Verde que te quiero verde

[Review] TRUST YVI+ Eco Ratón inalámbrico silencioso

[Review] TRUST YVI+ Eco Ratón inalámbrico silencioso

Soy una persona muy maniática cuando tengo que escoger cualquier tipo de aparato tecnológico. Soy flexible, pero tengo unas preferencias muy marcadas tanto por estética como por comodidad, llegando a hacer listas mentales de pros y contras que únicamente servirían para mí. Cómo no, los ratones de ordenador no se libran de ese escrutinio. No me suelen gustar con cable porque soy muy torpe y tiendo a enredarlos en cualquier cosa, tampoco los que son grandes porque tengo manos pequeñas, y mucho menos los pesados porque tengo problemas de muñeca. Por eso, cuando vi el Trust YVI+ Eco me pareció que podría encajar en mis exigencias, ¡y encima es ecológico!

Una de las cosas que más destacan cuando tienes delante la caja del YVI+ es, precisamente, lo ecológico. No por su color verde, que ya asociamos de forma directa con el reciclaje (aunque también está disponible en negro, azul y rojo), sino por la propia caja en la que viene embalado. No hay ni el más mínimo rastro de plástico, todo es de cartón, excepto la bolsa en la que viene guardado el propio ratón, que es de papel. Y, dentro del mismo, viene colocado el microrreceptor USB y la batería AA de Duracell, todo listo para empezar a funcionar ya. El único plástico que tendremos en las manos será el propio ratón, y aun así este también cumple con su parte ecológica al estar fabricado con un 83% de plástico reciclado, lo que le da una clasificación Clevergreen 4. Que no todo consiste en eliminar, también es bastante clave reutilizar y reciclar. Y además no le veo mucho futuro a un ratón que también esté hecho de cartón, como su embalaje.

Una mano sujetando un ratón verde

Otro de los motivos que hace que me encaje tan bien esa clasificación eco es la duración de la batería. Anteriormente, y salvo alguna excepción, me ha tocado sufrir ese tipo de ratones a los que les dura la batería un mes, y con suerte. Este no es el caso de YVI+. Si bien no puedo hablar todavía de su duración a largo plazo, en estos días he podido darle muchísimo uso, tanto con una utilización normal de oficina como con mis sesiones de juego habituales y, tras haber comprobado la carga con un medidor, puedo confirmar que el gasto ha sido microscópico. Además, cuenta con un modo de ahorro de energía, apagándose de forma automática cuando no lo estamos utilizando. Cosa que, sin duda, pondrá contento al planeta y a nuestro bolsillo. 

Pero hablemos del YVI+ en sí mismo. Es un ratón de dimensiones pequeñas, de 95 x 57mm, una altura de 40mm y un peso de solo 84g. Al ser tan compacto se convierte en un aparato perfecto para acompañar cualquier ordenador portátil, o para el sobremesa si, como yo, tenéis unas manos pequeñas o los ratones con peso excesivo hacen que os acabe molestando la muñeca. Su diseño no es ergonómico, aunque sus dimensiones lo compensan sin problema y, además, lo hace adecuado para personas diestras y zurdas. Está pensado para un uso normal, como navegar por Internet, trabajo de oficina o las cosas comunes del día a día (sí, eso, comprar cositas y ver redes sociales, que nos conocemos). Sin embargo, aunque no está diseñado para gaming, lo cierto es que también es bastante decente con los juegos más normalitos, los que no exigen una velocidad y una precisión extrema. Esto es principalmente por un botoncito extra que trae y que nos permite escoger los DPI que más se adapten a nuestro movimiento, en un rango de 800 a 1600 y en tres posiciones.

Una mano sujetando un ratón verde

Las últimas características de las que os quiero hablar son, precisamente, las que ya vienen reflejadas en el propio nombre del ratón. Por un lado tenemos su conectividad inalámbrica, que nos permitirá alejarnos hasta 8 metros del receptor. Esto en un uso habitual del ordenador no será muy llamativo, pero seguro que cuando estáis viendo una peli en la pantalla del salón utilizando el ordenador para reproducirla os parece mejor idea, ¿verdad? Casos concretos aparte, esto nos permite que no nos falle en cuanto nos alejemos un poquito, por el motivo que sea, y lo cierto es que aguanta muy bien tanto la distancia como los objetos obstaculizando la señal. Además de eso, también destaca la palabra “silencioso”, y ahí es donde quizá puedo poner una pequeña pega. El ratón es silencioso, sin ninguna duda, tanto su movimiento (gracias sobre todo a su poco peso) como los clics de los botones izquierdo y derecho, que son apenas audibles, cosa que se agradece. Lo que no es tan silenciosa es la rueda, tanto el scroll como el clic. Hace menos ruido que otros ratones que he tenido, y no molesta al utilizarlo (creedme, he tenido algunos que solo podías oír RRRRRRAC), pero sí que se escucha un murmullo continuo. El otro botón, el de DPI, sí hace un sonoro clic, aunque sinceramente su uso es bastante más limitado, así que no lo consideraría un problema. Al fin y al cabo, no todo va a ser perfecto.

En definitiva, el ratón inalámbrico Trust YVI+ Eco es una opción asequible (14,99€ en Amazon), sencilla para quien no quiera complicarse la existencia en la difícil tarea de escoger un ratón que pueda gustarle a todo el mundo, y que cumplirá con todas las necesidades de una persona que quiera darle un uso común. Sobre todo en esta época en la que ya son necesarios este tipo de aparatos en un ámbito escolar. Y además cuidaremos el planeta, ¿qué más le queréis pedir a un ratón?

Producto facilitado por Trust.

Cómprame un café en ko-fi.com

Nix

I run on coffee, sarcasm and lipstick. Hace años le vendí mi alma a Bioware y me convirtieron en la Shadow Broker. Tengo un papelito que dice que soy N7, pero no quieren darme mi propia nave. Me gusta llevarle la contraria a la gente y por eso soy una Inquisidora enana y pelirroja.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: