¡Probando Blasphemous!: Primeras impresiones

¡Probando Blasphemous!: Primeras impresiones

Los días 12, 13 y 14 del pasado mayo, tuvo lugar en Sevilla el evento Otaku Zone, destinado  a los amantes del anime y el ocio alternativo. En la zona habilitada por Equilateral pudimos probar las demos de varios juegos, entre ellos el que nos ocupa hoy, Blasphemous.

Desarrollado por The Game Kitchen, creadores del aclamado The Last Door, nos presentan un juego de corte más plataformero y enfocado a la acción, en el que somos un personaje conocido por The penitent one y nos desplazamos por un mundo oscuro plagado de abominaciones, lo que nos puede recordar a las sagas Castlevania y Darks Souls, pero con un toque propio muy original.

Si algo se puede destacar de la demo disponible, era la estética pixel art, claramente basada en la iconografía religiosa del sur de España reinterpretada bajo un prisma pop, de manera muy similar a como hacen los nipones con sus tradiciones, como nos contaba Mauri García de The Game Kitchen.

701ae7715ea7ce015d7af1c32d01e339_original

El mismo nombre del juego nos da la información de hacia dónde va encaminada esta reinterpretación. Estamos solos en un mundo retorcido y claramente blasfemo que retuerce los dogmas de la religión cristiana. Como protagonista tenemos a un hombre vestido con el capirote característico de los nazarenos, que no son otra cosa que penitentes durante las procesiones en la Semana Santa.

En el Twitter del proyecto podemos ver diseños y animaciones de los enemigos y paisajes: muy cuidados y con animaciones increíbles, en el caso de los primeros. Todo ha sido llevado a la demo, donde pudimos ver a penitentes autoflagelándose, dispuestos a hacernos partícipes de su martirio, monaguillos decrépitos o cuerpos envueltos en sudarios, además en la parte final vemos una interesantísima reinterpretación de uno de los conjuntos escultóricos más famosos del mundo que contribuye de manera muy efectista a crear expectación y al ambiente turbio del juego.

Lo cierto es que a partir de aquí auguramos que la obra de The Game Kitchen solo puede mejorar, ya que parte de una idea muy fuerte que se puede completar con todo un imaginario de poderoso impacto visual, como las estampas de santos, la aparición de instituciones como la Inquisición o sectas herejes o conflictos bélicos de gran impacto como las cruzadas.

El juego se encuentra en Kickstarter desde el 23 de mayo, y está superando todas las metas propuestas, por lo que deseamos mucha suerte al equipo durante el desarrollo del juego y que podamos meternos en el papel del protagonista y así vivir la historia de ese mundo marchito y marcado por el pecado cuanto antes.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

annydlee
annydlee

Conservadora y restauradora del patrimonio. Me gustan los gatos, el té, los libros y aprender idiomas. Mi carta es la templanza y no se me da bien hablar de mí misma.

2 comentarios
Santi
Santi 14/02/2018 a las 2:19 am

Estuve maravillado con todo acerca de este juego desde que supe de su existencia, aunque espero poder entender lo relacionado a las tradiciones y referencias siendo yo un outsider de España(y de paso un poco ignorante en todo, no nos vamos a engañar XD). Nada más queda que desearles el mejor de los éxitos y la mayor de las suertes al equipo de desarrollo y cómo no, a TodasGamers por traer toda la info de manera maravillosa como siempre.

annydlee
annydlee 27/02/2018 a las 1:54 pm

Muchas gracias, me alegra tela que te guste ^^.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: