Disparaguas para los amigos

Análisis de Gunbrella

Análisis de Gunbrella

Si hay algo que motiva a un buen héroe, es la venganza. Da igual que sea en solitario o en compañía, pero las tragedias (sobre todo familiares) son un tropo manido hasta la saciedad que sigue funcionando. Gunbrella es otra de esas obras que parte de este punto.

Este indie publicado por Devolver Digital nos trae la historia de Murray, un leñador que vive pacíficamente y se dedica al trabajo y la familia. Sin embargo, su existencia se ve truncada cuando, al regresar del bosque, se encuentra con que han secuestrado a su bebé y asesinado a su esposa. Al lado del cadáver aparece un arma cuyo origen desconoce, el Gunbrella. Comienza entonces un viaje de búsqueda y venganza, en el que intentará desenmascarar a quienes han destrozado su vida. Por el camino conoceremos gran variedad de personajes secundarios. Algunos solicitarán nuestra ayuda, bien sea para buscar a sus seres queridos o simplemente para desplazarse de un lugar a otro.

Toda la tecnología de este mundo gira alrededor de un importante recurso, el crudo, que se extrae de las minas a costa de la salud de los trabajadores que allí se encuentran. También aparece el abuso policial, con patrullas que dedican su tiempo a intimidar a los ciudadanos y llevarse a sus hijos, y también sufriremos los ataques y acoso de la terrible secta Culto-45. El desarrollo de la trama es progresivo, incluyendo saltos temporales, y con misterios que irán desvelándose poco a poco. Cabe destacar que tendremos cierta libertad de acción en las conversaciones, y esto influirá tanto en el devenir de los personajes como en el propio final del título.

Murray contempla a un mendigo sobre un montón de chatarra

Gunbrella es una aventura de desplazamiento lateral, un juego de plataformas pixel art, en el que de vez en cuando encontraremos puzles bastante sencillos. El arma empleada es la que da título al juego, y contaremos con diversos tipos de munición para que empleemos según nuestras preferencias. Sin embargo, hay que decir que, salvo en la zona final del juego, con el disparo básico obtendremos un resultado más que aceptable. No solamente lo utilizaremos de modo ofensivo, sino que también actuará como escudo frente a los disparos y lo emplearemos en nuestros desplazamientos. Aparecen diversos enemigos, pero hay que decir que sus ataques son relativamente sencillos de esquivar y podremos descifrar sus patrones con soltura. Lo mismo ocurre con los jefes principales, aunque el daño que realizan con sus ataques es más contundente, y más de una vez tendremos que reempezar nuestra pelea con ellos.

Los combates son bastante dinámicos y, aunque el juego no reviste mayor complicación, sí es necesario tener cierta maña a la hora de saber cuándo esquivar y cuándo pasar a la ofensiva. Lo mismo ocurre con los desplazamientos en las plataformas, sin que me haya encontrado con momentos frustrantes por no saber a dónde ir o cómo llegar a un punto. El juego es bastante  lineal y, aunque en su mayor parte podemos revisitar localizaciones antiguas, no es necesario. No aparecen coleccionables que recopilar, solamente avanzar en la tragedia de Murray y desvelar todos los acertijos.

La tienda de Pastis de Bill

La ambientación es una distopía noir punk, muy bien conseguida. No se puede encuadrar en ninguna época en concreto porque, aunque recuerda a principios del siglo XX principalmente en algunas zonas, en otras podremos encontrar neones y modernismo. La banda sonora es muy discreta y sobria, sin ser nada invasiva en nuestra partida, y perfectamente acorde con la temática. El título  se encuentra, entre otros idiomas, completamente traducido al castellano. Cada partida puede completarse en unas 5 o 6 horas, y durante este tiempo se hace bastante ameno y dinámico.

Mi experiencia con Gunbrella es, en general, buena. Su punto fuerte es la ambientación y la historia que nos ofrece que, sin ser nada novedoso, resulta intrigante. Sí me hubiera gustado más que se profundizase en ciertas mecánicas, como los puzles, que no resultan desafiantes sino más bien una pequeña molestia necesaria para avanzar. Sin embargo, con su corta duración y su distopía trágica, Gunbrella es un juego entretenido y ameno, de los que no quedan demasiado en el recuerdo pero que nos harán pasar un buen rato.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Alystrin
Alystrin @Alystrin

Cosplayer, otorrinolaringóloga, streamer y, sobre todo, mamarracha profesional. Cuqui del almendruqui que no dudaría en sacarte las muelas por tus "incorrecciones políticas"

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: