Animal Crossingn’t

Análisis de Pretty Princess Magical Garden Island

Análisis de Pretty Princess Magical Garden Island

Cada vez que un juego se convierte en un éxito en ventas aparecen un montón de títulos que tratan de emularlo. A veces, esto sucede de forma lícita, imitando detalles específicos de sus mecánicas para adaptarlo al propio, haciendo así que surjan géneros nuevos como puede ser el caso de los soulslike. Otras veces sus intenciones no son tan buenas, y nos topamos con copias absurdas y mal hechas, o con juegos que lo único que pretenden es aprovechar el tirón con lo que sea, a veces con títulos que ni siquiera tienen que ver con el que tratan de fusilar. Y luego, a caballo entre esas dos opciones, tenemos juegos como Pretty Princess Magical Garden Island, un título que no solo intenta quedarse con todo el SEO añadiendo una lista de palabras, sino que, como veréis, se aprovecha de Animal Crossing sin ningún tipo de pudor. 

La trama que nos plantean en este juego es, simplemente, nuestra vida como princesa tras conocer a un conejo mágico que habla. Ese conejo nos lleva, junto con otras tres princesas, a una isla completamente desierta, bajo la premisa de que antiguamente ese lugar estaba lleno de gente, edificios y decoraciones. Y, como suele ser el caso en este tipo de juego, nuestra misión principal será recuperar esa civilización, reconvirtiendo la isla en una villa en la que no falte de nada y podamos vivir tranquilamente con nuestras amigas princesas. Como veis, no se trata de ninguna trama épica ni de un lore superelaborado, sino que trata de simplificar al máximo su trama para que lo que realmente te importen sean sus mecánicas, siguiendo una estela directa de lo que sucede en Animal Crossing

Personaje cazando mariposas

La parte importante de Pretty Princess Magical Garden Island es, realmente, todas las mecánicas que hacen que quien esté jugando tenga cosas que hacer permanentemente. Tendremos la opción de pescar peces diferentes, recoger materiales por el suelo o la playa, picar piedra o rocas de sal, cazar mariposas que podremos convertir en tinte, plantar y recoger nuestras cosechas de comestibles o flores, o decorar toda la isla a nuestro gusto. Y esto no se queda aquí, porque para decorar necesitamos dinero, y el dinero sólo puede conseguirse con todo lo anterior. Que os creíais que este juego era tranquilo, pero en realidad es otro simulador de trabajo disfrazado.

Las otras princesas, nada más llegar, abren sus propias tiendas: de ropa, de jardinería, y de edificios y decoraciones. Para conseguir la ropa tendremos que recolectar los ingredientes necesarios para cada objeto, pudiendo personalizar así el vestido, los zapatos, la corona, el pelo o el maquillaje, y haciendo que nuestra princesa sea la más bonita para nuestro gusto. En la de jardinería podremos comprar tanto semillas para flores, cereales, verduras o hierba, como brotes de futuros árboles que podremos colocar en donde más nos apetezca. Sin embargo, en la que podremos avanzar más es en la de edificios y decoraciones, que nos permitirá ir desbloqueando edificios como granjas de vacas o pollos, lecherías, tiendas de tintes, carpinterías o similares, que nos ayudarán a procesar todo lo que vayamos recolectando a lo largo de la isla para convertirlos en nuevos materiales y así poder intercambiarlos por cosas diferentes. 

Personaje pescando

A estas alturas, y sólo con las imágenes que podéis ver en este mismo análisis, habréis llegado a la conclusión de que la estética es extremadamente igual a la que podemos ver en la isla de Animal Crossing: New Horizons. La base del juego utiliza cada modelo para rehacerlo por encima, como tratando de disimularlo un poco utilizando un diseño artístico bastante pobre. Sin embargo, si bien es visualmente peor, lo cierto es que en cuanto te vas acostumbrando llegas a la conclusión de que no está tan mal. Es decir, los diseños son feúchos, pero su estética es constante y, lo más importante, funciona perfectamente con el mundo en el que coexiste. Además, cuenta con una gran ventaja si tenemos en cuenta en todo momento el hecho de que esté dirigido a un público infantil, y es que a pesar de que sus diálogos estén en inglés, todo es perfectamente comprensible porque cada misión o requisito muestra la imagen de lo que se necesita para cumplirlo, pudiendo dejar completamente de lado esa parte de la trama que acabarían ignorando igualmente. 

Pretty Princess Magical Garden Island es un título que, para el público adulto, puede que no sea más que un entretenimiento corto o, lo más probable, carne de meme. Sin embargo, para la sección infantil de la casa, es un juego que puede ofrecerles horas y horas de diversión, gracias al número de mecánicas sencillas bien explotadas y la amplísima multitud de coleccionables que lo forman. Y es que no todos los juegos tienen que ser para los adultos, porque también está muy bien cuando un título es lo suficientemente sencillo para que les peques presten toda su atención sin posibilidad de frustraciones. Y a veces un videojuego no es más que eso.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Nix

I run on coffee, sarcasm and lipstick. Hace años le vendí mi alma a Bioware y me convirtieron en la Shadow Broker. Tengo un papelito que dice que soy N7, pero no quieren darme mi propia nave. Me gusta llevarle la contraria a la gente y por eso soy una Inquisidora enana y pelirroja.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: