La Loli y Compañía, tus chapuzas de confianza
Tools Up! – ¡Manos a la obra!

19/12/2019 | Aonia Midnight | No hay comentarios
¿Os gusta pintar, martillear, destrozar muros y romper puertas? ¿Os gusta decir “esta chapuza es mía”? ¿Os gusta sembrar el caos durante vuestros quehaceres diarios? ¿Sí? ¿No?
Tools Up! es un juego cooperativo de reformas con tono humorístico desarrollado por The Knights of Unity y lanzado recientemente por All in! Games para PC, PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch.
En este juego sin historia, lo único que sabemos es que formamos parte de una empresa de reformas y nos han mandado a un edificio para que vayamos puerta a puerta restaurando lo que haga falta. Y… nada más llegar, aparcamos la furgoneta sobre una farola. That’s all lo que necesitamos saber.

Bueno, pues ya hemos llegado
Tools Up! no presenta mayor complicación, llegas, haces lo tuyo y te vas. La dificultad la marca el cronómetro, dado que si queremos conseguir la máxima puntuación, deberemos tratar de amortizar nuestro tiempo e intentar equivocarnos lo menos posible. Y la cámara, ya que solamente aquel que tenga el plano en la mano podrá girar perspectiva de la casa y, de hacerlo sin avisar, hará que sus compañeros acaben caminando contra paredes o teniendo que rehacer sus pasos (y, consecuentemente, perdiendo tiempo).
La mecánica del juego es bastante simple y cuenta con una pantalla orientativa sobre los controles del juego —del periférico que esté utilizando el jugador principal— antes de cada partida. Así a grandes rasgos, cuenta con un botón para recoger objetos o interactuar con ellos, otro para lanzar, control de movimiento del personaje y control de la cámara. Además, podremos utilizar tanto teclado como mando, lo que nos resulte más cómodo.
Por su parte, cuenta con dos modalidades de juego, una campaña principal en la que iremos subiendo piso a piso y adentrándonos puerta a puerta para superar los diferentes niveles; donde una cuenta atrás marcará el tiempo del que disponemos para obtener (o no) hasta tres estrellas. Y otra en la que trataremos de vencer al reloj, obteniendo el mejor tiempo posible. En este caso, veremos en todo momento el tiempo necesario para conseguir una, dos o tres estrellas. En cualquiera de los dos casos, la curva de dificultad es muy cómoda y manejable.
Tools Up! está enfocado a un modo de juego cooperativo local; permitiendo jugar a cuatro jugadores a la vez. Y, aunque el juego se puede afrontar perfectamente en solitario, se nota que está diseñado para jugar en compañía. De hecho, podría decirse que el juego se adapta al número de jugadores, pero la verdad sea dicha, cuantos más mejor.
Por su parte, el título permite crear 3 perfiles, partidas o sesiones —como queráis llamarlo—, lo cual permite, por ejemplo, tener una sesión para jugar en grupo y otra, no sé, para intentar superar el juego en solitario y así comprobar cómo se tarda más en completar el juego o cuánto influye cada jugador en el resultado final. Cada campaña cuenta con 30 niveles o puertas con una puntuación máxima de 3 estrellas. Y, todo sea dicho, no se trata de un juego largo, pero sí ideal para dejarlo a mano y jugar de vez en cuando.
El apartado audiovisual destaca por ser sencillo, pero suficiente. La melodía no resulta molesta y, en cualquier caso, se puede modular el volumen; la estética es ideal para la clase de juego que nos presentan. Tendremos a unos personajes redondeados y mínimamente personalizables, que soltarán murmullos de vez en cuando y que cuentan con pequeñas animaciones para darles dinamismo, como colocarse el pantalón si están desocupados o negar con la cabeza cuando les pides un imposible.

Quien controla el mapa, controla la cámara
Y diréis: pero… esto es como Overcooked… pero de reformas.
Y la verdad es… que sí. Es inevitable comparar ambos juegos. Y la realidad es que Tools Up! bebe mucho del juego de los cocineros. Comparten dinámica, comparten base audiovisual —melodía algo repetitiva, simpáticos personajes predeterminados y desbloqueables, escenarios variados, pero concretos— y comparten la idea de un cooperativo con tono humorístico donde no importa tanto la competición, sino pasarlo bien. Aunque, como no podía ser de otra manera, ambos juegos difieren en algunos elementos.
Overcooked cuenta con un pequeño sistema de comunicación, donde podremos hacer que nuestro personaje suelte pequeños improperios o notifique la acción que está realizando —limpiando, cocinando, etc.—; mientras que Tools Up! no dispone de tal sistema. Si queremos comunicarnos, deberemos valernos de nuestra imaginación. Aunque, por su parte, nos permite alzar a nuestro compañero e incluso lanzarlo, lo que bien puede ayudar a alcanzar otra habitación rápidamente o servir como declaración de intenciones según el caso.
Por otro lado, mientras Overcooked nos permite correr —o más bien esprintar— de un lado para otro, en Tools Up! nuestros personajes se lo tomarán con más calma y la única forma de recorrer una distancia rápidamente será siendo lanzado por un compañero.

Overcooked vs. Tools Up!
En cuanto al sistema de competición. En Overcooked encontramos la opción de enfrentamiento entre jugadores, donde ambos deberán realizar las mismas comandas, manejando a dos muñecos. Tools Up! no ha implementado este sistema, por lo que el enfrentamiento no es una opción.
Lo cual me lleva a hablar de otra diferencia esencial. Mientras que en Overcooked podemos manejar a cuatro personajes en una misma partida —dos por cada jugador—, en Tools Up! cada jugador controlará única y exclusivamente a su personaje. No existe opción de dividir el mando y/o el teclado como con el juego de los cocineros, por lo que si deseamos probar la experiencia con más de dos personajes, habrá que buscar alternativas. Y, además, elimina la dificultad de tener que proyectar en dos direcciones totalmente independientes la mente del jugador.
Aunque, en parte, tiene sentido. Mientras que en Overcooked podemos dejar a un personaje realizando una acción que le lleva un breve periodo de tiempo y aprovechar ese momento para encomendarle al otro personaje otra tarea diferente, en Tools Up! cada acción es instantánea y esta división del trabajo podría resultar un impedimento más que una ayuda.

¡Puedo volar!
Así pues, aunque se trata de dos juegos, en esencia, bastante similares, las diferencias entre ellos hacen que cada uno sea único a su manera y, por tanto, que podamos disfrutar de ambos totalmente. De hecho, me atrevería a decir que si sois fanáticos de los juegos de la saga Overcooked, Tools Up! será un acierto seguro. Al menos, esa ha sido mi experiencia personal. Después de haber dedicado los últimos dos años a completar Overcooked, Overcooked 2 y sus DLCs, obteniendo cada estrella y logro habido y por haber, Tools Up! me ha resultado igual de divertido y dinámico, aunque más sencillo. De hecho, me he descubierto iniciando una sesión en solitario —suelo jugar con mi pareja— para repetir de nuevo la campaña principal, porque resulta que me relaja quitar papel pintado, colocar moqueta y ver cómo se tropieza mi personaje con manchas de pintura.
Copia de prensa del juego proporcionada por The Knights of Unity, ¡muchas gracias!
Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie
Etiquetas: all in! games, controles sencillos, Cooperativo, cooperativo local, cuenta atrás, en solitario no mola tanto, humoristico, juego cooperativo, mando, multijugador local, Nintendo Switch, overcooked, overcooked de reformas, overreformed?, pc, Playstation 4, PS4, teclado, the knights of unity, tiene logros, tools up!, tools up! vs. overcooked, vencer al reloj, Xbox one