Ninjas, ninjas, futuro, futuro

Análisis de TMNT Shredder’s Revenge – Dimension Shellshock

Análisis de TMNT Shredder’s Revenge – Dimension Shellshock

El año pasado fue uno de los mejores para los nostálgicos de las Tortugas Ninja. No solamente tuvimos la Cowabunga Collection con su recopilación de arcades y juegos clásicos, sino que además recibimos un título nuevo. Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge fue una entrega más en las aventuras de nuestros héroes favoritos, y que hizo las delicias de los que disfrutamos con los beat’em up. Y ahora, un año después, ha recibido su primer DLC: Dimension Shellshock.

Ha pasado un tiempo desde que las Tortugas y sus aliados han derrotado una vez más al Clan del Pie. Pero su festividad pizzera se ve interrumpida por la llegada de los Neutrinos. Éstos nos solicitarán ayuda para recoger los Cristales Dimensionales, que una versión de Shredder procedente otra realidad les ha arrebatado. Comienza entonces el periplo multiversal, plagado de enemigos viejos y nuevos.

Dimension Shellshock añade a Shredder’s Revenge una novedad importante: la mecánica roguelite. Una vez seleccionado el personaje de nuestro gusto comenzaremos desde dos posibles mundos: la época Edo, que contiene cristales verdes, o el Espejo, cuyas piedras son grises. No serán los únicos lugares a recorrer, sino el punto de partida. Nuestra misión es recopilar los distintos fragmentos, bien sea mediante la derrota de los enemigos que vayan apareciendo o como recompensa al terminar una arena. En esta andanza aparecen dos personajes nuevos. En primer lugar, está el conejo samurái Miyamoto Usagi, protagonista de la serie de cómics Usagi Yojimbo, y a quien ya conocemos desde la serie animada de las Tortugas Ninja de 1987. Para completar el elenco aparece la mismísima hija adoptiva de Shredder (y descendiente biológica de Splinter), la kunoichi Karai.

Karai, convertida en Shredder, lucha contra dos miembros del Clan del Pie en la dimensión Espejo

El DLC es accesible desde la opción “Supervivencia” del menú principal. Todos los escenarios tienen una estructura básica similar: una única pantalla en la que irán apareciendo oleadas de soldados en el mejor de los casos o jefes en el peor. Al vencerlos a todos aparecerán dos portales, y según el que elijamos la recompensa será distinta. Por un lado, tenemos nuestro botín más inmediato: un número variable de fragmentos del cristal de dicha dimensión. También se nos dará la posibilidad de mutar temporalmente a un jefe con ataques y habilidades únicas, incluyendo al propio Shredder. Otras opciones son pizzas de poder o curación, y pociones que harán que obtengamos ciertos beneficios a cambio de recibir más daño. La elección es nuestra, y según nuestra manera de jugar podremos decidirnos por una u otra recompensa.

No se puede decir que el desafío sea precisamente sencillo. Las oleadas de enemigos son particularmente duras, y el hecho de tener una disposición de escenario limitada, que a veces incluye trampas, entorpece nuestro cometido aún más. Tanto es así que incluso los ninjas más comunes del Clan del Pie pueden darnos una paliza inesperada y enviarnos de vuelta a la casilla de salida. Sin embargo, conforme vayamos aprendiéndonos patrones y avanzando obtendremos además subidas de nivel, las cuales nos otorgarán importantes beneficios a la hora de llegar a las siguientes dimensiones. No solamente eso, sino que también conseguiremos mejoras cosméticas en forma de variantes de color del personaje con el que vayamos obteniendo las gemas. También hay que destacar que en ocasiones en las diversas pantallas se darán condiciones que pueden complicarnos la vida. Por ejemplo, que aparezcan oleadas de flechas cada cierto tiempo, ráfagas de aire o ninjas que lanzan unas bombas de mayor tamaño que el habitual.

Kanai aparece victoriosa frente a unos derrotados Rocksteady y Tokka

Aunque es posible avanzar en Dimension Shellshock en solitario, lo cierto es que está claramente orientado a ser un contenido multijugador. La posibilidad de ayudar a quien nos acompañe cuando estamos en plena refriega es una ventaja fundamental en este modo de juego tan frenético, y más aún cuando el enemigo más pequeño puede hacerte un combo y dejar la vida del personaje bajo mínimos. Además, si tenemos espíritu competitivo, una vez derrotada esta nueva versión de Shredder podemos marcarnos como objetivo el subir en la tabla de clasificación mundial. Podemos consultarla una vez abandonemos nuestra run, y hay que decir que hay personas que son auténticas expertas en completar este contenido.

Aunque la historia básica de TMNT: Shredder’s Revenge no ha cambiado, lo cierto es que Dimension Shellshock aporta una serie de novedades en cuanto a jugabilidad que casi nos hacen sentir que estamos ante un título nuevo en lugar de un contenido descargable. La dificultad que plantea a quien empuña el mando, así como los nuevos enemigos y trampas añadidos, puede hacer que empleemos más horas de lo esperado dándonos mamporros con ninjas interdimensionales. Y, cuando por fin conseguimos avanzar, resulta gratificante, aunque hay bastantes probabilidades de que en la siguiente pantalla se acabe nuestra aventura. No sé si elegiremos el portal de recompensa adecuada, pero una vez resuelto el entuerto, seguro que nos hemos ganado una buena pizza.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Alystrin
Alystrin @Alystrin

Cosplayer, otorrinolaringóloga, streamer y, sobre todo, mamarracha profesional. Cuqui del almendruqui que no dudaría en sacarte las muelas por tus "incorrecciones políticas"

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: