…siempre y cuando la espada sea muy corta y la pluma esté muy afilada

Saber es poder. La pluma es más poderosa que la espada…

Saber es poder. La pluma es más poderosa que la espada…

Cuando era pequeña había una única cosa que tenía envidia de mis amigos poseedores de una GameCube: los puertos para mandos. Habiendo en mi casa auténtica devoción por Sony, cuando venía algún amigo nos encontrábamos con el problema de que no podíamos jugar todos a la vez. Esto hizo que hiciéramos torneos triangulares, «el que pierda pasa el mando», donde las batallas campales por ser torpes y que siempre jugara el mismo estaban a la orden del día. Esto no era un problema con el número de mandos, ya que teníamos varios por ahí desperdigados. Estuvimos varios años pensando en comprarnos el multitap, pero nos resistíamos porque era caro y al final lo más común en mi casa era que estuviéramos dos personas para jugar.

BRUJERÍA

Con la PlayStation 2 nos pasó exactamente lo mismo: la consola volvía a contar sólo con dos ranuras para mandos, lo que obligaba a tener un periférico extra. Por suerte, juegos como el Buzz contaba con un set de cuatro mandos conectados a un único puerto. El jugar cuatro personas al mismo tiempo me parecía brujería, la verdad.
Cuando contamos con la PlayStation 3 en mi casa nos encontramos con un problema muy diferente: al ser inalámbricos los mandos, no nos faltaban los puertos de conexión. Nuestro problema esta vez fue el hecho de que sí, podías jugar sin conectar los mandos, pero habíamos leído que había problemas con los no oficiales; así que nada, aguantamos con los dos mandos que venían en la consola, que a 60€ el mando no nos salía a cuenta. Que la gente se trajera el suyo de casa si quería jugar.
Y llegamos al día de hoy, con PlayStation 4, que cuenta con los mismos beneficios e inconvenientes que su predecesora, así que si un día vienen unos cuantos amigos a casa, pues lo de jugar todos juntos vuelve a tener sus problemas. O al menos ha sido así hasta que empezaron a llegar los juegos de PlayLink.

PlayLink son una serie de juegos multijugador que se caracterizan por que los mandos se sustituyen por apps que se controlan desde el smartphone. Todo es muy fácil: tienes tu juego instalado en una PlayStation 4, te bajas la app desde la store de tu móvil y te conectas usando la misma red Wi-Fi que la consola. Ya está, fácil, sencillo y para toda la familia. Y otra muy importante es que estas apps son gratis. Sólo hace falta pagar una vez por el juego y todo el mundo podrá disfrutar, teniendo ese cooperativo local que a veces echo de menos.

Ahora os voy a hablar del juego que probé en una visita a unos amigos, donde echamos unas cuantas partidas a Saber es poder, un trivial de toda la vida. Cada partida cuenta con 12 rondas, combinando las preguntas y pruebas. Pero antes deberemos seleccionar nuestros avatares: vaqueras, aliens, astronautas, bellas damas, ¿un señor dentro de un disfraz de salchicha gigante? Bueno, cosas peores se han visto, aunque la selección es graciosa, eché en falta más avatares que no fueran masculinos. Para rematar, además de nuestro nombre, deberemos hacernos una foto a la que el juego colocará un filtro para que nos parezcamos más a nuestro muñecajo.

Así, una vez listos los jugadores, empezaremos seleccionando una de las cuatro categorías al azar en el juego: historia, moda, series de televisión, estrellas de cine antiguo… Todo siempre muy variado. La puerta más transitada será la categoría seleccionada, y si hay empate, el juego decidirá por nosotras y pasaremos a la pregunta, donde tendremos cuatro opciones para elegir, y según nuestra rapidez de respuestas, conseguiremos más o menos puntos.

¿Qué habrá tras la puerta número 4?

En la segunda ronda empezará el pique, pues en las siguientes rondas de preguntas nos darán la opción de echar un penalizador a uno de los contrincantes. Estos se acumularán y puedes encontrarte en la tesitura de tener que picar hielo, esquivar bombas y limpiar los pegotes para poder contestar a la pregunta. Aunque hay cosas positivas, como la fiesta de puntos, que doblará los puntos de quienes hayan acertado la pregunta. Cada 3 rondas tendremos pruebas especiales, en una de ellas deberemos desplazar fichas a una de las dos categorías que se nos presentan (“azul o amarillo”, o “Beyoncé o Rihanna”). En la otra, tendremos una categoría y deberemos unir ciudades y ríos, o escritores y ciudades. En ambos casos, quien más acierte y tarde menos, será quien reciba más puntos.

Quedaría la ronda final, que es donde viene el gran pero de este juego. En la última prueba deberemos escalar una pirámide, aunque partiremos con más ventaja en función de los puntos obtenidos, pero tampoco mucha diferencia. Y aquí, ser el más rápido nos recompensará con subir más escalones. Quien llegue primero obtendrá el trofeo y una pequeña perla de sabiduría. El problema aquí es que el haber conseguido más puntos en las anteriores rondas no sirve para nada si empiezan a salir los temas que menos dominas, siendo al final un resultado de mera suerte.
Siguiendo con las pegas, esto es personal, el juego está en castellano y quien pone voz al presentador es Dani Mateo, que podría ponerle un poco más de ganas y no parecer que lee un papel. Además, que el muñeco presentador no mueve la boca de forma sincronizada y es una de estas cosas que a mí me ponen muy nerviosa, como el clipping. También veo el fallo de que los chascarillos no son muy variados y si te picas en varias partidas seguidas dejas de oírlo porque se repiten.

Parece que no me gustó el juego, pero la verdad es que me divertí bastante. Los penalizadores que te echan son molestos, pero no desesperantes; las preguntas son variadas y cubren varios temas (aunque creo que tendían a centrarse según se escogían); y lo veo una forma ideal de pasar una buena tarde si no tienes nada a mano y no te apetece de ir montando y desmontando cosas o explicando reglas a los nuevos.
Os recomiendo que si sois de que amigos y familiares vengan a casa y no sabéis qué hacer, busquéis alguna oferta o estéis pendientes de PlayStatrion Plus y os compréis uno de estos juegos de PlayLink, que te apañan una tarde bastante y te echas unas risas.

Cómprame un café en ko-fi.com

Darkor_LF
Darkor_LF @darkor_LF

Difusora de la palabra de Pratchett a tiempo completo. Defensora de causas pérdidas e inútiles. Choconiños o barbarie. Hipster por necesidad. Tengo una pipa falsa. +50 en pedantería.

2 comentarios
Zak
Zak 17/01/2019 a las 10:39 am

Me encantan los juegos de playlink para juntarse unos cuantos colegas a echar unas risas, aparte de éste he probado el «¡Has sido tú!» y me ha dado tardes divertidísimas con la facilidad de usar el móvil para jugar.

Gracias por el artículo!

Darkor_LF
Darkor_LF 17/01/2019 a las 11:01 am

Yo es la primera vez que lo probé y me gustó bastante el hecho de bajarte la app en un momento y ya está

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: