciativa que nos presenta y, después de darle unas cuantas vueltas, me he animado a contaros de qué se trata, ya que no es simplemente una convención anual de creadores de cabello que buscan hacer el agosto.

Este evento se inauguró el 22 de septiembre y estará en activo hasta el 7 de octubre.  El mapa está divido según el color de pelo que busques, debidamente indicado si hay más complementos como barbas o los típicos pelillos que se te escapan por la frente para acabar pareciendo Clark Kent. Y lag, mucho lag, ¡muchísimo! Incluso han incorporado una especie de transportes automáticos que puedes usar sentándote en ellos para evitar el colapso de los millones de scripts que se cruzan a lo largo del día en todas las regiones que componen esta macro peluquería.

Mapa Hair Fair Second Life

Vamos a encontrar principalmente tres cosas: Diseños exclusivos, algunos regalitos y unas huchas de donación. Y además de estas últimas todos los creadores que quieran participar en este evento tienen que cumplir un requisito indispensable: deben donar como mínimo un 15% de su recaudación a una asociación llamada Wigs for Kids.

Esta asociación tiene una bonita misión: ayudar a los niños que están pasando por procesos tan complicados como son la radioterapia y la quimioterapia, que padecen de alopecia, tricotilomanía o que por quemaduras u otros problemas médicos no tienen cabello y les causa serios problemas para poder enfrentarse a su día a día.

wigs for kids

Hay dos maneras de participar en esta iniciativa, una es donando cabello (si vives en Estados Unidos) y la otra es mediante donación económica, y este evento nos ofrece una vía directa, fácil y rápida, a todas las personas que frecuentamos todavía Second Life, de donar y ayudar en una buena causa adquiriendo un buen peinado ya sea para nuestro role play vikingo o para nuestro avatar de elfo ciberpunk.

elfo ciberpunk second life

¡Sorpresa! Second Life no es solo como esas aguas internacionales en las que suceden un montón de cosas oscuras al margen de la legalidad, no. Hay un montón de iniciativas creadas para ayudar, compartir y enseñar

Buceando un poco por la guía de destinaciones se pueden encontrar espacios seguros como Care and Hope Centerun lugar sin ánimo de lucro para concienciar de los horrores de la violencia doméstica, la asociación americana contra el cáncer o el museo de la guerra nuclear, que explica a sus visitantes la historia del uso de armas de este tipo dentro del contexto de la guerra fría. Como esto da para otro post mejor lo dejo aquí, ¡y os invito a que visitéis la web de Wigs For Kids!

 

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Chi Skywalker
Chi Skywalker

Pelirroja mestiza, hija de la isla del oso, amante de la fuerza y basura rebelde. Juego, escribo y leo cuando me da la vida.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: