Hakuoki: Kyoto Winds, chorbos samurái, vaya drama que lleváis

12/07/2017 | Kitttsune | 15 comentarios
Me compré Fire Emblem: Awakening tras ver un montón de fanart en Tumblr. La verdad es que el rol táctico militar no era mi tipo de juego, pero este tenía estética anime, ¿qué podría salir mal?
5 años y unas 100 horas más tarde es uno de mis juegos favoritos, en parte por su sistema de emparejar (shippear) unidades. Pasado Awakening tenía ganas de más juegos de romance y, tras esquivar eroges y juegos del estilo, acabé con Hakuoki: Memories of the Shinsengumi, entrega para 3DS. Y aunque echaba de menos el tono más divertido y relajado de Fire Emblem, este Hakuoki supuso mi entrada al maravilloso mundo de los otomes.
Hakuoki se desarrolla durante la segunda mitad del siglo XIX, nos pondremos en la piel de Chizuru Yukimura, una muchacha que busca a su padre desaparecido. Mientras recorre las calles de Kyoto, una especie de zombis intentan atacarla, por supuesto, es rescatada en el último minuto por los miembros del Shingengumi. Éstos se la llevan para interrogarla y matarla pero se dan cuenta de que es una chica (¡gasp!) y además la hija de un médico que trabajaba para ellos, por lo que deciden que se quede a hacerles compañía. Esto supondrá una excusa ideal para que nuestra heroína forje vínculos y encuentre el amor, mientras busca a su padre y lucha contra demonios.

Aquí la prota está pensando que son unos mataos, pero, como es amable, no lo dice a la cara.
Que no os engañen las apariencias, porque a pesar de que su intro parezca cursilona, en Hakuoki los romances suelen quedar siempre en un segundo plano dando más relevancia a la trama principal. Incluso si no tenéis corazón no os gusta la trama romántica tenéis una opción para desactivar estas escenas.
Un elemento que destaca del juego es su fidelidad histórica, todos los personajes fueron miembros reales del Shinshengumi, una organización para la defensa de los ciudadanos durante el último período del shogunato. Eso sí, todos pasados por un filtro de bishonen. Os recomiendo echar un vistazo a la historia de este grupo, incluso en Wikipedia, porque es muy interesante cómo han adaptado la historia, eso sí, ojito con los spoilers porque a pesar de que la historia de muchos de los personajes varíe, no pasa con todos.

You vs the samurai she tells you not to worry about.
Además, a menudo en las conversaciones nos dirán palabras o mencionarán a personajes que no conozcamos, pero no os preocupéis porque viene todo explicadito en un glosario dentro del propio juego, lo cual, además de facilitar información, ayuda a profundizar en el lore.
Hakuoki: Kyoto Winds viene a ser la versión hiper-vitaminada de la entrega que jugué en 3DS, pero ofrece las suficientes mejoras como para justificar pasar por caja otra vez. Las ilustraciones se ven mucho más nítidas y grandes en Vita y han añadido animación a la boca sincronizada con las voces. La legibilidad ha mejorado un montón, el texto tiene una mejor tipografía y la interfaz es mucho más cómoda y bonita, con un diseño acorde con la estética de samuráis. El juego ahora tiene la friolera de doce rutas románticas distintas, de las cuales tres son de personajes introducidos en esta entrega, y podremos ver 30 finales. Como en anteriores ediciones, todos los textos están en inglés y vienen completamente doblados al japonés.

El pobre Saito no destaca por su agilidad mental.
Entre los posibles pretendientes tenemos algunos de los tópicos más frecuentes en el género: el intensito, el saborido, el shota, el spicy, el graciosete… sin que esto quite que están lo suficientemente bien escritos como para que podamos acabar simpatizando con todos. Podremos acceder a las distintas rutas según las decisiones que tomemos durante el juego y aunque algunas son un poco confusas, aparecerá una lunita con una mariposa muy mona encima del personaje al que haya agradado nuestra elección. Un elemento que se está empezando a introducir en este tipo de novelas visuales es la posibilidad de poder retroceder en los diálogos si nos hemos equivocado en alguna decisión, lo cual facilita muchísimo la jugabilidad ya que no dependemos de estar guardando la partida constantemente.
Hakouki: Kyoto Winds es un juego bonito y relajado, ideal para empezar en este tortuoso mundillo que son los otomes. Sin embargo, tanto si ya os habéis adentrado en el género o, simplemente, os gusta la cultura japonesa y las aventuras gráficas, también es una excelente opción. Como punto extra, los logros de este juego son los mejores, la mayoría son chistes y referencias a la cultura popular y recomiendo mucho echarles sea un vistazo. Actualmente está disponible en PS Vita y saldrá próximamente en Steam.

conprar nuestros porduc tos
Copia de prensa proporcionada por Badland Games e Idea Factory
Ilustradora amante de los gofres y los gatos.
¡¿Cómo que Saito no destaca por su agilidad mental?! ¡¡Que sepas que es el más listo detrás de Hijikata y…!! *la agarran y se la llevan antes de que haga algo feo*
Notas sobre ese Hakuoki, antes de que alguien se mosquee porque no se le ha avisado. Primera: esta es LA PRIMERA PARTE; hay una segunda que tendrá que salir en algún momento. Segunda: hay un total de siete rutas nuevas. Kazama tenía una pseudo-ruta en la versión anterior, pero le han hecho un revamp total para que tenga la suya propia (que haré de las primeras cuando me pase las que ya conozco, porque no le perdono lo de la ruta de Saito ni harta grifa ¬¬), y Nagakura, Yamazaki y Sanan, que no la tenían antes, aquí la tienen (la de Sanan me da miedín, pero mucho mucho). Y, por supuesto, los tres nuevos, que no sé qué demonios harán con Ryoma, porque… SPOILER.
Por cierto, ¿has llegado a sacarte la ruta de Ryoma? ¡¿Cómo demonios se desbloquea?! Porque por ahora estoy siguiendo las rutas que ya sabía, pero no veo ninguna elección que te saque de los personajes conocidos nada más que al principio…
En realidad Saito es mi favorito, pero el pobre tiene una tortilla encima que no puede con su vida xD
Aquí te dejo una guía de la ruta de Ryoma: http://fluffymamabird.tumblr.com/post/160973290437/hakuoki-kyoto-winds-walkthrough-sakamoto-ryouma
GRACIAS.
En cuanto esté en Steam, y enterito, me lo pillo. Pero vamos, de cabeza <3
<3
Pues me lo apunto para cuando salga en Steam porque a) acabo de descubrir que me gustan los otomes y b) salvando las distancias me ha recordado a Rurouni Kenshin y eso es bien. Así que lo probaré 🙂 Pinta muy bien.
Amo esta página porque siempre descubro juegos nuevos, porque no les interesa si son novedades o no, porque hablan desde el gusto con argumentos claros y contundentes. Voy de cabeza por Hakuoki y Fire emblem, aunque este de segunda mano porque tras 5 años no ha bajado ni un penique de precio.
Da gracias de que no ha subido a 200 euros como pasó con el de Fire Emblem de Game Cube *escalofrío*
Jugué a la versión de 3DS, y aunque lo disfruté, me di cuenta de lo aprensiva que soy a la sangre con el juego. Me retorcía entera de la cosilla que me daba (Lo sé, tengo un problema) pero debía seguir jugando, así que pese a que me daba cosa, ahí vicié hasta que me pasé la ruta de Saito (Mi favorito, siempre caigo ante esos prototipos de personajes). Después hice la de Okita, que era el segundo que más llamaba la atención, y aún tuve ganas de más, y contra todo pronóstico, me decanté por Toudou, (pese a que no me atraía nada inicialmente), porque me pareció muy majo y simpático. Quizás he perdido un poco mi miedo a la sangre después de todo xD…
Es un juego que tiene una tonelada de texto, ya que no son solo los diálogos, sino que la protagonista te va describiendo todo, y reconozco que aunque al principio leía todas las palabras de vocabulario, acabé aborreciéndolo, ya que quería seguir con la historia, así que tengo un montón de términos del glosario sin mirar xD. Espero poder jugar a la segunda parte algún día.
Por cierto, por si no lo sabías, hay no solo una serie de anime y creo que algún OVA, sino una serie online con los personajes en versión chibi llamada Hakuouki Otogisoushi. La descubrí hace poco y es una monada.
Hay un tema de vita con la estética de Otogisuoshi gratuito 😀
Tienes la ruta para Saito?
Me has dejado con ganas de jugarlo, desde que me enteré hace poco que el próximo año saldrá el remake de la segunda parte que me dije «lo necesito pronto» xD al igual que el fandisc de code realize que se supone que saldría este año pero ….. Bueno xD quedará esperar~
Me parece que la versión de 3DS viene con la segunda parte incluida pero tiene menos rutas que la de vita.
Recuerdo haber visto mucho la versión de 3DS en tiendas de mi país (Chile) pero no conocía hakuouki ni sabía que era otome, y ahora cuando lo quiero no me topado con la versión 3DS *sad* sin embargo esperaré a tener ahorrado (la triste vida del estudiante universitario(???)) y también para ir por otros otomes que se estrenaron este año 6u6)// (y pensar que vendrán más para el próximo 2018) gracias por la sugerencia, lo tendré en cuenta cuando lo vea en alguna tienda :’^)
En digital lo suelen poner de oferta a menudo!!!! 😀