No hay nada que ver aquí, circulen
Análisis de There Is No Game: Wrong Dimension

02/03/2021 | Alystrin | No hay comentarios
Esto no es una reseña. Ninguna. Cerrad el navegador de Internet y no sé, poneos una serie o algo.
¿Os imagináis que comenzásemos así? Pues es el planteamiento inicial de There Is no Game: Wrong Dimension, de la desarrolladora independiente Draw me a pixel. Ya desde la misma pantalla inicial nos dice que salgamos, que no hay nada que hacer, que lo desinstalemos. Y en mi eterno espíritu de llevar la contraria, naturalmente HABÍA que jugarlo. Quise hacerlo en nuestro stream, porque prometía humor y sorpresas, y siempre es mucho más divertido descubrirlas en compañía.

Las cosas claras desde el menú principal
La historia de este juego comienza en la DeceptionJam de 2015, en la que la temática de los juegos participantes debía de ser, como su propio nombre indica: la decepción. Fue entonces cuando crearon el título There is no game, disponible para móviles, y de unos minutos de duración. El juego tuvo un éxito arrollador, con muy buenas puntuaciones por parte de quienes lo descargaron y usaron. Fue por este motivo que Draw Me a Pixel decidió hacer una versión más completa, mejorada para PC y con muchos más mundos y rupturas de la cuarta pared. Este título tiene las voces en inglés, pero todos los textos están en castellano y no tendremos ningún problema durante nuestra partida.
En cuanto decidamos llevarle la contraria al juego y entrar, escucharemos una voz en off diciéndonos que lo lamenta mucho pero que ahí no hay nada entretenido que hacer. Entonces empezará nuestro periplo, básicamente ideando estrategias para buscarle las cosquillas a IA (vamos a llamarle así) y avanzar. En esto consiste básicamente el primer episodio del juego, en salir de pantallas aparentemente bloqueadas y que no son más que los entresijos íntimos de IA. Para ello necesitaremos encontrar no solo los puntos con los que interactuar, sino también resolver puzles en los que la ausencia de lógica será nuestra principal aliada. En este momento puede que nos parezca más narrativo que otra cosa, pero nada más lejos de la realidad. Si hay algo que caracteriza a There Is No Game: Wrong Dimension es que nada de lo que percibimos es lo que parece.
OJO, SPOILERS MENORES
Durante el segundo capítulo IA empezará a tenernos más aprecio y a valorar nuestra compañía. ¿Qué ha pasado? Pues que al interactuar nosotras con un glitch, nos trasladará a otra dimensión en la que quedaremos atrapadas. Será entonces cuando lleguemos a un point & click (uno dentro de otro, una pointandclickception) en el que para escapar tendremos que ayudar al mismísimo Sherlock Holmes. Todo ello sin que los NPC sepan que estamos ahí, al menos en principio. Al final nos enfrentaremos al glitch, auténtico villano de nuestra historia, con idéntico mal resultado.
Una vez resuelto este acertijo, nos tocará jugar en “Legend of the secret”, guiño directísimo a los JRPG en general y a la saga The Legend of Zelda en particular. Tanto, que debo decir que esperé encontrar pollos asesinos durante el gameplay. Esta parte sin duda ha sido una de las más divertidas, averiguando mecánicas e interactuando incluso con nuestra barra de acción de maneras poco ortodoxas. Y por supuesto, la misión de nuestro héroe será salvar a una princesa. O intentarlo, que no es el más brillante del cole que digamos.
Y de “The Legend of the secret” pasaremos a “The legend of the secret Free2pay”. Que no free to play. Aquí viene la sátira, porque todas conocemos ese fantástico mundo de los F2P en los que al principio todo es lindísimo para luego tener que conseguir monedas hasta para ir al baño. Aquí no solo tendremos que pelear contra enemigos, sino obtener monedas y navegar entre anuncios y lootboxes. Porque nuestro aventurero no será muy avispado, pero se le da de miedo encontrar cofres de publicidad.
FIN DE LOS SPOILERS

Ultimate clicker deluxe la repera superplus vamos CÓMPRALO YA VAS TARDE
Dejo para las jugadoras el descubrir los dos últimos episodios porque a partir de aquí el juego se vuelve completamente loco. Solo voy a decir que me ha llevado de la risa a las lágrimas, pasando por bailar, cantar y devanarme los sesos, todo a la vez. Cuando terminé el juego me quedé con muy buen sabor de boca, porque ha sabido equilibrar el humor con los acertijos de manera muy original.
No tengo más que buenas cosas que decir de este juego. La cantidad de easter eggs es inmensa, con guiños para todos los gustos, aunque más retro que otra cosa (a veces se nota cierto aroma a gamersaurio). Los puzles no son complicados, pero sí requerirán cierta creatividad. Ello hará que resolverlos sea increíblemente satisfactorio en lugar de frustrante. Tendremos acertijos de todo tipo: habrá que combinar objetos, realizar acciones en un momento determinado (no un quick time event, pero casi), ir a la buena caza del píxel… Además, si nos quedamos atascadas contaremos con un sistema de pistas, que podremos activar de modo que nos ayude progresivamente más. Los gráficos son francamente buenos dentro de la estética pixel art. Habrá veces que tengamos auténticos problemas para diferenciar lo que es utilizable del fondo de la pantalla que estemos jugando, ya que todos los elementos están tan bien integrados que no notaremos el cambio.
There Is No Game: Wrong Dimension es precisamente lo contrario a lo que anuncia. Es un juego tremendamente entretenido e imaginativo, y que nos llevará de viaje por nuestros recuerdos jugones más queridos con un toque de humor.
Cosplayer, otorrinolaringóloga, streamer y, sobre todo, mamarracha profesional. Cuqui del almendruqui que no dudaría en sacarte las muelas por tus "incorrecciones políticas"