He comido suficientes judías como para saber qué va a pasar

Análisis de Bud Spencer & Terence Hill: Slaps and Beans 2

Análisis de Bud Spencer & Terence Hill: Slaps and Beans 2

A la mayor parte de la gente no le dicen nada los nombres de Carlo Pedersoli y Marco Girolli, pero (sobre todo si tienen cierta edad) sí les resultarán familiares Bud Spencer y Terence Hill. Y es que durante los años setenta y ochenta protagonizaron gran cantidad de películas, tanto en solitario como en pareja, en la época dorada de los spaghetti western rodados en Almería. En todas ellas había dos elementos comunes: comida y tortazos. Por eso Bud Spencer & Terence Hill: Slaps and Beans 2 no es otra cosa más que la continuación de este homenaje al cine clásico que tantas horas entretuvo a grandes y pequeños.

La aventura nos deja exactamente donde termina la primera entrega de Slaps and Beans, con Bud y Terence en una barca perdida en el mar tras un accidente de avión. Pero cuando aparece tensión entre los tripulantes relacionada con unos botes de judías, se produce el milagro. Tras avistar tierra llegan a Djambo, a tiempo para salvar a un autobús de lleno de huérfanos y dar una paliza a los matones que intentan controlar el pueblo. Porque el objetivo de nuestros héroes no es otro que volver a casa, pero si de camino ayudan al débil y protegen al inocente, eso que hemos ganado.

Slaps and Beans 2 es un arcade, al más puro estilo de los clásicos. Veremos que los movimientos son intencionalmente poco pulidos, incluyendo la pose estática de los personajes en la que están quietos en el sitio, pero van doblando y estirando las rodillas. Es un desplazamiento vertical en una pantalla de 2.5D, en la que tendremos que ir derrotando a todo enemigo que esté en pantalla para poder avanzar. Aunque la mayor parte del juego es un beat’em up, en algunas zonas tendremos que resolver pequeños puzles que permitan que acceder a la siguiente zona. El modo historia comprende quince niveles muy diferentes entre sí, y que van introduciendo novedades de forma progresiva.

Bud y Terence, disfrazados de policías, se disponen a pegarse con unos asiáticos en Chinatown

Como corresponde tanto a este tipo de juegos como a la trama cinematográfica, la mecánica principal no es otra que darnos de tortas con todo enemigo que aparezca. Quienes conozcan a los actores verán en el tipo de golpes propinados los mismos que recordamos y queremos: el puñetazo vertical y el choque de cabezas de Bud, o las bofetadas con acrobacias de Terence, por poner algunos ejemplos. Tampoco es la única. A lo largo de todo el título hay gran cantidad de minijuegos, muy variados, pero bien introducidos dentro de la temática. Así, será necesario llevar con éxito un barco cargado de plátanos, ganar una competición de comer o liberar leones a toda velocidad para que persigan a nuestros enemigos.

Tendremos la posibilidad de jugar tanto con Bud como con Terence. Si lo hacemos en solitario, bastará con pulsar un botón para cambiar de personaje. El manejo de uno u otro es diferente, así como sus habilidades, y habrá algunas zonas en las que tengamos que estar alternando entre ambos para poder resolver el puzle correspondiente. Si estamos en compañía, cada persona elegirá a un héroe y será necesario superar las pruebas con éxito con ambos para seguir adelante. Esto es particularmente importante en los minijuegos, en los que no bastará con la victoria de uno de los dos. El título, además, nos ofrece la opción de un “todos contra todos” fuera del modo historia, en el que accederemos a uno o varios de estos pequeños desafíos para poder enfrentarnos a nuestras amistades.

Nuevamente nos encontramos con un arcade pixel art, sin un diseño excesivamente detallado pero que nos permite reconocer perfectamente a cada personaje. Los escenarios pueden parecer de diseño sencillo o repetitivo, pero lo cierto es que están llenos de pequeños detalles que facilitan la inmersión. Un aspecto fundamental a tener en cuenta es que está basado en obras de los años setenta y ochenta, como Dos superpolicías en Miami o Banana Joe. Estas películas estaban plagadas de tópicos que hoy en día pueden resultar incluso bastante cuestionables (los misioneros blancos, los asiáticos que van a dar palizas a base de artes marciales…). Si bien en ningún momento aparece nada claramente ofensivo, puede ser chocante y debe comprenderse dentro del contexto cinematográfico que era el cine italiano de esa época. También veremos homenajes a otras películas, como Regreso al Futuro o The Matrix.

Bud y Terence participan en una competición de comer contra dos enemigos

La banda sonora comprende tanto temas nuevos como antiguos, y ya en el primer nivel suena durante un buen rato el tema principal de la película Banana Joe. Desde la pantalla principal podremos acceder al Tocadiscos, en el que escucharemos todas las canciones tanto en versión instrumental como con su letra. Y no solo eso, sino que el tema principal lo interpreta una estrella de la serie B. Slaps and Beans 2 aparece, en voces y textos, disponible en nuestro idioma. La localización se encuentra pertinentemente acreditada en su apartado correspondiente.

Reconozco que tengo un amor especial por Bud Spencer & Terence Hill: Slaps and Beans 2. Muchas de las películas de mi infancia fueron precisamente las protagonizadas por estos dos actores (sobre todo el Banana Joe de Bud) y que se haya creado este homenaje arcade me ha llegado particularmente. Pero fuera de sus debilidades, es un título divertido y sencillo, con risas y buenos momentos asegurados sobre todo si jugamos en compañía. A fin de cuentas, su objetivo más importante es hacernos pasar un buen rato y entretener, y cumple ambos con soltura. ¡Larga vida al spaghetti videogame!

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Alystrin
Alystrin @Alystrin

Cosplayer, otorrinolaringóloga, streamer y, sobre todo, mamarracha profesional. Cuqui del almendruqui que no dudaría en sacarte las muelas por tus "incorrecciones políticas"

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: