Gas gas gas I’m gonna step on the gas
Análisis de Horizon Chase 2

14/09/2023 | Meren Plath | No hay comentarios
Correr en los videojuegos es una cosa que me gusta bastante, aunque no soy de jugarlos de seguido. Pero cuando me pongo, no hay quien me pare (literalmente), y es lo que me ha pasado con Horizon Chase 2, donde no he dejado de correr ni un momento, ni he dejado que mis rivales me ganaran.
Este título nos presenta varios modos de juego: gira mundial, donde desbloquearemos todos los circuitos, zona de juegos para jugar online y multijugador (tanto local como en línea), y torneos, para hacer competiciones. La gira mundial es un vicio, y es que una vez que aprendemos a manejar el coche, los circuitos de todas partes del mundo entran como agua. Hay algunos similares a otros pero siempre tendrán algo que los distinga más allá del paisaje y la música, bien condiciones meteorológicas que van cambiando a lo largo de la carrera, si es de noche o de día, o bien trazados distintos. El objetivo es lograr quedar el primero y recoger todas las monedas de carrera (que varían en cada nivel) para conseguir el ultratrofeo y completar así el circuito al 100%. Cada país de la gira mundial tendrá tres zonas, y en algunas de ellas tendremos una parte contrarreloj. Estos circuitos son los que suponen un reto porque, a pesar de competir sin ningún bot, tendremos que cumplir con unas marcas de tiempo muy estrictas si queremos lograr un tiempo clasificatorio en una de las cuatro posiciones (ultratrofeo, oro, plata y bronce). Es un reto interesante al que enfrentarnos una vez hayamos conseguido dominar los circuitos convencionales.
La jugabilidad es muy importante en este tipo de videojuegos y han logrado una experiencia muy fluida tanto con mando como con teclado, y es importante recalcar que el único tipo de mando que reconoce es el de Xbox. Los controles son muy sencillos y se aprenden rápido. No necesitaremos aprender grandes combinaciones ni atajos ni nada. Todo en Horizon Chase 2 está, literalmente, al alcance de los dedos. En mando utilizaremos el RT para acelerar, la palanca de control izquierda para mover nuestro coche y la X o LB para utilizar el nitro. Se agradece la sencillez con la que se ha diseñado porque solo tendremos que centrarnos en ver dónde está la siguiente curva para derrapar o frenar. No hay más. En cuanto a habilidades, tendremos el nitro, que nos proporcionará un extra de velocidad durante un tiempo corto pero que nos hará tener ventajas en rectas o para rebasar a otros competidores en una curva, si queremos arriesgar.
Una de las claves de este título es la velocidad, ya que correremos con coches que rara vez bajarán de los 150 km/h, y a los que podremos añadir mejoras para hacer que sean más rápidos, se manejen mejor y tengan más aceleración. Si habéis jugado a otros títulos similares como Need for Speed o incluso el propio Mario Kart estos conceptos no se os harán ajenos. Empezaremos con cuatro vehículos, con diferentes niveles en cada característica, y que nos permitirán tener un estilo de juego concreto. Las mejoras las podremos obtener según vayamos ganando carreras y recogiendo las monedas azules, y según suba de nivel el coche, que puede llegar como máximo al 10. En el taller podremos cambiarle la pintura, el chasis o las ruedas, pero son cambios estéticos que no influyen para nada en la conducción del coche.
Otro de los puntos fuertes de Horizon Chase 2 es su multijugador. Lo hemos probado y funciona bastante bien. Podremos elegir entre el modo local, si estamos físicamente con alguien más, o el equipo en línea. Accederemos a esta opción a través de un código que tendrá el creador del mismo, y una vez dentro podremos elegir entre los distintos circuitos de la gira mundial. Eso sí, si un jugador no los ha desbloqueado todos, no podrá acceder a aquellos en los que no ha competido. Dentro de esta variedad de competición, será muy similar a lo que ya hemos visto: habrá bots sustituyendo los espacios disponibles que no estén ocupados por nuestros contrincantes y el objetivo será quedar en primer lugar. Además, el poder jugar con gente que ya conocemos es un interesante añadido que hace que la competitividad tome una perspectiva más divertida y personal.
Durante nuestra prueba del modo multijugador no experimentamos problemas de conexión, ni caídas de fps, ni delay. Tiene un aviso en la parte superior derecha de la pantalla sobre si hay mucha latencia, lo cual me parece una muy buena adición. No indica, eso sí, qué jugador tiene esos problemas.
Una de las cosas más llamativas de Horizon Chase 2 es la herencia de los arcades de carreras como Super Hang On o Sega Rally 2, entre otros. Se nota en la perspectiva que tenemos durante las carreras, con la cámara siguiendo al coche muy de cerca, en la manera en la que los coches avanzan, se adelantan e incluso se chocan. Y también en los menús del juego, la selección de coches y de mapa. Es un pequeño homenaje a esos juegos de carreras que nos han hecho sudar mucho, tanto en las recreativas como en nuestra propia casa.
El apartado musical es bueno, con temas que acompañan perfectamente a cada uno de los circuitos y zonas.Tendremos música algo más electrónica en algunos circuitos de Japón mientras que la zona italiana tiene toques un poco más clásicos. El diseño de escenarios es también bastante bueno y es capaz de trasladarnos a cada uno de estos países del mundo. Me ha llamado la atención que a lo largo de toda la gira mundial tengamos circuitos atravesando junglas, templos, mercados e incluso zonas de una presa. Algunos de ellos incluso nos recordarán a circuitos de la vida real como el de Mónaco, de Fórmula 1.
Horizon Chase 2 nos propone un título muy sólido, lleno de velocidad, curvas y circuitos para todos los niveles de juego, con una jugabilidad muy sencilla y fácil de entender, y un multijugador que exprimirá hasta la última gota de nuestra ansia competitiva.
be gay do crime take a nap. soy arándano de Animal Crossing. CEO de las Movidas Nucleares™, testeadora, presento el pugcast, doy mazo la chapa.