Hidden Folks: Buscar y descubrir entre gente pequeña

Hidden Folks: Buscar y descubrir entre gente pequeña

20/11/2018 | Azka | 1 comentario

Durante mi infancia tuve la suerte de poder disfrutar de los libros del famoso Wally y buscarlo en distintos sitios llenos de gente entre las que se escondía y se integraba, a pesar de su llamativa camiseta a rayas rojas y blancas con gorrito de lana a juego. Tras un par de décadas puede que sus libros no sean tan famosos, pero la idea que proponían y la forma de explotar el tradicional juego del escondite sigue siendo divertida e interesante. Por lo menos así les pareció a los creadores de Hidden Folks, Adriaan de Jongh y Sylvain Tegroeg, al lanzar en 2017 este videojuego de objetos ocultos para iOS, Linux, Android, Windows y macOS.

Hidden Folks 1

En el laboratoreo acendo la cencia. Fuente: captura propia

Hidden Folks recupera la temática que encontrábamos en ¿Dónde está Wally? pero con un carácter muy personal y original tan propio de los juegos indie y que lo aleja de otros videojuegos de este estilo que tanto se ven en plataforma móvil. Los dibujos realizados a mano por Tegroeg, artista de papel y tinta, son sencillos y claros y, por supuesto, ausentes de todo color que no sean el blanco y el negro, subiendo así la dificultad a la hora de localizar los objetos respecto a otros juegos del mismo género.

Pero no se caracteriza solamente por esta ausencia de color, también por su interactividad. Los objetos, personas o animales para buscar pueden estar escondidos, ocultos o simplemente no estar, siendo necesario algún tipo de acción en la zona por nuestra parte. Tal vez subir una persiana, cortar unos arbustos o regar una zona fértil, descubriendo así lo que hay detrás, o en este último caso haciendo que brote la planta que dará la flor o fruto que buscamos.

Hidden Folks 3

Aladdín check, cactus borracho check, indio desmayado check… Fuente: captura propia

El estilo de dibujo es supercuqui. Sencillo pero con los detalles importantes para que puedas identificar qué cosa es. Con muñequitos bailones, animalitos más o menos fieros y objetos curiosos de diversa índole. Todo tan pequeñito que es adorable. Y posee gran variedad de zonas que van desde las más bulliciosas y pobladas de la ciudad a las más vacías y despobladas del desierto, pasando por selvas, bosques, montañas nevadas y playas. En cada una de estas zonas encontraremos varios paneles de diferentes tamaños y dificultad con varios objetivos para conseguir, encontrando a la mayoría de ellos ya se desbloquea el siguiente panel o zona, quedando solo para los más obsesivos el localizar todas y cada una de las personitas o cosas para buscar.

Nuestros objetivos para encontrar aparecen en la parte inferior de la pantalla, tal y como son, pero sin nada que indique dónde pueden estar, excepto un pequeño texto que intenta, a veces sin mucho éxito, darnos pistas sobre qué están haciendo o en qué entorno.

Os he dicho que el estilo de dibujo es adorable, pero lo que termina por explotarte el corazón son sus más de 1400 efectos realizados con la boca. Sí, como estáis leyendo, cada vez que pinchas sobre cualquier cosa que esté en la zona, aunque sea el suelo, podrás escuchar un efecto que intenta reproducir cómo sonaría golpear ahí y ese efecto está hecho con la boca. Las exclamaciones que harían las personas, los ruidos que harían los animales, el murmurar de las hojas, los cláxones de los coches, el pincharte con los cactus, y un larguísimo etcétera que te hace clicar de forma obsesiva sobre todo, TODO, olvidándote de tu misión principal.

Hidden Folks 4

Ivan, tu pista no ayuda nada de nada. Fuente: captura propia

Obviamente también te motiva a pinchar sobre todo el hecho de que haya interacción, de que puedas subir persianas, abrir puertas, escarbar hoyos, encender equipos de música, hacer rodar bolas de nieve, explotar globos… Montones de detalles que tal vez no hacen que avances rápidamente en el juego pero sí que hace que lo disfrutes muchísimo más al cotillear qué se esconde detrás de estas cosas.

Carece de banda sonora, no hay música, solo los sonidos típicos de la zona en la que estés, que variarán ligeramente al mover el dibujo y centrarte en otra parte que se componga de otros integrantes. Por ejemplo, en la zona de bosque escucharás el ruido de los campistas cuando estés observándolos e interactuando con ellos, pero no los escucharás cuando estés en la otra punta del dibujo donde prima la flora, la fauna y el chillar de los monos.

Hidden Folks es un juego casual relajante que te ayuda a vaciar la mente y dejarte llevar por sus detalles, que además de ser muy cuqui es perfecto para esos días de estrés en los que necesites desconectar.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Azka
Azka @AzkaLaura

Estudiando para hada madrina, que dicen que para estudiar nunca es tarde. Jubilada de los MMOs. Ahora llevando la magia gamer a las nuevas generaciones.

1 comentario
anuhiu
anuhiu 20/11/2018 a las 11:40 am

Maldito Iván, no veas como me costó encontrarle.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: