[Review] Pack Double Tap de Ozone Gaming

[Review] Pack Double Tap de Ozone Gaming

En mi casa me enseñaron que, por norma general, los 2×1 siempre son algo bueno, y que lo de los dos Petit Suisse era algo que se tenía que cumplir sí o sí. Por eso, cuando me dieron la oportunidad de probar el nuevo Ozone Double Tap, un combo de teclado + ratón de lo más gaming, no pude negarme. Y por eso os voy a contar aquí mismo mis impresiones, que en general han sido buenas.

 

Unboxing

ozone_double_tap_packaging.png

Estamos ante una caja roja y negra, que juega también con el blanco para destacar el logo de Ozone y el nombre del pack. El teclado es lo que más destaca sobre el fondo, debido a iluminación arcoíris, dejando al ratón más en segundo plano al tener tan poco detalle de luces. Sin embargo, al darle la vuelta se nivela un poco su protagonismo y nos muestran nuevamente los dos periféricos con sus especificaciones, y un pequeño texto en español, alemán, francés, portugués, chino, coreano e inglés, además de su propio hashtag (#WithinTheGame), por si queremos comentar lo mucho que nos gusta o informarnos un poco de las opiniones de los demás usuarios.

En su interior tenemos simplemente el teclado y el ratón metidos en una base de cartón roja, con una funda para evitar golpes o arañazos y una pequeña guía con las instrucciones y los atajos del teclado. Sin envoltorios excesivos ni folletos de publicidad extra, lo que me parece muy bien, que hay que cuidar el planeta y si queremos ver más de sus productos, los tenemos recogidos e ilustrados en su web.

 

Especificaciones

ozone_double_tap_combo1.png

Teclado: Semi-Mecánico
Tamaño: 473 x 168 x 39 mm
Longitud del cable: 1,8 m
Compatible: Windows 10 / 8 / 7 / XP
Peso: 860 g
Teclas: 105
Conector: USB
Retroiluminación: RGB

Ratón: Óptico
Sensor: AVAGO A3050
DPI (max.): 4000
Peso: 128 g
Botones Principales: 7
DPI ajustable On-The-Fly: 750 / 1250 / 1750 / 2500 / 3000 / 4000
Tamaño: 125 x 68 x 40 mm
Conector: USB chapado en oro
LED: 6 colores

 

Teclado

ozone_double_tap_keyboard_front_violet.png

Es un teclado iluminado, MUY ILUMINADO. Bajo las teclas tiene una base completamente blanca, lo que hace que los colores ganen en intensidad sin tener una luz fuerte que moleste. Además, podemos personalizar su iluminación pudiendo elegir entre varios modos (apagado, arcoíris, color fijo, respiración, etc.) y diferentes colores. Eso, junto al antisplash, son las dos cosas que más me llaman la atención al instalar el teclado. Y es que es muy necesario hablar del antisplash, que es algo que me maravilla. Si sois de esas personas que durante el día vais almacenando tazas en el escritorio (como yo), seguro que en algún momento habéis sufrido un accidente, pero con este teclado os vais a evitar muchos sustos. Tendréis la tranquilidad de saber que en caso de que ocurra algo vuestro teclado no morirá de un cortocircuito así como así, y eso da años de vida. Café 0, nosotras 1. 

Otra de sus características destacables es el hecho de que sea semi-mecánico, porque sus Switches CrossTech consiguen mantener una velocidad de respuesta suficiente para cualquier juego, y encima tienen la ventaja de que no hacen tanto ruido como suelen hacer generalmente los teclados mecánicos. Suenan, sí, pero si evitáis aporrear las teclas como si no hubiese mañana os daréis cuenta de que en algunos juegos llega a ser prácticamente silencioso, para no ser de membrana, claro. Y si a eso le añadimos que tiene 26 teclas anti-ghosting y gaming mode (que desactiva la tecla de Windows y nos evita problemas cuando se nos escapa el dedo), pues tenemos un teclado genial para nuestras sesiones de juego.

Por último, tengo que añadir una mención a su diseño. No es un teclado completamente sobrio y rectangular, pero tampoco tiene una forma extrema, de esas que consiguen ocupar la mitad del escritorio. Tiene unas luces rojas extra en su frontal que le da un toque menos serio, evitando un aspecto demasiado “de oficina”, así como el (bendito) cable trenzado que tanto se suele echar de menos cuando no lo tenemos.

 

Ratón

ozone_double_tap_mouse_pers01_magenta.png

Con este ratón tengo sentimientos encontrados.

Por una parte, es un ratón cómodo, que se adapta a la forma de la mano (tanto para gente zurda como diestra) y que tiene unas opciones simples, pero útiles. Aparte de los botones y la ruedita normales de un ratón, que ya conocemos de sobra, tenemos otros 4 botoncitos. En la parte superior tenemos alineados con la rueda dos botones, uno para bajar y otro para subir los dpi de 750, 1250, 1750, 2500, 3000 hasta 4000 (que aparte de ser el más veloz, es el de color rosita, que la videojuegación será insolente o no será). Los otros dos botones están en el lateral derecho del ratón, lo cual es un pequeño problema porque si eres zurda vas a perder esa ventaja porque no son muy manejables con el meñique. Sin embargo, si eres diestra, tendrás dos botones que te ayudarán sobre todo en la navegación por Internet, ya que uno está preparado para avanzar página y el otro para retrocederla. En general es un ratón simple, sin excesivas configuraciones, pero con buen funcionamiento y precisión, además de tener también un cable trenzado que evitará su rápido deterioro y nos durará más.

Sin embargo, por otra parte, tenemos lo que yo creo que es su mayor problema. Es un ratón muy grande, demasiado. Yo tengo unas manos pequeñas (no exageradamente pequeñas, pero lo son) y eso me daba problemas al utilizarlo. Por ejemplo, no alcanzo a utilizar uno de los botones laterales mientras tengo la mano en la posición típica de uso del ratón, porque no le llego con el dedo pulgar, lo que hace que me parezca más sencillo mover el ratón y dar clic que mover toda la mano para usar el atajo de la tecla lateral. Otro de los problemas es que, al ser tan grande para mi mano, no lo sujeto de forma natural, y tengo que “agarrarlo” bien para poder moverlo, lo que deriva en ciertas molestias tras horas de uso. Supongo que para una persona con manos grandes estas cosas no serían un problema.

 

Conclusión

ozone_double_tap_setup.png

Me ha gustado mucho más el teclado que el ratón, pero sin embargo me parece un pack recomendable. En general, es cómodo, preciso y estéticamente bonito (que también es un detalle importante). El teclado merece mucho la pena si todavía no te has pasado a los teclados mecánicos (en este caso semi-mecánicos) y, si tienes manos pequeñas y no vas a usar el ratón durante muchas horas diarias, los inconvenientes no son tan graves, sobre todo teniendo en cuenta el precio del pack (54,90€).

¡Muchas gracias a Ozone Gaming por proporcionarnos este pack!

Cómprame un café en ko-fi.com

Nix

I run on coffee, sarcasm and lipstick. Hace años le vendí mi alma a Bioware y me convirtieron en la Shadow Broker. Tengo un papelito que dice que soy N7, pero no quieren darme mi propia nave. Me gusta llevarle la contraria a la gente y por eso soy una Inquisidora enana y pelirroja.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: