The Trail: Frontier Challenge, ¡qué bonito es el camino!

The Trail: Frontier Challenge, ¡qué bonito es el camino!

Ya no era la primera vez que veía este juego en la Play Store, nunca me había llamado mucho e incluso cuando me lo descargué, no daba ni un duro por él. Sin embargo me sorprendió gratamente, a pesar de algunos fallos de optimización, poder encontrar un juego que me relajara tanto.

The Trail es un videojuego para móviles (y que también está en Steam) ambientado en el lejano oeste. Nos pone en la piel de un emigrante del Viejo Mundo, en ese momento donde todo el mundo se estaba muriendo de hambre y/o la enfermedad del momento y que, para intentar vivir mejor, viajaba al nuevo mundo en busca de una segunda oportunidad.

No sé qué se pretendía con él además de ser un juego de recolección y gestión de recursos. Es muy sencillo, tiene unos gráficos simples y bonitos y el juego se basa en caminar para llegar a una ciudad y asentarte mientras recoges material para crear herramientas que faciliten tu camino. No he jugado la versión de PC pero creo que el significado del juego y sus mecánicas funcionan mejor en móvil, así que lo recomiendo para esta plataforma porque además, al menos en Play Store, es gratuito.

ss_9cc824061517c8d501319e524360267219f4e1bc.600x338

Lo que a primera vista podría parecer algo sinsorgo y en el otro extremo algo tenso (conseguir que te quepan todos los recursos, llegar a los puntos de guardado que aquí son campamentos, sin que se te acabe la energía…) en realidad se convierte en algo muy relajado. Disfruté mucho simplemente caminando y viendo pasar a otros viajeros, fijándome en el sencillo paisaje y en los recursos que quería. Además tiene una mecánica que me encanta y es que la mochila donde guardas las cosas no tiene huecos definidos donde meter tus recursos, tú puedes meter lo que quieras siempre y cuando no se caiga de la mochila. Así me encontré yo, ordenando en el fondo de la mochila piedras para que el Tetris de manzanas y palos que tenía arriba se sostuviera en perfecto equilibrio.

ss_6fc3f74e181c379e0298f408166d3fad8a264e99.600x338

Creo que además el juego transmite muy bien, con muy poquito, lo que es hacer un viaje. Para empezar te cuenta solo al principio con el contexto y un diario tu situación de emigrante, y es luego, a través de cartas con tu familia, cuando te cuenta sobre la situación en el otro lado del océano. Pero es que además, cuando comienzas el viaje al pie de la montaña, todo es verde y tú has llegado al nuevo mundo ¡a vivir una nueva vida! Así que estás emocionado y es fácil y relajante caminar y emprender el viaje. Sin embargo, a mitad de camino, cruzas una montaña helada y son niveles muy complicados, te quedas sin energía fácil, casi no hay comida, tu ropa se rompe… Cuando la pasas, vuelve a haber verde y estás muy cerca ya de la ciudad así que te apuras, con emoción, aunque estés cansado y cueste un poco llegar a los campamentos. Además esto se intensifica con un contador que te marca cuantos kilómetros hay desde el campamento en el que estás hasta la ciudad, lo que te hace decir: venga, que ya falta poco.

ss_a2023158f6eddb7511e3c9822a738068889e01ef.600x338

Irónicamente todo este sentimiento se acaba cuando llegas a la ciudad, se convierte en un juego bastante aburrido de gestión de recursos para ampliar tu casa y conseguir dinero.

Por eso digo que no sé qué esperaban transmitir los creadores de este juego. Sin embargo, creo que a mí me ha pillado en el correcto estado de ánimo porque me he divertido muchísimo solo paseando. Porque como dicen: lo importante no está en el destino sino en el camino (o algo así, no me hagáis mucho caso, siempre me confundo con los refranes).

Todas las capturas están sacadas de la página de Steam del juego.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

NeithVanCat
NeithVanCat

Gallega. Cuando me hago fan de algo llego a ser muy pesada, sin embargo, para cuando hayas leído esto seguramente ya me guste otra cosa. Ahora tengo dos gatos.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d