Kingdom Hearts 3D Dream Drop Distance – Ojito con el examencito

22/05/2019 | Aonia Midnight | 2 comentarios
Retomando el curso natural de la historia, Square Enix lanzó en 2012 para Nintendo 3DS Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance —intentad pronunciarlo muy rápido, veréis qué risa— el título más próximo a Kingdom Hearts III y con todos sus seguidores pidiendo que, por favor, dejen de saltar de plataforma en plataforma y llegue la esperadísima tercera entrega de la saga.
Una vez más, os recomiendo echar un vistazo al artículo de mi compañera Darkor_LF sobre la loca línea temporal de Kingdom Hearts para orientaros en el momento y lugar de la historia.
“No doubt you fancy yourselves masters already, but it takes years of training.
Only a true master can teach you the proper way.
Both of you are self-taught Keyblade wielders—an impressive feat.
However, the time has come for you to let go of preconceived notions, forget what you know about the Keyblade, and begin your training again with a clean slate.”
Historia
Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance se sitúa tras todo lo sucedido en el Castillo del Olvido (Chain of Memories), la aventura paralela con Roxas como miembro de la Organización XIII (358/2 Days) y el viaje al binarama con Sora Digital (Re:Coded). ¡Si es que no hemos estado quietas ni un segundo!
En este punto de la trama, Sora y Riku se presentan a su examen para convertirse en Maestros de la Llave Espada de pleno derecho. Este examen consiste en viajar por diferentes Mundos que fueron restaurados tras la batalla contra Ansem, pero que terminaron envueltos en una especie de sueño profundo que los mantiene desconectados de otros mundos; luchar contra unos extraños seres llamados Dream Eaters (Atrapasueños/Oníridos); y buscar las Cerraduras Dormidas. Tras despertar dichos mundos, tendrán que volver al Reino de la Luz y habrá un veredicto sobre el Título de Maestro.
Mundos Dormidos
Riku y Sora deberán recorrer diferentes mundos del universo Disney —Ciudad de las Campanas, Paraíso del Bromista, La Red, País de los Mosqueteros, Sinfonía del Brujo— y algunos creados exclusivamente para el juego y que recordaremos de títulos anteriores —Ciudad de Paso, Islas del Destino, Mundo Inexistente—. Para desplazarnos entre mundos utilizaremos el Dive Mode (Modo Tránsito), una especie de minijuego donde deberemos conseguir cumplir ciertos requisitos para activar un anillo que nos dará acceso al mundo.
Personajes
A medida que recorramos los diferentes mundos, encontraremos viejos conocidos, nuevos aliados y personajes inesperados. Como siempre, en cada mundo del universo Disney nos toparemos con personajes que nos harán partícipes de sus historias de alguna manera.
Sora. Si a estas alturas de la saga aún no sabes quién es, algo estás haciendo mal. Sora es un joven alegre y optimista que, tras aceptar su destino como portador de la Llave Espada, desea superar el Examen del Título de Maestro. Si algo hemos aprendido tras todos estos años es que Sora no se da jamás por vencido.
Riku. Y lo mismo ocurre con Riku. Reservado y serio, este muchacho intenta superar un oscuro pasado, pero sin dejar de preocuparse nunca por sus amigos. Ha llegado el momento de demostrar su valía presentándose al Examen del Título de Maestro.
Dream Eaters. Estos extraños seres habitan los Mundos Durmientes y podrán ser amigos o enemigos. Así, los Spirits (Espíritus) se convertirán en valiosísimos aliados que lucharán junto a Sora y Riku durante su aventura. Mientras que las Nightmares (Pesadillas) serán duros enemigos al servicio de la oscuridad, que tratarán de obstaculizar nuestro camino.
Jugabilidad
A diferencia de Kingdom Hearts Birth by Sleep, donde jugar con los tres personajes —Terra, Aqua y Ventus— era opcional, en Kingdom Hearts 3D Dream Drop Distance jugaremos de principio a fin intercalando a Sora y Riku, por lo que conoceremos la historia al completo en una sola partida.
La dinámica del juego se basa en alternar las historias de Sora y Riku a través de los mundos mediante el sistema de Drop (cambio). En cada cambio nos pedirá que invirtamos algunos de los Drop Points (puntos de cambio) que hemos conseguido en nuestro recorrido para mejorar al otro personaje.
Como siempre, al iniciar la partida nos pedirá que seleccionemos un modo de dificultad que marcará la dureza de los combates, aunque luego cada mundo cuenta con un nivel de batalla propio que deberemos tener en cuenta a la hora de afrontar el reto. La dificultad de la partida no podrá alterarse en ningún momento, por lo que deberemos decidir si nos interesa más centrarnos en la historia o si, además, queremos ponernos a prueba.

Nightmares
Kingdom Hearts 3D Dream Drop Distance es un hack and slash con un sistema de combate basado en el uso de Comandos, combos o cadenas de golpes y Links de forma estratégica. En el caso de los Comandos, funcionarán como en otros títulos de la saga, pudiendo elegir los que más se adapten a nuestra forma de luchar y necesitarán un tiempo de recarga para volver a utilizarlos. Además, tendremos que pensar la mejor estrategia incluyendo pociones, magia, comandos y movimientos de ataque y evasión.
Por su parte, tenemos a los Spirits ayudándonos en la medida de lo posible durante el combate. Habrá que estar pendiente de su salud para ir a ayudarles si fuera necesario, aunque por lo general saben defenderse bien. Además, a lo largo del combate se irá rellenando el medidor Link, permitiéndonos realizar Link Attacks (ataques de enlace) con Sora o Link Styles (estilos de enlace) con Riku. Podremos enlazarnos con un solo Spirit o con los dos en una secuencia (Dual Link) de lo más interesante.
Durante la partida podremos utilizar Dream Pieces para crear nuevos Spirits para que luchen con nosotras, cambiar el equipo tantas veces como queramos y adaptarlo a nuestro estilo o a la propia batalla. Y, por supuesto, podremos conseguir movimientos y habilidades tanto para Sora como para Riku mejorando el tablero de Ability Link (enlace de habilidades) de los diferentes Spirits.
Entre otras cosas, Dream Drop Distance incluye dos nuevas dinámicas al juego. Por un lado, el sistema Flowmotion, que se activará si pulsamos el botón asignado al tocar una pared, poste o cerca de algún enemigo y hará que los personajes se muevan a gran velocidad, realicen piruetas o salten obstáculos, paredes o puedan girar alrededor de enemigos de gran tamaño, e incluso lanzar a unos enemigos contra otros. Por supuesto, podremos utilizar este movimiento para atacar o saltar más alto de lo normal.
Por otro lado, el sistema Rality Sift aporta algo de dinamismo al juego, ya que se adaptará a cada mundo. En determinados momentos aparecerá el símbolo que indica que podemos acceder a este modo de juego y nos pedirá que realicemos una serie de acciones. Esto puede ayudarnos a combatir o desbloquear elementos del mapa.
Como siempre, contaremos con una especie de diario donde poder leer acerca de los mundos visitados y lo que ha ocurrido durante nuestro paso con Sora o Riku, además de un glosario de términos de la saga —por si a estas alturas aún no tuviéramos del todo claro qué significan los palabros—, un registro de progresos, archivos de personajes, Dream Eaters y tesoros de cada mundo, para estar al tanto de todo lo que hemos desbloqueado y si olvidamos algo. ¡Y por fin se incorpora el sistema de trofeos! Desbloquear algunos objetivos nos otorgará trofeos especiales, ideal para coleccionistas.
Además, a lo largo de la historia desbloquearemos Mementos (recuerdos) consistentes tanto en tutoriales como en clips de vídeo relacionados con el propio juego y, por supuesto, un apartado que recoge resúmenes de lo ocurrido en otros juegos de la saga.

D’Artagnan Sora y los tres mosqueteros
Minijuegos
¡Podemos jugar y acariciar a nuestros Spirits! Aprovechando la cámara de nuestra Nintendo 3DS, a menudo nos harán movernos con la consola en nuestras manos. También nos permite sacar fotografías a los Spirits en nuestro entorno y guardar las fotos. Hay gran variedad de minijuegos para pasar un buen rato simplemente jugando con nuestros Spirits, desde lanzar globos hasta utilizar una pistola de pintura para cambiar sus colores.
También podremos combatir contra otras jugadoras, bien de forma local o bien online (aunque no en tiempo real), enfrentando a tres de nuestros Spirits contra los de nuestro oponente.
Extra: El juego no termina con la batalla final. Durante los títulos finales hay un pequeño minijuego donde desbloquear un mensaje secreto que no tiene desperdicio.
La única pega que le he encontrado a este título es que aparentemente no vieron oportuno traducirlo al castellano en la edición para Nintendo 3DS. Me explico. Lo compré en España en una tienda física de mi ciudad, la caratula está en castellano, la información del interior de la caja también, pero el juego no. Todo en absoluto está en inglés —interfaz, voces y textos—. Desde la pantalla de inicio hasta los créditos finales. Esto puede suponer un gran problema para aquellas amantes de la saga que no controlen el idioma o que, directamente, no disfruten el juego en estas condiciones. Por suerte, en la adaptación para Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue sí optaron por añadir una traducción.
Por lo demás no solo es un juego que merece la pena, con unas dinámicas originales y fantásticas, sino que sabe cómo enlazar toda la saga con el esperadísimo Kingdom Hearts III.
Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie
Etiquetas: Atrapasueños, ciudad de las campanas, ciudad de paso, comandos, diario, dive mode, Dream Drop Distance, Dream Eaters, drop, dual link, examen, flowmotion, islas del destino, KH 3D, Kingdom Hearts, Kingdom Hearts 3D, Kingdom Hearts 3D Dream Drop Distance, la red, links, llave espada, Maestros de la Llave Espada, mascotear spirits, Mementos, minijuegos, modo tránsito, mundo inexistente, mundos dormidos, nightmares, Nintendo 3DS, no tradujeron el juego because potatoes, Notre Dame, Oníridos, país de los mosqueteros, paraíso del bromista, reality sift, riku, sinfonía del brujo, sora, spirits, square enix, Título de Maestro, the world ends with you, the world that never was, trofeos
Fite que yo no lo he jugao… pero es que leyéndote me han dado ganas xDD y ya nos hemos pasao de sobra el 3…
¡Nunca es tarde! ^_^