El colmo de un jardinero

Análisis de Garden In!

Análisis de Garden In!

Desde hace algún tiempo, la moda de las plantas ha vuelto a resurgir entre la gente de todas las edades. Algo comprensible, y es que las plantas se adaptan a lo que tú quieres y puedes proporcionales, además de ofrecer más libertad que cualquier tipo de mascota. ¿Que eres una persona ocupada y se te suele olvidar que las plantas necesitan riego? Escoge un cactus, una cinta o un tronco de Brasil. ¿Que lo tuyo es más bien disfrutar de cultivar y recoger frutos? Los tomates y pimientos están ahí para ti. ¿Que lo que te gusta es cuidar a todas y cada una, rebuscando sus necesidades por Internet y midiendo de forma milimétrica el sustrato? Todas, necesitas todas. Sí, esa también. Sin embargo, si se te mueren hasta los aloe vera y tu sueño es tener la casa llena de plantas de todos los estilos y colores, siempre puedes sumergirte de lleno en Garden In! y armarte con una buena regadera.

Garden In! inicia la partida en una pequeña y adorable habitación. Allí tienes tus mueblecitos supercucos, pero te falta la parte más decorativa, las plantas, por lo que te enseñan a plantar tus primeras semillas. El orden es siempre el mismo, escoges una maceta, le pones sustrato, plantas tu semilla y voilá, tienes tu planta lista para esperar a ver qué será lo que sale de allí dentro. Estas, además, están divididas en tres tipos diferentes: las plantas de tierra, las de agua y las de aire. Un poco como los Pokémon, pero más estático todo. Realmente la diferencia entre ellas, como en el mundo real (aunque de aire tenemos bastantes menos), es el medio en el que crecen y del que se alimentan, y esto da más juego a la hora de intentar conseguir desbloquear los diferentes tipos de semillas. Para ello, lo que deberemos hacer será coger unas macetas especiales en las que puedes criar dos plantas diferentes juntas, lo que nos llevará a la hibridación y a la creación de unas nuevas semillas para aumentar la familia. Y, cómo no, nuestros descubrimientos y las pistas sobre hacia dónde dirigir nuestras hibridaciones las encontraremos en un libro enorme que irá registrando de forma automática nuestro progreso y todas nuestras plantas. Por suerte, el título no nos limita a cuatro paredes, y nos dará la opción de ir consiguiendo más habitaciones, como un balcón o un invernadero, para seguir desarrollando nuestra obsesión plantil. 

Planta extraña que pone "Bulbos de meteorito".

Internamente el juego tiene sus propios logros (aparte de los típicos que nos podemos encontrar en Steam, vaya). Cada habitación de la casa tiene sus propios mini-retos, con cosas tan sencillas como desbloquear una planta concreta, o germinar una cantidad enorme de semillas en un balcón chiquitito que te hará hacer malabares para colocar todas las macetas. Aparte de esos, también cuenta con unos logros globales, tan sencillos como lo típico de regar las plantas X número de veces o cosas más rebuscadas como tirar una planta de un tipo específico a la basura en el momento en el que tenga una plaga. Por supuesto, podemos consultarlos cuando queramos para saber qué hacer para ir desbloqueándolos, y querrás hacerlo porque el motivo de su existencia es ir desbloqueando objetos para tus habitaciones y opciones de personalización, tanto de fondo, como de estilo y colores de la casa.

El problema aquí es que, en realidad, Garden In! se siente escaso de estímulos que nos hagan seguir queriendo jugarlo y, a la vez, los ajustes del tiempo in-game a veces se exceden con su velocidad y exigencias. Es decir, por un lado tenemos el hecho de que la tarea principal es hacer crecer plantas, las cuales, en tiempo real, tardan aproximadamente tres horas de media en llegar al final de su crecimiento. Esto se supone que se compensa haciendo que, mientras esperamos esa fase de la planta, nos dediquemos a regar, eliminar bichos de las otras y, sobre todo, nos dediquemos a decorar nuestras habitaciones a nuestro gusto. Lo cierto es que no es suficiente, la decoración dura lo que dura y al final te dedicas a hacer una ronda en cinco minutos para mantener vivas las plantas y cerrando el juego hasta el próximo momento. ¿Y dónde está entonces el exceso de exigencias? En la cantidad de veces que las plantas te exigen riego y eliminación de plagas, y es que están de forma continua secándose y llenándose de bichos. Aunque, como no se mueren, acabas cediendo al malcuidado y limitándote a la ronda anterior. Sin embargo, al haber vivido el antes y el después de una actualización grande previa al lanzamiento y que justamente cambiaban cosas relacionadas con ese tipo de problemas, me hace creer que es el tipo de desarrolladora que pretende escuchar a su público y cambiar lo que sea necesario para que funcione. Y eso, visto lo visto, es algo de agradecer y que ofrece un rayito de luz sobre este título.

Vista de un jardín lleno de plantas

Garden In! es un juego que de base no está mal y, viendo las actualizaciones que iban llegando previas a su salida, que parece que quieren cuidar y seguir mejorando. Si bien en un principio se hace escaso, con unos pequeños ajustes puede cumplir con sus objetivos sin ningún problema, y ese será el momento en el que se convertirá en el título de “acompañamiento” perfecto. Al fin y al cabo, ¿a quién no le va a gustar una nueva plantita?

Clave proporcionada por Dramatic Iceberg.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Nix

I run on coffee, sarcasm and lipstick. Hace años le vendí mi alma a Bioware y me convirtieron en la Shadow Broker. Tengo un papelito que dice que soy N7, pero no quieren darme mi propia nave. Me gusta llevarle la contraria a la gente y por eso soy una Inquisidora enana y pelirroja.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: