Mi nuevo ligue está cuadrao

Análisis de Pixel Puzzle Makeout League

Análisis de Pixel Puzzle Makeout League

Cualquiera diría que ya lo habíamos visto todo en cuanto a los remixes de géneros de videojuegos, pero hace unos días llegó a mis manos lo que considero que es un pozo metido dentro de otro pozo: Pixel Puzzle Makeout League, un juego desarrollado por Rude Ghost para Steam y Nintendo Switch. ¿Y por qué digo esto? Pues porque por algún motivo que desconozco, esta gente pensó que la mejor idea del mundo era juntar un dating sim con un picross. Y tengo que reconocer que han dado de pleno y les ha salido un juego divertidísimo.

Como os podéis imaginar, todo empieza con la parte del dating sim, utilizando el gameplay que solemos encontrar en las visual novel y que ya es tan conocido por estos lares: la trama aparece en forma de texto y va avanzando al ritmo de nuestra lectura. La historia trata de una chica, Pixel Girl, que tiene un superpoder y se une a un grupo de superhéroes… más o menos. Y es que el superpoder de nuestra protagonista es la habilidad de resolver puzles de píxeles (o picross de toda la vida) a toda velocidad, mientras que sus compañeros cuentan con unas habilidades con características similares. Chess es un ajedrecista, Crossword se dedica a las cruzadas, Sudoku resuelve los ídem y Piecea es una pieza de puzle alienígena. Literalmente, una enorme pieza de puzle amarilla con piernas y cara, además de cierto parecido a Bob Esponja aunque con una personalidad todavía más efusiva. En principio estos poderes parecen un poco inútiles, pero eso no desanima al grupo de colegas porque lo que quieren es ayudar a la gente de su ciudad.

Su misión es ir resolviendo misterios y entresijos, casi como si de un juego se tratase, hasta que un día sucede algo preocupante: Pixel Girl es secuestrada por Villano. Sí, en serio, se llama así. Es el malo malísimo y tiene que llamarse Villano y hacer mwahahahaha, lo dice la ley. Cómo no, sus compañeros la salvan sin mucho problema, y esto deriva a la parte de las citas, donde podrás charlar (y resolver picross) con cualquiera de los 4 personajes que forman la Puzzle League. O con todos a la vez, porque a diferencia de los simuladores de citas normales y corrientes aquí no tienes que escoger una ruta, puedes ir haciéndolas todas y después ya irás viendo a cuál elegirás como pretendiente. Tú puedes dedicarte a lo tuyo, ligar y salvar la ciudad. Por supuesto, la trama no acaba con tu secuestro, la historia tiene más cosas que contarnos y todo se vuelve mucho más turbio en el momento en que una torre gigante supuestamente controlada por Villano (aunque no tiene mucha idea de cómo) aparece en medio de la ciudad, iniciándose un caos de eventos aleatorios que nadie sabe por qué suceden. La Puzzle League se meterá de lleno en el problema, investigará hasta el fondo, descubrirá conspiraciones, datos ocultos y una trama que llevará a todo tipo de sorpresas, incluso con un plot twist final más que sorprendente.

Toda la historia está escrita de una forma muy ligera y fácil de leer (aunque por el momento solo esté disponible en inglés), con un montón de chistes malos y juegos de palabras aún peores que te harán reírte mientras te llevas las manos a la cabeza pensando que no puede ser que hayan metido algo así en el juego. Además, las citas y el ligoteo son de forma muy inocente, cosa que me parece normal al ser protagonistas adolescentes, lo que lo hace apto para todos los públicos sin caer en los típicos clichés de la edad del pavo. La sensación general mientras vas leyendo es que hay un montón de gente amable y dispuesta a echarte una mano, y no quieres que les pase nada malo. Todo esto se adecúa también al nivel de los picross, que van apareciendo de vez en cuando mientras vas leyendo, y en general son muy sencillos de resolver y muy adecuados para principiantes porque incluso te da opciones para eliminar el contrarreloj o conseguir pistas. Si buscas puzles enormes y que reten a tu experiencia picrossera, aquí no los vas a encontrar, este es un juego para relajarse del todo. 

Y quizá esa sensación de juego calentito viene directamente de que, por lo que vi cotilleando por las redes, en Rude Ghost hay gente buena que quiere ayudar a otra gente. Quizá hayáis leído en algún momento lo mucho que me gusta la accesibilidad en los videojuegos, y en Pixel Puzzle Makeout League hacen todo lo que está en su mano para mejorarla. No solo tienen implementadas varias opciones desde el inicio, sino que además vi el caso de una persona a la que la vibración aleatoria de la pantalla durante la trama le provocó un ataque, contactó con el equipo y al día siguiente había un parche publicado que añadía la opción de desactivar esas vibraciones. La accesibilidad no siempre es una cosa tan fácil de implementar, pero ver cómo alguien se moviliza porque quiere ayudar a que su juego pueda llegar a más gente sin que nadie lo pase mal, es algo que siempre se agradece. Además, aunque esto no puedo confirmar al 100% que sea canon en el juego, al hablar con todos los personajes me dio la sensación de que estaban intentando representar varios tipos de neurodivergencias sin convertirlo ni en un cliché, ni en un chiste, ni en un relleno para hacerlo más interesante porque lo raro llama la atención. Simplemente para existir y ser personas normales y corrientes, con relaciones como las de cualquier otra. Y, por supuesto, también es LGBT+.

Este pequeño jueguito indie nos ofrece muchísimas cosas, es un juego perfecto para iniciarse en el picross sin abrumarse por la enorme cantidad de puzles apilados uno sobre otro, y encima nos cuenta una historia entretenida y divertida. Quizá os cueste elegir pareja, o decidir cómo salvar la ciudad, pero al final os encontraréis con un grupo de gente que lo único que quiere es ayudar a los demás. Y eso siempre es algo bonito.

Copia de prensa proporcionada por Rude Ghost.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Nix

I run on coffee, sarcasm and lipstick. Hace años le vendí mi alma a Bioware y me convirtieron en la Shadow Broker. Tengo un papelito que dice que soy N7, pero no quieren darme mi propia nave. Me gusta llevarle la contraria a la gente y por eso soy una Inquisidora enana y pelirroja.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: