Actual Crimes: Jack the Ripper – Un cuchillo para encontrarlos a todos

Actual Crimes: Jack the Ripper – Un cuchillo para encontrarlos a todos

Hace no mucho os hablaba del crossover más ambicioso de la historia de los videojuegos en Sherlock Holmes contra Jack el Destripador, donde la unión de uno de los mejores detectives de la literatura y uno de los asesinos en serie más destacado de la historia daban lugar a un videojuego bastante logrado y curioso, digno de darle una oportunidad como poco.

Como no tengo remedio y mi obsesión con Jack el Destripador no quedó suficientemente plasmada al dedicarle mi trabajo de final de máster, seguí indagando títulos dedicados al famoso criminal londinense —prometo que ya paro— y, en ese contexto, me topé con Actual Crimes: Jack the Ripper y, como su nombre indica, se fundamenta en este caso con datos reales, para deleite de mi enfermiza fijación.

Para aquellas que no estén familiarizadas con el caso —cosa que me parece fatal de los fatales—, Jack el Destripador es uno de los mayores hitos criminológicos de todos los tiempos; un misterioso asesino jamás capturado que degolló y mutiló al menos a cinco prostitutas —las cinco canónicas: Mary Ann Nichols, Annie Chapman, Elisabeth Stride, Catherine Eddowes y Mary Jane Kelly—entre el 31 de agosto y el 9 de noviembre de 1888 en las calles del East End de Londres.

005

Información del caso (captura propia)

A pesar de las numerosas teorías que han girado en torno al caso a lo largo de estos 130 años, se desconoce la identidad o siquiera el paradero final de este sádico personaje. Ello, junto a la naturaleza sanguinaria de los crímenes y la extensa difusión —en ocasiones, maquillando datos para hacerlo más morboso o atractivo a la hora de captar lectores— que tuvo a través de la prensa a nivel internacional, lo convirtió prácticamente en parte del folclore, dando pie a numerosas obras dedicadas en literatura, cine o videojuegos.

Así pues, Actual Crimes: Jack the Ripper es uno de los juegos Minis de PSP, PS3 y PSVita (desconozco si se puede adquirir para PS4), desarrollada por Sanuk Games y que fue lanzada por Virtual PlayGround en 2010. Además, si no me equivoco también salió una versión para Nintendo DS (llamada Real Crimes: Jack the Ripper) a través de DSiWare.

En esta ocasión, acompañaremos al detective Sir Melville Macnaghten, de Scotland Yard, y al profesor Sir Francis Galton en su investigación del caso. El hecho de que se llame “crímenes reales” tiene mucho que ver no sólo con el caso per se, sino con la investigación real que llevó a cabo Sir Melville Macnaghten, llegando a redactar incluso un informe con su resolución del caso.

003

Seguro que el cuervo tiene mucho que aportar al caso, es un testigo evidente (captura propia)

Nuestra labor será encontrar pistas en un juego tipo “hidden object”, donde nos presentarán un escenario repleto de objetos colocados al azar y deberemos encontrar aquellos que aparecen en un pequeño listado situado a la izquierda. Como todos los juegos de este estilo, en ocasiones los objetos están delante de nosotras sin que seamos capaces de verlos por camuflarse en diferentes texturas o engañar al ojo. Al completar la lista de objetos, continuaremos con la investigación.

El juego integra datos reales del caso con una pequeña historia a modo de contexto y, en determinado momento, romperá con la dinámica de búsqueda de objetos para proponernos pequeños minijuegos como la búsqueda de diferencias entre dos imágenes similares, entre otros.

En mi experiencia con la versión para PSP tengo que decir que puede resultar un tanto ortopédico moverse por el escenario con las flechas o el joystick, aunque no afecta a la jugabilidad.

Por otro lado, entre los numerosos autoguardados y lo corto que es el juego, puedes elegir si jugarlo del tirón o dedicarle pequeños momentos, como en el transporte público o la espera en el banco (o el momento “All-Bran” [W.C].).

004

Al menos no tengo que hacerlo en X pasos… (captura propia)

A veces el juego es un poco ambiguo pidiéndote, por ejemplo, que busques “hueso”. Tú, ingenua, encuentras una pelvis, la seleccionas, el juego no lo valida y lo marca como un error. ¡Protesto, señoría, una pelvis TÉCNICAMENTE es un hueso! O apareciendo en el listado “cristal” cuando lo que quiere decir es “vaso”, pero bueno, son pequeñas molestias perdonables *se muerde el puñito*.

Para los momentos de colapso, donde ya no ves ese maldito objeto que se resiste a aparecer ante tu clara mirada por mucho que te concentres —ni siquiera cuando te sale humo de la cabeza y te lloran los ojos por haber dejado de parpadear—, cuentas con el poder de descubrir el objeto de forma instantánea. Este pequeño gran poder conlleva una gran responsabilidad necesita un tiempo de recarga en cada escenario, por si hubiera más objetos tremendamente camaleónicos. También contamos con la posibilidad de hacer o deshacer el zoom, aunque en PSP lo mejor es tenerlo activado siempre, por razones obvias. Asimismo, si nos quedamos bloqueadas en algún minijuego existe la opción “saltar puzle”. Seleccionar esta opción aporta un feedback gracioso, ya que te da palmaditas en la espalda por lo bien que lo has hecho, mientras en el fondo puedes ver tu fallido intento de resolverlo.

Por su parte, tendremos dos modalidades de juego: Novato, un modo normalito sin mayor dificultad que resolver cada escenario sin ningún tipo de presión, para que podamos ir a nuestro ritmo; o Detective, donde contaremos con un temporizador para hacerlo más interesante. En este modo, equivocarnos restará 10 segundos, pero usar el poder de mostrar objetos no. ¡Ah! Y como el juego es cortito y la lista de objetos va variando, se pueden probar ambos modos sin resultar tedioso o repetitivo.

Me gustaría destacar el apartado sonoro especialmente. Ya desde el inicio del juego, con un grito desgarrador, podemos observar —o más bien escuchar— que está muy bien cuidado. La melodía se adapta a los diferentes escenarios e incluso se incrementa en determinado momento para añadir tensión. Y para más detalle, tendremos algunos sonidos ambientales.

001

Y ahora deduce quién ha sido (captura propia)

Al finalizar las cinco investigaciones, nos darán a elegir entre cinco sospechosos y no importa cuál decidamos que oculta la identidad de Jack el Destripador, pues el juego nos dará la enhorabuena y, a continuación, nos informará de qué posición ocupa en su “Top 5 sospechosos” con datos reales y bastante actualizados. Así pues, aprovechando el guardado automático, podemos ir seleccionando los sospechosos uno a uno si nos interesan las razones que sitúan a cada uno en su puesto.

Mi experiencia ha sido bastante grata. En mi caso, partimos de la base de que cualquier cosa relacionada con Jack el Destripador que esté bien tratada y fundamentada me resulta de lo más interesante; pero poder acceder a la información del caso a través de un medio tan dinámico como los videojuegos lo puede llegar a hacer mucho más entretenido y, en este caso, cumple con lo que promete. Así que lo recomiendo encarecidamente si os gustan los juegos de buscar objetos y os interesa todo lo relacionado con la resolución de crímenes o Jack el Destripador.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Aonia Midnight
Aonia Midnight @AoniaMidnight

Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: