¡Despierta!

Superliminal, haciendo tus sueños realidad

Superliminal, haciendo tus sueños realidad

Es común en nuestro día a día que se acumule el estrés y los pensamientos negativos. Tal vez tengáis alguna forma de libraros de ellos y poder seguir adelante otro día más, pero ¿y si probáis una nueva y experimental terapia de sueño? ¿Qué podría salir mal?

Superliminal comienza como una fantástica terapia de sueño en la que se aplica la tecnología SomnaSculpt, aún sin patentar, en el Instituto Pierce. Cómodamente te dejarás guiar a través de una serie de sencillos puzles en un ambiente controlado y agradable. O esa era la idea.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pero comencemos por presentar a los cerebros de este videojuego. Superliminal es un juego indie tipo escape room creado por Pillow Castle Games donde debes solucionar una serie de rompecabezas en primera persona jugando con las perspectivas. Te encuentras en el mundo de los sueños, por lo que nada es real y todo es relativo.

¡¡Atención!! Las perspectivas cambiantes pueden llegar a marear. Cuidado gente sensible.

 

ÚNETE A LA MARINA

Una de las cosas que me llamaron la atención fue el nombre del juego. La verdad es que hasta hace poco lo tenían en el aire con uno temporal, Museum of Simulation Technology. Me alegro de que le dieran un sentido y un lore a su juego, porque la idea de puzles en un entorno que te recuerda a Portal o The Stanley Parable según el momento, por muy original que sea la idea de las perspectivas, no me hubiera parecido suficiente. Pero ¿de dónde viene el término Superliminal? De Los Simpson. No tengo casi pruebas pero tampoco dudas.

Y digo casi porque es fácil ver que se menciona en aquel capítulo de la serie de dibujos en la que Lisa descubre que hay mensajes escondidos en las canciones de la boy band de Bart para incitar a la gente a unirse a la Marina. Estos mensajes escondidos se consideran subliminales porque no se perciben conscientemente, están por debajo del umbral de percepción, mientras que los que se hacen conscientemente, los que están por encima del umbral, son los supraliminales. El teniente de la Marina le dice a Lisa que ellos trabajan con los tres niveles: subliminal, liminal y superliminal. Lisa se extraña mucho al oír el término, ya que se usa supraliminal. Se supone que se refiere a un mensaje claro, obvio y fuerte, que la conciencia capta sin problema ninguno. Como ejemplo el teniente se asoma a la ventana y grita a Carl y Lenny que se unan a la Marina, los cuales aceptan la orden tranquilamente.

Pero ¿qué tiene que ver todo esto con este juego de perspectivas? Una frase que se ve a menudo en los escenarios es Perception is reality, algo así como “Lo que percibes es la realidad”. La clave principal de este título es que un objeto, por pequeño que sea, se ve grande cuando lo acercas a ti. Solo necesitas cogerlo en tu mano, moverlo hasta verlo del tamaño que quieras y al soltarlo, voilà, su tamaño ha cambiado de forma permanente. Así, adaptando y modificando los objetos susceptibles de ello (no se puede hacer con cualquiera, por desgracia), consigues solucionar el puzle que se te plantea en la sala en cuestión y sigues avanzando en tu terapia de sueño.

El problema de verdad surge cuando la siguiente puerta está tapiada, el medio que te lleva a la siguiente planta no funciona, o el panel que hace de pared se desprende y te deja ver lo que sucede fuera de estas salas controladas, limpias, luminosas y con agradable música de ascensor. Aquí comienza la verdadera aventura y el motivo por el que nunca recomendaría esta terapia de sueño.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

NOT AN EXIT

Superliminal está compuesto por nueve niveles, y cada nivel se caracteriza por cierto tipo de puzles. Cambiar el tamaño de los objetos es el más característico, pero también te encuentras con puertas que se comunican al estilo Portal, o cambios en tu propio tamaño que te hacen sentir como Alicia en el País de las Maravillas. Desde mi punto de vista no son difíciles, pero el toque troll que tiene este juego, como podemos observar por su historia, se ve reflejado también en las soluciones. Cuando das con ella los maldices un poquito, pero luego te ríes y continúas. Ja ja sí.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vale, es mentira. Los odias muy fuerte por sus trolleadas, que son variadas y hacen que el juego no me parezca corto. Solo dura una o dos horas dependiendo de lo rápido que hagas los rompecabezas y lo que te pares a mirar el escenario, que es sencillo pero tiene sus detallitos. Cada logro es un paso hacia solucionar el fallo de la terapia de sueño y sin embargo me parecía que solo iba a peor. ¿Por qué? ¡Quiero mi recompensa! Pero claro, la recompensa es el final del sueño y del juego.

De vez en cuando aparecerán mensajes de orientación y consejos por parte de una IA (otro guiño a Portal) o del mismísimo doctor Glenn Pierce, fundador del centro. Son una parodia de lo que esperarías escuchar en un centro así. Bueno, más o menos, porque al doctor nunca lo ves en persona sino que te va dejando casetes por ahí. Todo está subtitulado al español, aunque las voces están en inglés, pero no te pierdes nada de sus “buenas” intenciones. Todo esto seguido de una banda sonora que empieza agradablemente ambiental para pasar a tensión o ritmazo según el momento o la situación.

 

WAKE UP

En serio, me quito el sombrero con el enfoque que le han dado tan desenfadado a un género sesudo como es el de puzles. Como inconveniente debo mencionar que a veces se me hacía difícil encontrar el punto para el tamaño de objeto que quería o para que se superpusiera como quería. Pero por otro lado me había preparado para tropezarme con atascos provocados por tanto toqueteo del entorno o algún bug, ya que era una versión prelanzamiento, pero casi no me he encontrado nada. Además es muy sencillo salir de ellos, ya que tiene guardado automático cada vez que entras a una nueva zona. No pierdes nada de avance al reiniciar, así que no sufres y te invita a experimentar con locas soluciones que crees que pueden funcionar porque no se te ocurre otra.

Ha sido divertido y ha sido loco, y aunque el nivel de dificultad es bajo, os invito a probar Superliminal si os gusta este género. Muchas gracias a Pillow Castle Games por la clave del juego para PC.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Azka
Azka @AzkaLaura

Estudiando para hada madrina, que dicen que para estudiar nunca es tarde. Jubilada de los MMOs. Ahora llevando la magia gamer a las nuevas generaciones.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: