Severed: el duelo contra la pesadilla (1/2)

18/05/2017 | kelerele | 2 comentarios
En un primer momento había planteado que esto fuera solo un análisis como los que suelo hacer: un modelo clásico, gráficos, música, temática sin caer en los spoilers, y recomendar —o no recomendar— el juego en sí (adelanto: lo recomiendo). Sin embargo, después de haber apagado la consola y haber experimentado el juego completamente he cambiado de idea. Sí, esto va a ser un análisis de Severed, pero hoy no puedo ser tan superficial. En este primer artículo no hay spoilers, pero en la segunda parte se alertará de ellos. Mientras tanto, es hora de hablar de la búsqueda de Sasha.

Protagonista femenina PoC, empezamos muy bien. Fuente
Severed es un juego de rol en primera persona desarrollado por DrinkBox Studios en 2016 y que está disponible en 3DS, PSVita, WiiU y iOs. En ella encarnaremos el papel de Sasha, una chica que se ha despertado en un mundo diferente al suyo, frente a su casa en ruinas, sin familia y sin un brazo. Con ayuda de una espada otorgada por un dios desconocido, tendrá que explorar este nuevo (y en parte terrorífico) mundo para encontrar a su familia y volver a su mundo. Tendremos que descifrar puzles, conseguir nuevos objetos para seguir adelante o descubrir zonas secretas, y como he dicho antes, vencer a todos los monstruos que tengamos adelante. Pero no solo eso, tendremos que cercenar parte de los cuerpos de nuestros enemigos para volvernos más fuertes. Esto se traduce en un árbol de habilidades que no crece mediante niveles o puntos de experiencia, sino por los trozos de estos seres.
Este juego le da mucha importancia a la pantalla táctil, tanto como para repartir espadazos como para investigar las paredes y habitaciones de las diferentes zonas que visitemos, así que tened listo vuestro dedo o lápiz táctil para la acción. Si no sois buenos teniendo reflejos o llevando la presión de combate, quizás os halléis en problemas importantes para pasaros este juego.
A la hora de enfrentarnos a nuestros enemigos estaremos 1 contra 1, pero eso no significa que no tengamos a más bichos en otros frentes. Medir los tiempos de ataque y bloqueo es esencial para no perder contra la confusión ni contra la desesperación de ser superada en número. También hay que tener en cuenta la dirección y ángulo de nuestro ataque, además de la longitud (ataques más largos hacen más daño, ataques más cortos son mucho más rápidos), también aplicable a los bloqueos: bloquear demasiado pronto o en un ángulo equivocado puede ser la diferencia entre vivir o morir. Es cierto que en cada mazmorra suele aparecer un enemigo nuevo, pero normalmente serán versiones más fuertes de lo que ya conocemos, así que también es importante conocerse sus patrones y su velocidad. Por supuesto, no podemos olvidarnos de los enemigos finales de cada zona, un examen para comprobar si hemos absorbido bien las lecciones de cada combate.

El color rojo indica la salud, el amarillo el tiempo de ataque. Exacto, bloquea AHORA. Fuente
Es en la ambientación (ese apartado artístico tan característico y único) y en la música donde más se muestra el “terror” en este videojuego. Es cierto que este no es el mejor juego de terror existente en el mercado, pero sí que ha habido momentos en los que la tensión se palpaba aunque no fuera el miedo tan intenso al que estamos acostumbrados. El miedo se encuentra en la soledad, en la pregunta sin responder de cómo he llegado aquí y dónde estará mi familia, en esas batallas grandes que no sabes qué te vas a encontrar o si vas a poder aguantar otra tanda de enemigos más. Todos estos momentos acompañados de una música a veces opresiva, a veces más callada y sutil marcando nuestra soledad. Para muchas personas el terror aquí será muy suave, pero eso en realidad no se convierte en una contra, además por su desarrollo dentro del propio juego.
En un primer momento se podría decir que los personajes son muy pocos y escasamente desarrollados, dando primacía a la experiencia del juego (vamos, al buen espadazo) que a la propia historia. Sí, durante gran parte del juego sucede esto, y esto es porque los momentos de desarrollo y exploración de estos personajes suceden al final del juego y son cortos, pero decisivos, y consiguen dar diferentes perspectivas de lo que en un primer momento quiere tratar Severed, siendo uno de ellos la lucha por tus seres queridos. No obstante, no me quiero meter en este tema ya que es un precioso campo de spoilers del que hablaré más adelante.

Estos bichitos me llegan a caer hasta bien, y mira que eran pesados al principio. Fuente
La duración de este juego no es especialmente larga: tras haber conseguido todos los objetos y todos los logros obtenibles e incluso haberme estancado en algún punto en concreto, el juego llega a durar unas 8 horas aproximadamente. Además, se puede elegir entre una dificultad fácil y otra normal, sin embargo, si queréis un mayor reto o todo lo contrario, no podéis cambiar la dificultad una vez seleccionada. Otro detalle que, aunque no se muestre en las imágenes, no echará atrás a aquellas personas no bilingües o políglotas: el juego está completamente en español.
En conclusión, puedo decir que Severed ha sido toda una sorpresa. Es cierto que en algunos momentos la curva de dificultad de unos subidones ridículos o que algunos de los puzles sean repetitivos o poco claros en un primer momento; y aun teniendo en cuenta estos fallos no me ha parecido un juego malo en absoluto. Es de agradecer que haya este tipo de joyitas en los catálogos de las portátiles, acusadas todo el rato de que la mayoría de su catálogo es pobre comparada con las “grandes consolas”. Si os apetece disfrutar de una pequeña joya de rol con una protagonista femenina guerrera, no fallaréis con Severed. Es cierto que me dejo mucha de mi opinión personal de este juego y cómo me ha llegado, pero eso será para el siguiente artículo. ¿Seguiréis con Sasha y conmigo?
"No estoy muerta, estoy en alguna mazmorra de parranda. O escribiendo, que quién sabe con estos tiempos". Me puedes encontrar como @anus_kele en Twitter.
Etiquetas: #3ds, DrinkBox Games, first person, ios, Nintendo 3DS, psvita, RPG, Severed, wiiu
Este juego me encantó y lo cuento entre mis favoritos del 2016. Tuve que sacarlo al 100% porque … pues porque tenía que hacerlo. Lo que mas me gusta es como trata el tema del duelo y la muerte- (no digo mas para que no sea spoilers).
También escribí una crítica/análisis, por si les interesa http://www.gamerfocus.co/juegos/severed-la-resena/
Reblogueó esto en Directas & Indirectas.