Kirby: 25 años siendo lindo

04/08/2017 | Kitttsune | 4 comentarios
¡Kirby cumple 25 años! Para celebrarlo voy a hacer un pequeño repaso de la historia de la mejor bolita rosa de los videojuegos.
Kirby surgió en 1992 cuando en HAL Laboratory quisieron hacer un juego accesible y disfrutable por todo el mundo para Game Boy. Al principio el personaje no era más que un círculo usado como placeholder, pero a Masahiro Sakurai (sí, el muchacho del Smash Bros) le gustó tanto su diseño simple que se redibujó como una especie de globo sonriente. Aunque Miyamoto quería que fuese de color amarillo, Sakurai consiguió que se quedara del rosita chicle icónico por el que se le reconoce en la actualidad. Como homenaje, el jugador 2 que elija a Kirby en Super Smash Bros tendrá el de color amarillo por defecto. El nombre de Kirby es en honor a John Kirby, abogado defensor de Nintendo que ganó el juicio contra Universal Studios por los derechos de Donkey Kong (se le acusaba de plagiar a King Kong).
Kirby´s Dream Land fue el primer título de la saga y, por extraño que parezca, en esta entrega Kirby aún no tenía su famosa habilidad de copiar a los enemigos. La intención de HAL Laboratory de hacer un juego accesible se ve en la capacidad de Kirby de volar indefinidamente, simplificando mucho las plataformas. Como salió para Game Boy, el juego está entero en blanco y negro, tampoco avisaron del color definitivo del personaje a la sede de Nintendo América por lo que, en la portada occidental, Kirby es un gran círculo blanco. Posteriormente, en su secuela Kirby’s Dream Land 2, se incluía la mejor feature en la historia de los videojuegos: poder montar en hámster. Como no hay 2 sin 3, más adelante salió Kirby’s Dream Land 3 (con estética tipo trazo de crayón) para Super Nintendo y más adelante, el remake del primer juego, Nightmare in Dream Land para Game Boy Advance.
Kirby’s Adventure fue el segundo título publicado, mucho más ambicioso y largo. El juego sacaba partido de los 8 bits de la NES para ofrecer unos escenarios a todo color y un Kirby (por fin) rosa chicle. Aquí aparece por primera vez la habilidad de copiar poderes enemigos, indicándose en la interfaz el que tenemos equipado. Es un juego increíblemente bonito y amable, con melodía dulces y sencillas, y las paletas en tonos pastel de rosas, azules y lilas. Kirby, además, al ser un personaje tan simple, podía deformarse muchísimo, dotándole de mucha más expresividad que otros personajes contemporáneos como Samus o Link.

Kirby dándose a la buena vida.
Kirby Super Star o Kirby’s Fun Pack (en Europa) salió para Super Nintendo, la mejor en la potencia de la consola permitió que se pudiera incorporar un número de sprites mayor por lo que ahora Kirby cambiaba de aspecto al conseguir una habilidad. Como el (horrendo) nombre europeo indica, Kirby Super Star está formado por varios minijuegos cortos: una especie de remake de Dream Land, una carrera contra Dedede a ver quién come más, una pelea contra un pájaro gigante, una infiltración al estilo Metal Gear en la base de Meta Knight, un juego de encontrar tesoros y otro de navecitas que sucede en el espacio. Todos tienen el carácter breve y amable que caracteriza a la saga. Kirby Super Star Ultra es el remake para Nintendo DS que incluye nuevos gráficos y más minijuegos.
Con la llegada de Nintendo 64 apareció el primer Kirby con gráficos en 3D: Kirby 64: The Crystal Shards. A partir de esta entrega, todos los juegos para consola de sobremesa tendrían motor en 3D, como Kirby Air Ride, un juego de carreras para Game Cube y Kirby’s Return to Dream Land para Wii. La saga siempre ha destacado por su cuidadisimo aspecto visual, especialmente en Kirby’s Epic Yarn y Kirby and The Rainbow Curse para Wii y WiiU respectivamente. En el primero se simplifica al protagonista al mínimo, siendo sólo el contorno del personaje hecho con hilo de lana y basando el aspecto del mundo en texturas textiles. De hecho, Epic Yarn ni siquiera iba a ser una entrega de Kirby y el protagonista original pasó a ser un compañero jugable con el multijugador local. Esta estética lanosita la veríamos más tarde en Yoshi’s Woolly World, aunque en Epic Yarn es mucho más sintética. Es el juego más fácil de la saga, pero, ¿quién quiere dificultad cuando puedes ser un tanque rosa de lanita?
Kirby and The Rainbow Curse basa su jugabilidad en Kirby Canvas Curse, entrega de Nintendo DS. Tanto en Rainbow como en Canvas tenemos que mover a Kirby por el escenario trazando con el lápiz táctil el recorrido deseado. Rainbow Curse simula estar hecho con plastilina, sus modelados son irregulares e imperfectos para emular el efecto producido por los dedos. Es, por lo menos para mí, la entrega más bonita hasta la fecha. Y, hablando de jugabilidad extraña, en Kirby Mass Attack (para Nintendo DS) la gracia era manejar una gran masa de Kirbys, guiándolos por el escenario con el puntero.

Zankoku na tenshi no you niiiiiii shounen yo shinwa ni nareeeee.
Fialmente en 3DS contamos con dos entregas de Kirby, el primero que se lanzó, Kirby Triple Deluxe supone una vuelta al estilo clásico, diseño de niveles con plataformas, manejamos nosotros a Kirby y podemos absorber habilidades. En cambio en Planet Robobot nos encontramos con que Kirby ahora puede pilotar un mecha, a parte de ser una nueva vuelta de tuerca a las mecánicas (muchas veces tendremos que volver atrás en el escenario para volver a recorrer zonas) es super divertido ver a Kirby destrozarlo todo en un robot gigante con pegatinas.
Kirby es de los personajes más míticos de Nintendo ha hecho múltiples cameos en otras entregas de Nintendo como: The Legend of Zelda: Link’s Awakening, EarthBound, Mario & Luigi: Superstar Saga y además es veterano en la saga Super Smash Bros. Actualmente tiene anunciada una entrega para Nintendo Switch, así que me hace muy feliz ver cómo sigue contando con buena salud. Al fin y al cabo creo que sus juegos tienen una moraleja que se puede aplicar a nuestro día a día: si tienes enemigos, cómetelos.

Ilustración de D. G. Gigi.
Ilustradora amante de los gofres y los gatos.
Etiquetas: cute, games, kirby, nintendo, Nintendo 3DS, nintendo 64, Nintendo DS
Genial artículo! Kirby es uno de mis personajes de videojuegos favoritos, me da alegría con sólo verle.
Genial recuento de la historia de Kirby. últimamente he retomado los juegos GBA gracias a los emuladores y las roms, y de verdad que son muy entretenidos.
No he jugado a ningun juego de Kirby exclusivo pero esta bolita rosita me encantó en el smash bros de N64. Cuqui af, pegaba toñas y resistía como el que más <3 mucho amor le tengo.
Gracias por el articulo. Es genial.
Junto con Sonic, este es el único plataformas al que he vuelto una y otra vez. (y si, masmola varios millones montar en hamster).