Y por qué voy a denunciar a Square Enix por daños y perjuicios
La importancia de llamarse Zack

31/07/2022 | akusokozan | No hay comentarios
En este año de no-E3, Square Enix hizo lo que mejor sabe: sacarnos dinero a base de nostalgia. Desde que se puso en marcha el proyecto de Final Fantasy VII Remake, había mucha especulación sobre cuándo se iba a completar y qué partes de la compilación iba a incluir. Es difícil olvidar que la séptima entrega de Final Fantasy es la gallina de los huevos de oro de esta empresa. La historia y sus personajes (sobre todo Cloud), aparecen en un sinfín de juegos y en referencias audiovisuales.
También es el universo que más se ha expandido hasta la fecha desde el lanzamiento del juego original en 1997. Está compuesto por un total de 5 videojuegos (sin contar los próximos lanzamientos que se han anunciado en 2022), una película (Advent Children), un OVA titulado the Last Order, varios juegos para móvil, una novela (the Kids are Alright) y una serie de historias cortas (On a Way to Smile). Y eso sin mencionar las guías de Ultimania y otros productos considerados no-canon, y todas las plataformas en las que se ha presentado.
Muchos de estos títulos tienen un nombre en común, que sorprendentemente no es Cloud ni Aerith. Y creo que es hora de abrir el melón del soldado caído original, quién empezó todo este jaleo y a quien hemos visto morir en varios de estos productos. Hablemos de Zack Fair, el mártir del universo FFVII. Ni que decir tiene que hay spoilers de todo el universo en los siguientes párrafos.
El niño de Gongaga
Para empezar, es bueno introducir a Zack con un “¿y quién es este mozo?”. Por experiencias reales, la gente que no está dentro de lo que es FFVII no suele identificar a Zack, y mucho menos cuál es su papel en la compilación. Y eso me parece: mal. Dejad que os evangelice en la palabra del señor SOLDADO.
Pues bien, Zack es uno de los pilares básicos de esta metaserie, y estoy aquí para reivindicar su papel. Todo el mundo sabe quién es Cloud, y qué le pasa a Aerith (F por ella), y que Sephiroth es el malo maloso. ¿Y qué pinta Zack en todo esto? Bueno, sin Zack no habría Cloud llegando a Midgar en el juego original. Ni Aerith se habría sentido atraída a hablar con él. Y Sephiroth no habría sido detenido por Cloud (porque Cloud no habría estado en Nibelheim durante el episodio del reactor). Sin este muchacho tan majo, básicamente no habría historia tal y como la conocemos.
Zack es el nexo en común de todos los personajes importantes del juego original. Y el plot twist cuando Cloud descubre que sus recuerdos personales se entrelazaron con los de Zack cuando los dos fueron atrapados en el laboratorio de Hojo es la base de todo. Zack pasa de ser un breve comentario con un par de referencias al aire a ser uno de los nombres principales, eso sin apenas tener tiempo en pantalla.

Un hombre vs el mundo. Captura del tráiler de anuncio de Crisis Core Reunion
En el juego original, la primera vez que se hace referencia a Zack es en Midgar, cuando Cloud y Aerith están sentados en el parque tras escapar de la iglesia. Ésta le pregunta al mercenario si alguna vez conoció a su exnovio, un SOLDADO de primera clase. Ella no menciona su nombre, y Cloud no afirma conocerlo ya que había muchos más como él. Conocemos por primera vez su nombre cuando el grupo visita la villa de Gongaga durante su aventura. Ahí, una pareja anciana le pregunta a Cloud si conoce a su hijo Zack, quien también era SOLDADO de primera clase y dejó de enviar cartas hace 5 años. Aerith se retira en shock y confiesa que ese era el nombre de su ex pareja, el SOLDADO que mencionó en la ciudad.
No se vuelve a hablar de nuestro cachorro favorito hasta que Cloud, puesto hasta arriba de Mako por caerse en la corriente vital, reordena sus recuerdos de lo ocurrido desde su fatídica visita como SOLDADO a Nibelheim, su ciudad natal. Así se descubre que Cloud nunca fue SOLDADO, sino un agente raso de Shin-Ra. Todos sus recuerdos con Sephiroth y su deseo de ser mercenario vienen de Zack, quien sacrificó su vida en la entrada de Midgar protegiendo a un comatoso Cloud.
En resumen, Zack era quien Cloud siempre quiso ser. Su sacrificio final, sumado al trauma de los eventos en Nibelheim y su amistad con Zack, hicieron que el pobre Cloud rehiciera en su mente una vida donde las experiencias de Zack fueron suyas, como si su amigo no hubiera existido. Esas breves menciones fueron suficiente para que el personaje recibiera interés y su historia se expandiese en el resto de la compilación. El niño de Gongaga se hace un nombre propio… y empieza a desarrollar sus hombros para aguantar el peso de FFVII sobre ellos.
Advent Children, Crisis Core y el fantasma de la conciencia
En 2003, Square Enix anuncia a bombo y platillo una película sobre FFVII. Advent Children ve la luz en 2005, y con mucho escepticismo, tras la catástrofe económica que fue la película The Spirits Within (La Fuerza Interior). Con Advent Children se expande la historia de FFVII tras la caída de Meteoro, y nos trae a Zack de vuelta.
En la película, se nos presenta a un Cloud superado por el luto de la muerte de Aerith y todos los demás eventos de su traumática vida. Escondido de sus amigos y compañeros de guerra (y de Tifa, que a modo personal debería ser considerada una santa), Cloud nos lleva a escuchar a Zack por primera vez en una de sus “visiones”. Desde la corriente vital, el SOLDADO de primera clase ofrecerá a Cloud una mano amiga y, junto a Aerith, conseguirá que el pobre Cloud aprenda a perdonarse a sí mismo.
Zack apenas tiene unos momentos en pantalla durante la película, pero nos deja ver su personalidad: un hombre gentil, que no se rinde ante nada y siempre busca el lado positivo. Le recuerda a Cloud que él es su legado, y que ya venció a Sephiroth una vez. Así, conocemos la esencia de Zack, y eso nos dejó con ganas de aún más. Ya conocimos su existencia con FFVII, descubrimos su personalidad con Advent Children, y eso nos hizo querer saber más sobre su historia.

*Llora en luto por Zack*
Crisis Core llega siguiendo el curioso orden alfabético de la compilación de FFVII. La puerta se abre con Advent Children, sigue con el juego sobre los Turcos (Before Crisis) y continúa con Crisis Core. El juego de PSP aterriza en 2007 en Japón y nos trae la historia que muchos esperábamos. Por desgracia, el juego nunca se llega a portear a otros medios, pero 10 años más tarde, por fin conocemos a Zack. Sabemos quién es, de dónde viene, etc. Por fin sabemos cómo comienza su relación con Aerith (otro paralelismo más con la relación Cloud/Aerith), y cuál era su conexión con Sephiroth.
Crisis Core es tan importante en el universo de FFVII que siempre fue una pena que no saliera de PSP hasta ahora. Descubrimos muchísimo más sobre el proyecto JENOVA, los Turcos, el espadón de Cloud y Wutai (hasta nuestra adorada Yuffie hace un cameo). Y, sobre todo, este juego hace que las escenas que ya habíamos visto sobre Zack muriendo sean mucho más dolorosas. Crisis Core hace que veamos a Zack como realmente es, lejos de la visión que Cloud tenía de él y de cómo Aerith lo recuerda. Zack era solo un muchacho de pueblo que quería ser un héroe.
Su sentido del deber y de la amistad era tan intenso y tan fuerte que, aun intoxicado por Mako, consigue escapar con vida de Nibelheim llevando a Cloud y protegiéndolo. Su deseo de volver a ver a Aerith es tan enorme que llega a las puertas de la mismísima Midgar, y muere espada en mano. Sus últimas palabras a Cloud, “Tú serás mi legado. Mi honor, mis sueños… ahora son tuyos”, son una puñalada en el corazón, tan duras como el dolor que siente Aerith cuando siente su muerte.
El legado de Zack
Efectivamente, Cloud honra las últimas palabras de su amigo y se apropia de sus sueños y de su vida. El rubiales favorito de Final Fantasy no nos termina de presentar su auténtica personalidad, aunque a veces sí se deja entrever. Durante al menos dos tercios del juego original vemos quién habría sido Zack si hubiese seguido con vida. Cloud se toma al pie de la letra lo último que oyó de Zack y vive su vida y sus sueños. Se hace llamar exSOLDADO, aunque nunca pasara de ser raso; se hace mercenario; su personalidad dista mucho de ser el chico tímido y poco seguro de sí mismo; y hasta en cierto modo vuelve a “su chica”.
Decir que no jugamos como Cloud, sino como Zack, dista mucho de ser verdad, pero tampoco es mentira. Hasta que los recuerdos de Cloud se despejan y descubrimos la verdad de su pasado, no empezamos a ver su auténtica personalidad. En cierto modo, esto hace que “conozcamos” a Zack (al menos en la parte de él que Cloud adopta como suya) incluso antes de que veamos con claridad quién es Cloud. Y esto hace que su personaje sea tan importante para la saga.

En esta imagen me maté yo, Remake edition
Para mí fue muy sorprendente que en el Remake se dejara asomar la identidad de Zack tan temprano. Saber quién es Zack es una revelación tan importante en el juego original como la primera vez que vemos a Sephiroth. Oímos, a través de gran parte de la historia, hablar de ambos, pero no vemos a ninguno de los dos hasta pasadas muchas horas de juego. En cambio, en FFVII Remake ya tenemos a Zack ahí, en carne y hueso (y flashback/universo alternativo, según a quién le preguntéis).
Con su temprana presencia, además de ser un fanservice como una casa y de dar por sentado que este remake no va a ser una copia fiel al juego original, Square Enix también nos da a entender algo que siempre supimos. Y es que Zack siempre fue indispensable, antes y ahora, y que se le va a dar la importancia que se merece.
Dos años después de este acto de presencia en FFVII Remake, a Square Enix le complace anunciar que por fin Crisis Core tendrá ese reconocimiento que merece y podremos jugar Crisis Core Reunion en todas las plataformas de la nueva generación consolera y en PC. Conociendo a Square Enix y a Nomura, es bueno alzar un telón de escepticismo con ese Reunion que han añadido al título. Pero no hay duda de que conseguirán que Zack se haga un huequito en todos los corazones a los que no llegó anteriormente y, sobre todo, que una vez más se haga honor a su legado.
Reina de la procastinación. Juego a cosas, escribo de cosas y leo sobre cosas. The Witcher 3 me absorbió el alma y desde entonces no he sido la misma.
Etiquetas: final fantasy VII, final fantasy VII remake, square enix, Zack, Zak Fair