[Review] Teclado Krom Kempo: Tú solo preocúpate de ganar
![[Review] Teclado Krom Kempo: Tú solo preocúpate de ganar](https://todasgamers.com/wp-content/uploads/2018/10/banner.jpg)
23/10/2018 | La nigromante | No hay comentarios
El teclado Krom Kempo es uno de esos periféricos perfectos para jugar, con una estética sobria y elegante, además de contar con todas las funciones que se podrían esperar de un teclado gaming.
Antes de pasar a la review, vamos con las especificaciones:
Teclado mecánico Switch Kaihl red
Retroiluminación RBG
9 modos de iluminación diferentes
2 modos de anti-ghosting
Macros y modo gaming
11 teclas multimedia
Plug and play. No se precisa configuración mediante software.
Memoria interna de 64kb
Cable trenzado de 180cm
Reposamuñecas extraíble
Conexión USB
1,063g de peso
Tamaño de 465 x195x 38mm
Compatible con Windows 7/8/8.1/10/Linux/MacOS y Android
50 millones de pulsaciones de vida útil
Por las especificaciones ya podemos ver que estamos ante un muy buen teclado y el probarlo nos lo confirma.
Lo más importante de un teclado es el cómo se siente al pulsar las teclas. Hay una gran diferencia entre los teclados mecánicos: desde la dureza de las teclas de los switches black a los que dificultan la doble pulsación, como los blue. En este caso, nos encontramos ante un teclado con switch red. El pulsado es realmente rápido y ágil, lo que lo es idóneo para aquellos juegos en los que la velocidad de reacción es importante. Sin embargo, esto conlleva el que es el principal problema de los teclados mecánicos con switch red: la facilidad con la que podemos pulsar varias teclas al mismo tiempo, con el consiguiente bloqueo. Esto se soluciona en el Krom Kempo con los modos anti-ghosting. El teclado posee dos modos diferentes: en uno de ellos se impide que el teclado se bloquee al pulsar varias teclas a la vez, y con el segundo se imposibilita el pulsar más de 6 teclas al mismo tiempo. Esto convierte al Krom Kempo en un teclado idóneo para los MOBA y demás juegos competitivos online.
Además, con el modo gaming se desactiva la tecla de Windows, de manera que evitaremos pulsarla sin desearlo mientras jugamos. Otra de las funciones que vienen en este teclado es la posibilidad de cambiar la función de las teclas WASD por la de las teclas de desplazamiento, algo realmente útil.
Una de las cosas que más me ha gustado del Krom Kempo son los diferentes modos de iluminación que vienen por defecto. Podremos no solo cambiar la intensidad, color o patrón de la iluminación a nuestro gusto mediante las posibilidades de personalización, sino también escoger, si lo preferimos, entre cinco modos de iluminación: MOBA, FPS 5vs5, MMO, FPS 6vs6 o Sandbox. Con ello, el patrón de iluminación se adaptará a los controles habituales en estos juegos. Esto es fabuloso para jugadoras como yo, que habitualmente jugamos por la noche a oscuras. De esta forma, solo las teclas que se emplean para jugar permanecen iluminadas, facilitando su visibilidad. Como digo, además de los presets, podremos configurar la iluminación como queramos, por lo que podremos adaptarla a cualquier tipo de juego.
Otra de las ventajas que nos ofrece el Krom Kempo es la facilidad para configurar macros. Podremos emplear cualquier tecla para crear las macros que queramos en solo seis sencillos pasos. De esta forma, todo nuestro teclado podrá ser configurado, lo que resulta muy adecuado para aquellos juegos que requieren de un mayor micromanaging en el menor de los tiempos.
Pero el teclado no solo destaca por su funcionalidad enfocada hacia el gaming, sino también por una estética cuidada y realmente elegante. La sobriedad del diseño de aluminio destaca por su minimalismo y robustez. El teclado ofrece un aspecto de recio y duradero. Esto, junto con el confort que ofrece, lo convierte en un teclado de batalla, con el que se pueden jugar durante muchas horas sin cansancio. Además, la precisión y sensibilidad de sus teclas, así como el escaso tiempo de respuesta, lo vuelven fiable y veloz. Cualquier acción se puede realizar con mucha rapidez, con una cómoda pulsación que lo vuelve idóneo para los juegos online, donde la velocidad de reacción es fundamental para alcanzar la victoria.
En resumen, nos encontramos ante un teclado bonito, sobrio, con un aspecto firme y que parece realmente duradero. El Krom Kempo semeja haber sido concebido para otorgar comodidad y rendimiento en partidas largas. La sensibilidad y rapidez de las pulsaciones, así como el reposamuñecas y su largo cable, indican claramente que estamos ante un teclado gaming. Esto resulta evidente cuando comenzamos a configurar nuestro teclado. No solo se facilita la creación de macros, sino que además tenemos la posibilidad de establecer el patrón lumínico que deseemos para destacar aquellas teclas que vamos a usar. Esto lo vuelve idóneo para jugar a oscuras o con poca luz a cualquier tipo de juego.
En mi caso, lo he probado jugando a Sniper Elite 4, y me ha fascinado su rapidez y precisión, hasta tal punto que he corrido a la página web de Krom a buscar un ratón que completase mi experiencia en el juego. No tengo duda alguna al definir el Krom Kempo como un excelente teclado gaming y recomendar su compra.
Doctora, rolera, karateka y espadachina con la suerte de poder dedicarse a aquello que ama: los juegos.
Etiquetas: gaming, kempo, kempo krom, krom, switch kaihl red, switch red, teclado, teclado gaming, teclado mecánico