NEO The Worlds Ends With You y dejar atrás la adolescencia

NEO The Worlds Ends With You y dejar atrás la adolescencia

El presente texto tiene spoilers de NEO The Worlds Ends With You.

¿En qué momento dejas de ser adolescente y pasas a ser una persona adulta? ¿Cuando te independizas? ¿Cuando empiezas a trabajar? ¿Cuando eres mayor de edad e inicias la educación superior? Quedándonos en este último caso, ¿es lo mismo para todo el mundo? Habrá personas que tengan que mudarse, ya no de ciudad, sino de provincia o comunidad autónoma y pasar a compartir piso con gente desconocida. Habrá gente que tenga que hacer largos trayectos para ir a clase, aprendiendo a moverse por la ciudad de Madrid (caso personal, no es centralismo). Y otras personas que tengan su centro de estudio a media hora andando de su casa. No me parece significativo este cambio (ni el hecho de votar) como punto para dejar de ser adolescente. En cuanto a los otros, como millennials, lo tenemos complicado.

Podríamos establecer que se alcanza la adultez en el momento en que se madura. El problema es que los seres humanos no somos frutas y no es tan simple como ver que tengamos el color adecuado para saber que ya está, hemos dejado atrás la adolescencia. Sin contar con que a veces las circunstancias de una persona hacen que tenga que madurar antes.

Como muchas cosas en esta vida, al final la madurez es un espectro. No llega un día, y ¡bam! ya eres una persona adulta. Hay pequeñas cosas que hacen que poco a poco dejes de ser adolescente. Tan poco a poco que, de golpe, un día te encuentras bajándote una app para saber a qué hora puedes poner la lavadora para perder sólo un riñón cuando llega la factura de la luz.

Momento de hacer un combo.

La típica actividad adolescente de pegar una paliza a representaciones animales de emociones y pensamientos

Harper Lee escribió y publicó sólo dos libros. El primero, Matar a un ruiseñor, es muy conocido; en parte por su adaptación cinematográfica con Gregory Peck. La historia trata de un negro que es acusado de violar a una blanca y cómo Atticus Finch, abogado blanco, defiende la inocencia del hombre, en Alabama (en el sur de EE.UU.) durante la Gran Depresión. Todo esto narrado desde la perspectiva de Scout Finch, una niña de 8 años, que asiste al evento, junto con su hermano Jem y su amigo Dill, como si fuera un espectáculo.

El segundo libro es Ve y pon un centinela, continuación del anterior. En esta ocasión, Scout ha crecido y visita a su padre. Y para su sorpresa, el justo y bondadoso Atticus, que había defendido a un negro, no es tan justo y bondadoso como creía. Scout descubre consternada que su padre “esconde” un racismo paternalista hacia la gente negra que no vio cuando era pequeña. En el libro, asistimos a lo que pasa cuando descubres que tus héroes, aquellos que eran estatuas doradas, no están hechas de oro. Es más, ni siquiera son de oro de verdad, sino que usan pintura amarilla con purpurina. Vemos lo que pasa cuando las personas adultas que eran tu referente lo dejan de ser, y te encuentras sin rumbo en la vida, teniendo que tomar tú, sin ayuda, tus propias decisiones.

Y esto es lo que nos muestra NEO The Worlds Ends With You.

El The Worlds Ends With You original marcó a una generación muy concreta de personas. Un juego que mostraba lo que era ser adolescente en los 2000. Si lo vemos, podemos notar perfectamente la moda de ese momento y cómo todo chilla inicios de siglo XXI. Pero también muestra un montón de adolescentes sin rumbo que se ven inmersos de golpe en un juego mortal. Ahora, casi quince años después del lanzamiento del primer juego, volvemos a tener la misma situación con otros chavales distintos.

En esta entrega, Fret y Rindo, dos adolescentes, se ven envueltos de golpe en una situación de vida o muerte, conocida como el Juego, sin apoyo de ninguna persona adulta para hacerle frente. Algo que puede ayudarnos a definir qué es dejar de ser adolescente es esta “falta de apoyo”. No en vano, la idea de independencia con la que nos hemos criado la gente millennial es abandonar el hogar familiar. En algunos casos con más tuppers en la nevera que en otros. Esta es una de las cosas que indican que ya no eres adolescente. Que ya no puedes pedirle a una persona adulta que haga las gestiones del banco por ti.

Podríamos decir que NEO The Wordls Ends With You muestra no sólo lo que es ser adolescente en la forma que tiene nuestro grupo de moverse por Shibuya: ir a restaurantes, comprar ropa en las tiendas, ir a por música… sino que también enseña lo que sucede inevitablemente al crecer. Verse de golpe en un entorno hostil, confiar en gente sólo para que les utilicen y descubrir por las malas que deben andarse con ojo. Pero sobre todo, el averiguar lo que implica perder el Juego. Todos estos pequeños golpes le suceden a nuestro grupo en sus primeros días, sobre todo a Rindo y Fret, los más pequeños y quienes inician el Juego.

Fret usando su habilidad de recordar

Fret es el más entusiasta y de los más pequeños

De todos los palos que caen sobre el grupo a lo largo de la historia, uno lo sufre Rindo, cuando descubre que su ídolo, que le ha marcado y le ha ayudado a ser quien es, resulta ser un farsante y un capullo. Algo similar a lo que le sucede a Scout en Ve y pon un centinela. No en todos los casos sucede esto, pero parte de crecer es, como he dicho, descubrir que nuestros referentes adultos no son tan perfectos e ideales como pensábamos.

Y me gusta mucho cómo trata el juego este cambio en Rindo, y la forma en la que lo asimila. Cómo reflexiona en qué le afecta este descubrimiento y cómo debe aprender a convivir con ello. Porque Rindo es Rindo precisamente por esa persona y no puede deshacerlo. No sin librarse de toda su personalidad. Así que no le queda otra que seguir adelante, siendo consciente de sus fallos y tratando de ser mejor persona en el camino.

Porque “cancelar” a alguien a quien admiras nunca es fácil, ya no sólo por la admiración, sino porque te ha ayudado a definirte. Y como muestra el juego, no sirve de nada lamentarse, o fingir que eso no ha pasado. Sólo queda asimilar el error y decidir qué hacer y qué clase de persona vas a ser más adelante. Y esto implica una forma de madurez, una de las que hay en el espectro que decía antes, que incluso gente “adulta” parece que no alcanza nunca.

A lo largo del juego veremos varios momentos donde otros personajes maduran a su modo al perder apoyos. Otros, muestran que son los mayores y deben hacerse cargo de los demás de la forma que pueden y saben. Sea como sea, mientras avanzamos vemos a los personajes madurar, casi siempre a palos, pero ante todo les vemos tejer una red entre ellos. Vemos cómo pasan de estar solos y perdidos a forjar amistades y alianzas que les ayudarán en este mundo sin adultos. Y si esto no es un muy buen ejemplo de lo que significa dejar de ser adolescente, pocas cosas más se me ocurren.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Darkor_LF
Darkor_LF @darkor_LF

Difusora de la palabra de Pratchett a tiempo completo. Defensora de causas pérdidas e inútiles. Choconiños o barbarie. Hipster por necesidad. Tengo una pipa falsa. +50 en pedantería.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: