The Elder Scrolls: Blades – Skyrim en tu móvil, lo que faltaba

The Elder Scrolls: Blades – Skyrim en tu móvil, lo que faltaba

Madrugada del 11 de junio de 2018, conferencia de Bethesda en el mítico E3. Como cada año, esperamos noticias del próximo The Elder Scrolls y rezamos por que no siga saliendo Skyrim para más plataformas, porque ya no tienen que quedar plataformas donde lanzarlo, ¿verdad? ¿VERDAD?

Entre otros títulos de la compañía, introducen su sección del universo The Elder Scrolls con Legends, el juego de cartas para móviles, y The Elder Scrolls Online. Llega el momento de contener la respiración y… Nada. Aunque antes de finalizar la conferencia aún tienen algo que decir. Nuevo juego para móviles, The Elder Scrolls: Blades, que promete ser algo así como Skyrim adaptado a dispositivos iOS y Android. Llegaría en otoño, dijeron —spoiler: no lo hizo—. Y luego las redes colapsaron con un micro anuncio de The Elder Scrolls VI.

Antes de digerir lo que estaba pasando, entro en la web de The Elder Scrolls y me registro para recibir un aviso cuando lancen el nuevo juego para móviles y, de paso, conseguir los dos objetos que regalaban por hacerlo. ¡Es gratis! Y me dispongo a esperar…

… Hasta hace unos días, cuando definitivamente recibí un mail con el acceso a la tienda para descargar el jueguico. ¡Qué ilusión!

Nada más iniciar el juego podemos observar cómo, de pronto, tenemos Skyrim en el móvil, al menos gráficamente hablando. Es como un fondo de pantalla HD interactivo. De hecho, he tenido fondos de pantalla con peor calidad gráfica. Mientras alucinamos con lo que tenemos entre manos, llevamos a cabo un pequeño tutorial sobre cómo movernos por el entorno, utilizar la cámara y combatir. Finalmente, llegamos a una ciudad devastada y nos piden que nos identifiquemos, dando paso al editor de personaje.

En primer lugar seleccionaremos el género y la raza, entre las habituales del universo The Elder Scrolls y con una pequeña descripción de los rasgos característicos de cada una. A continuación, podremos customizar el cuerpo —donde siguen sin dejarnos hacer personajes no normativos—, los rasgos de la cara, el pelo y maquillaje de guerra, por llamarlo de alguna manera. Por último, daremos nombre a nuestro personaje y nos dispondremos a comenzar, ahora en serio, nuestra aventura.

Una de las primeras cosas que nos llama la atención es la interacción con otros personajes del juego, donde mantiene la esencia de la saga The Elder Scrolls, con opciones de respuesta como “Voy a pasar, de una manera o de otra”. Además, cuando la ciudad vaya ganando vida, veremos a los habitantes comentar cosas como “hace algo de frío” o “tengo un poco de tortícolis, ay”. Lo cual me parece maravilloso a gran escala, por el ambiente vivo que supone.

La mecánica de combate es de lo más sencilla, seleccionar el escudo si queremos bloquear un ataque y mantener un instante el tap para asestar un golpe con el arma equipada. La dificultad radica en la forma de defenderse de los enemigos y nuestro tiempo de reacción. Por su parte, contamos con un árbol de habilidades que iremos adecuando a nuestra forma de luchar, conforme aumentemos los niveles. Este árbol está dividido en tres secciones: Hechizos, Ventajas, como la resistencia a determinados elementos, el aumento de la concentración y demás, y Habilidades, como golpes de escudo y ataques rápidos.

Durante nuestra aventura, tendremos diferentes tipos de misiones: Misiones, Tareas y Desafíos. Algunos habitantes tienen pequeñas misiones para nosotros y las desbloquearemos al hablar con ellos, como de costumbre. Por su parte, encontraremos una serie de tareas tanto en su propio apartado dentro del menú de misiones como en el tablón de anuncios de la ciudad. Y, por último, los desafíos son pequeños objetivos que iremos completando mientras realizamos el resto de misiones y tareas, por ejemplo, matar a un determinado número de enemigos. Carecemos totalmente de mapa, pero no lo echaremos en falta en ningún momento, ya que las mazmorras son bastante pequeñas y lineales y cada poco tiempo aparece una ráfaga de luz azul que nos indica el camino a seguir.

Además de vivir una serie de aventuras, iremos desbloqueando elementos para restaurar nuestra ciudad, a la que pondremos el nombre que nos venga en gana. Así, iremos construyendo talleres de alquimia, herrerías, diferentes tipos de casas, etc., aumentando el nivel y prestigio del lugar. A mayor nivel, desbloquearemos mejores materiales y obtendremos mayor prestigio. El objetivo es devolver la grandeza a una ciudad devastada.

A lo largo de nuestras andanzas encontraremos diferentes materiales, bien para vender, bien para fabricar armas, armaduras y joyas, o bien para restaurar la ciudad. También daremos con un buen número de cofres, dinero y gemas, lo cual es estupendo, dado que así comprarlas con dinero real es sólo una opción y no afecta a nuestra experiencia en el juego. Asimismo, tendremos a nuestra disposición materiales de alquimia y encantamiento como ajo, lavanda o sales de escarcha, fuego y vacío. Además de las ya conocidas pociones de curación, magia o aguante.

Y, como viene a ser costumbre en algunos juegos del estilo, contaremos con algunas recompensas diarias de forma totalmente gratuita.

A la hora de abrir cofres, cada tipo cuenta con un tiempo de espera que puede variar desde los 5 segundos hasta las 6 horas. Además, solamente podremos abrir un cofre por vez, es decir, no podemos estar a la espera de uno de 6 horas y abrir mientras tanto cofres de 5 segundos. Y, bueno, tenemos un espacio limitado de cofres pendientes de ser abiertos, por lo que deberemos pensar bien cuál elegir y qué hacer durante la espera.

Las gemas, como os podréis imaginar, se utilizan para saltar las esperas, aumentar el espacio de cofres e inventario y completar misiones sin acceder a ellas, aunque no le veo la gracia a este último uso.

The Elder Scrolls: Blades cuenta con tres modos de juego: Ciudad, Abismo y Arena. El modo Ciudad vendría a ser el modo historia, donde realizamos las misiones, rehabilitamos la villa y demás. El modo Abismo viene a ser un modo de supervivencia, donde recorreremos una mazmorra nivel a nivel, aumentando la dificultad de los enemigos conforme avancemos. Y, por último, el modo Arena está enfocado a los combates entre jugadores (PvP).

Por su parte, el juego cuenta con una configuración personalizable más allá del sonido, pudiendo seleccionar, por ejemplo, el idioma, la posición del escudo o la sensibilidad de la cámara. Además, podemos jugar con el teléfono en vertical u horizontal, como más cómodo nos resulte.

No debemos olvidar que el juego aún se encuentra en su fase de acceso anticipado, por lo que es posible encontrar algunos errores como que determinados elementos de la tienda aparezcan a coste 0 y, al intentar aprovechar semejante oferta, aparezca el precio real. De hecho, Bethesda ha ido enviando las invitaciones por oleadas y espera recibir feedback de los jugadores para arreglar cualquier elemento que suponga un problema de cara a la versión final.

Personalmente, tenía muchísimas ganas de que saliera este título de Bethesda y he de decir que conmigo han cumplido las expectativas. Me encanta cada elemento del juego. Han sabido aprovechar los gráficos de los móviles actuales, ofreciendo algo que tienen tan machacado como el tipo de escenarios que conocemos las jugadoras de The Elder Scrolls Online o Skyrim, y el apartado sonoro es digno de jugar con él activado —por favor, utilizad auriculares si existe la posibilidad de “molestar” a otras personas, seamos civilizadas— para así disfrutar tanto de los sonidos ambientales (las pisadas, el goteo, los golpes…) como de la increíble banda sonora que identifica a la saga.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Aonia Midnight
Aonia Midnight @AoniaMidnight

Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie

10 comentarios
Anuhiu
Anuhiu 03/04/2019 a las 10:52 am

¿No se pueden usar arcos?

Aonia Midnight
Aonia Midnight 03/04/2019 a las 12:50 pm

Todavía no he encontrado ninguno y tengo la teoría de que no, porque me parece que la mecánica del combate no es compatible. Me explico: igual que no hay opción de sorprender a un enemigo por la espalda, creo que no hay opción de arquería porque el combate se inicia cuando te sorprende un enemigo y se acerca con intención de atacarte.
La verdad es que espero equivocarme y encontrar un arco en algún momento, porque me gustaría saber cómo sería.

Dunkel
Dunkel 03/04/2019 a las 1:06 pm

Pues cuando lo anunciaron no me parecía tan currado, tras leer tu artículo he ido a solicitar acceso, a ver si me envían el mail, porque tiene muy buena pinta y me da la impresión de que irán metiendo más mejoras!! :_

Aonia Midnight
Aonia Midnight 04/04/2019 a las 12:25 pm

Creo que en el E3 la gente estaba tan pendiente del posible anuncio de The Elder Scrolls VI, que cuando anunciaron Blades no tuvo el revuelo que merecía. Además le dedicaron todo un apartado en la conferencia, así que no me extrañaría que los fans dijeran «nos hemos quedado sin TES: VI por «esto».
¡Merece la pena!

Rena
Rena 03/04/2019 a las 10:35 pm

Buah chaval, se ve curradísimo… ¡¡tengo ganas de ir metiéndole caña!! Muchas gracias por el artículo.

Aonia Midnight
Aonia Midnight 04/04/2019 a las 12:25 pm

Espero que te atrape tanto como a mí o más ^_^

Dunkel
Dunkel 09/04/2019 a las 12:00 pm

Reconozco que yo fui una de esas personas, estaba tan nerviosa por el posible The Elder Scrolls VI que lo del móvil me pareció un pitorreo ya xDD

PD: por el momento sigo esperando por el acceso… Aunque sin mucha confianza a que mi móvil sea capaz de tirar con eso :_

Aonia Midnight
Aonia Midnight 09/04/2019 a las 12:19 pm

Bethesda se está vengando de esas personas capando los móviles que pueden acceder al jueguico. Es la maldición de Skyrim.

Carlos
Carlos 23/04/2019 a las 5:33 pm

Hola ! Que marca de movil usas y modelo? Excelente articulo !

Aonia Midnight
Aonia Midnight 25/04/2019 a las 12:35 pm

¡Gracias! Utilizo un One Plus 6 ^_^

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: