SuperHOT, otra perspectiva al género

14/10/2016 | NeithVanCat | 3 comentarios
SuperHOT, SuperHOT, SuperHOT.
Suuuuper… HOT.
Este verano tuve la oportunidad de conocer al creador de este juego en el Festival Celsius en Avilés, Asturias (festival 100% recomendado).
El creador, Piotr Iwanicki, un señor polaco muy majo (porque ahora a los polacos les ha dado la vena y el mundo de los videojuegos ha despegado en su país) nos contó que habían hecho el juego tan simple porque había que hacerlo en siete días (7DFPS). No querían que fuera un FPS típico y dijeron: ¿Por qué no metemos estrategia? y que esa estrategia vino en forma de parar el tiempo.
Pero ¿Qué es SuperHOT? Para empezar es una viciada de juego (porque siempre os tengo que traer un juego adictivo, ¿no?), es una idea refrescante y original. Es muy simple. El tiempo solo se mueve si lo haces tú.
Piotr nos contaba que en un FPS normal, todo va tan rápido que por ejemplo casi no puedes permitirte mirar atrás, por lo que los enemigos están delante de ti, intentas que haya espacio de por medio. SuperHOT, al no tener tiempo, hace que los enemigos te vengan de, literal, todas partes. Tendrás que pararte y pensar la solución.
Si te mueves el tiempo se moverá, si solo mueves la cámara el tiempo avanzará de forma muy lenta. Pero no te duermas en los laureles, atento. Tengo una pistola, un enemigo delante se mueve hacia la derecha. Calcula, la bala también irá lentamente ¿Dónde tienes que disparar para que le alcance? Mientras otro con un rifle aparece por la izquierda, o por detrás. Cuidado, calcula el sitio exacto, necesitas las balas. Además, tendremos mecánicas como saltar, soltar tu arma o atacar a un enemigo (por ejemplo lanzando tu arma) para que este suelte la suya y poder cogerla tú.
Y aparte de la pistola habrá más armas: la escopeta, que dispara varias balas a la vez; el rifle que dispara una ráfaga de cuatro balas, una detrás de otra (por lo cual puedes disparar una, pararte, girar rápido y disparar las otras tres); objetos arrojadizos, como bolas de billar, botellas…; armas amelé como bates, palancas, katanas (la mejor arma) o tus propias manos.
Acompañando a esta divertidísima jugabilidad tenemos un minimalismo extremo. Todo el escenario será blanco menos los enemigos que serán rojos y las armas y el jugador, que serán de color negro. Todo parecerá de cristal y no habrá música, solo sonidos y la voz que suena de fondo y dice: SuperHOT, SuperHOT, SuperHOT mientras se reproduce nuestra partida (que nos habrá llevado diez minutos pero en realidad serán diez segundos).
Pero eso no es todo, SuperHOT tiene historia, una historia corta, sí, pero conspiranoica y de la que no diré nada, solo os enseñaré el menú del juego, que podría considerarse una pista.
Ahora en serio, es un juego muy divertido, para pasarse su historia de 2 horas o así y luego de vez en cuando jugar unas partiditas en modo oleada solo usando la katana. Cuesta 23€ en Steam y aunque eso me parece un pelín caro, esperad a unas rebajas y por 15€ os lleváis diversión asegurada.
Adelante, puedes tomarte todo el tiempo del mundo, aquí ser lento está recompensado.
Gallega. Cuando me hago fan de algo llego a ser muy pesada, sin embargo, para cuando hayas leído esto seguramente ya me guste otra cosa. Ahora tengo dos gatos.
Etiquetas: acción, first person shooter, FPS, manipulación temporal, shooter, steam, tiempo bala
Se comenta que este es el juego con el que la dirección de Todas Gamers entrena en una nave con súper gravedad -como en Dragon Ball- para prevenir futuros invades. No puedo revelar mis fuentes, lo siento.
Llevo tiempo dudando si añadir este juego a mi lista de deseados o dejarlo pasar como una curiosidad interesante de conocer y ya… finalmente tras leer el artículo ya figura en la wishlist.
Y como curiosidad (y recomendación)… Cuando descubrí el superhot acababa de salir a la venta en gog.com junto con otro juego y algo me llamó mucho la atención: siendo de generos diferentes compartían el elemento principal de la mecánica: si no te mueves, el tiempo está en pausa.
Se titula Shadwen, y va de una asesina con diseño muy guay, en el medievo (CHAN-CHAN CHAAAAAN!) que debe que abrirse paso con sigilo, escalada, cuchillos y trampas entre un monton de guardias que en cuanto te descubren estás muerta. Ella tiene una misión que cumplir, pero además debe ayudar a escapar de los guardias a una huerfana que encontró en el castillo.
No cuento más, que si os gusta tal vez lo reseñeis vosotras algún día por aqui =)
Yo estoy deseando jugarlo entero cuando pueda permitirmelo, pero me pase 10 veces la demo gratuita.
¡Por cierto, ahora mismito esta de oferta en steam!
Una última cosa, quería decir que el día que lo descubrí me alegré bastante: A la vez acababa de salir en la tienda un tercer juego, The flame in the flood, que también tiene como protagonista un personaje femenino guay. ¡Dos juegos con pintaza y con protagonistas nada sexualizadas, así de golpe y porrazo! Fue un enorme soplo de aire fresco =)
Wow, el primero me ha llamado la atención, le echaré un ojo, ahora que se acercan rebajas (rebajas donde mis fondos monetarios van a caer en picado…).