Análisis de A Juggler’s Tale

Análisis de A Juggler’s Tale

En esta web tenemos una extraña devoción por aquellos títulos en los que un personaje infantil huye de algún lugar. Así, hemos disfrutado y comentado juegos como Shady Part of Me, Limbo, Inside y Little Nightmares, entre otros. Y se ve que la gente de Patreon nos conoce a las mil maravillas, dado que, muy sabiamente, nos propuso jugar A Juggler’s Tale.

A Juggler’s Tale nos transporta al pequeño escenario de marionetas de una taberna abarrotada. Allí, un narrador comienza a contar una historia con la que entretener a la clientela y nos pondrá en la piel de Abby. De este modo, encarnaremos a una niña circense que, cansada de ser encerrada cada noche en una jaula, decide escapar.

En esta corta aventura de scroll lateral, deberemos resolver una serie de puzles para ayudar a Abby en su huida. El juego no dura más de cuatro horas, e incluso alcanzar este número dependerá de nuestra maña con los controles y de la importancia que demos a los logros. No cuenta con coleccionables, no hay objetivos secundarios y no hay demasiados entretenimientos en nuestro camino.

Lo que A Juggler’s Tale nos ofrece es una historia dividida en cuatro actos, a su vez, formados por pequeños capítulos, por llamarlos de alguna manera. Esto supone que el punto de control siempre será cercano, es decir, en caso de que Abby muera o sea atrapada, no apareceremos demasiado atrás. Y si queremos repetir un fragmento en concreto, no tendremos que jugar más de lo deseado. Además, cada segmento tendrá una pequeña descripción relacionada con la historia para que la navegación por este menú sea más intuitiva.

El texto del juego se encuentra disponible en varios idiomas, entre ellos el nuestro, pero el audio solamente en inglés y alemán. Asimismo, se encuentra narrado en verso, como si de la historia de un cuentacuentos se tratara, y merece la pena pararse un segundo a reconocer el gran trabajo realizado por el equipo de traducción y localización.

Abby corriendo

Podremos jugar A Juggler’s Tale tanto con mando como con teclado y, en cualquier caso, nos permite cambiar la asignación de los controles a nuestro gusto. Aunque he de admitir que no lo vi necesario, dado que el manejo resulta cómodo y sencillo, me parece que nunca está de más añadir esta opción.

Destaca el mimo que han puesto en el diseño del juego, tanto en lo que a historia se refiere como a nivel audiovisual. Al principio, nos encontraremos con una marioneta en un escenario de cartón o madera coloreados sin mayor detalle. Aunque esto no tardará en cambiar para armonizarse con el estilo de Abby, lo cual da una sensación de inmersión muy lograda. Ello sumado al hecho de que algunos escenarios son tan bonitos que merece la pena pararse a disfrutarlos.

No me voy a detener en analizar los acontecimientos que viviremos, dado que, al tratarse de un juego tan breve, cualquier cosa destriparía la experiencia. Lo que sí mencionaré es que logra mantener la atención de quien juega de principio a fin, ofreciendo obstáculos que suponen un reto, pero sin llegar a frustrar. Asimismo, encontraremos algún que otro detalle en nuestro camino que nos invitará a tomarnos una pausa de la historia principal.

Algo que me resultó bastante entrañable fue la melodía de la pantalla de inicio que nos acompaña durante los menús de pausa. Una canción suave con un aire medieval muy apropiado para el título. A veces levemente acompañada por el tarareo del narrador, lo cual a mí me hizo bastante gracia, pero descubrí que no era algo del gusto de todo el mundo. En cualquier caso, se reduce a esas secciones en concreto y no nos acompañará más de lo estrictamente necesario.

Otro aspecto de A Juggler’s Tale que me gustó por la forma en que demuestra que se ha puesto especial cariño en el título son las animaciones de reposo del personaje. Sencillas y leves, pero muy simpáticas. Así, si estamos un tiempo sin hacer nada, Abby balanceará ligeramente el cuerpo o moverá levemente los brazos o las manos.

Abby obstaculizada por el aspa de un molino

Y de igual modo, los hilos que sujetan el cuerpo de Abby serán importantes tanto para la historia como para la jugabilidad. Tanto es así que, dado que nos movemos por diferentes escenarios desplazándonos lateralmente, veremos cómo estas ataduras le impedirán moverse con soltura en determinados momentos. Y, a menudo, los hilos de Abby u otros personajes se convertirán en parte del puzle para seguir avanzando.

A decir verdad, no encontré nada que me desagradara en el título. Incluso aunque en un par de ocasiones topé con un pequeño bug, consistente en que Abby se quedara rígida en una postura. Cabe decir que se trataba más que nada de un bug visual, porque podía seguir controlando al personaje. Y, en ambas ocasiones, no tardó en arreglarse, por lo que no llegó a afectar a mi experiencia con el juego.

A Juggler’s Tale es un título ideal para dedicarle una sola sesión de juego. En algo más de dos horas, nos ofrece una historia perfectamente equilibrada en la que empatizaremos con Abby y querremos protegerla a toda costa. Además, si bien la rejugabilidad es algo limitada, cuenta con una serie de logros que resulta interesante desbloquear y no requieren especial esfuerzo. Se trata de un título en el que sumergirse, dejarse llevar e incluso al que buscar una segunda lectura. Os invito a descubrirlo por vuestra cuenta y os aseguro que el viaje merece la pena.

Este juego se ha comprado gracias al apoyo y sugerencia de la gente de nuestro Patreon. Hazte mecenas desde dos euros al mes.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Aonia Midnight
Aonia Midnight @AoniaMidnight

Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: