Entrevista a Kyle McCarley

27/08/2017 | Kitttsune | No hay comentarios
Siguiendo con NieR: Automata (esto no para), hoy os traemos al actor que pone voz a nuestro shota favorito, 9S. Kyle McCarley, además, también trabajó en Fire Emblem Echoes interpretando a su protagonista, Alm, y en varios animes conocidos como Mob Psycho 100 (como Sigeo), Mobile Suit Gundam (como Mikazuki Augus) y Erased.
Podéis leer la entrevista en ingles aquí.
TodasGamers: ¿Qué puedes decirnos de tus trabajos más recientes? ¿Cuál es la principal diferencia entre Alm y 9S?
Kyle McCarley: Te puedo decir muy poquito, desafortunadamente. Los acuerdos de confidencialidad no nos dejan hablar de nuestro trabajo hasta que haya salido públicamente, que para entonces nos estamos enfocando en otra cosa, normalmente algo que está 10 o 12 proyectos después 😛
Lo que te puedo decir es que adoro mi trabajo y estoy muy agradecido a todo aquel dispuesto a contratarme.
Alm y 9S suenan muy parecidos (me pregunto por qué…), pero realmente no tienen mucho en común. La personalidad de 9S se parece más a la mía, por lo menos durante la primera mitad de NieR: Automata. Tiene un ingenio sarcástico además de un aire despreocupado. Eso es, hasta que todo se va a la m*erda y se vuelve en Nines emo (¿spoilers?) “Las emociones están prohibidas”, pero 9S ignora por completo esa orden desde el principio. Me encanta ese juego. Con Alm, me costó mucho mantener mi natural tono irónico *fuera* de la interpretación de algunas frases al principio del juego, porque él no es así. Es un tío noble, saludable; el sarcasmo es cosa de Gray o Tobin en Shadows of Valentia.
¿Qué papel de los dos fue el más complicado?
Cada personaje me supuso algún reto. Con Alm, como he dicho, fue difícil hacer que sonara todo el rato sincero, porque intentaba darle un toque de sarcasmo que no debería estar ahí. Para 9S no tuve problema en meterme en la mentalidad del personaje, pero vocalmente, se vuelve *muy* estresante en las partes finales del juego. Me quedé afónico durante dos o tres días después de desgañitarme tras una sesión en particular.
9S empieza como un personaje amable y divertido, pero se le va la pinza, ¿cómo fue este proceso para ti? ¿Te llevaste alguna sorpresa leyendo la parte final del guión?
Bueno, John Ricciardi de 8-4 estaba a mano durante casi todas mis sesiones y fue bastante minucioso al explicarme cómo acabaría 9S incluso antes de poner un pie en la cabina. Pero hubo un par de cinemáticas que me hicieron decir “Whoah” o que se me escapara alguna palabrota. Sabía que iba a ser un infierno pero no sabía que iba a acabar tan mal. Automata es mi primera experiencia con un juego de Yoko Taro. He aprendido mucho desde entonces.
¿Qué piensas de la relación entre 9S y 2B? Después de haber jugado tantas horas, ¿qué nos puedes decir de 9S desde tu punto de vista? (No te preocupes por los spoilers).
Oh, ¿no nos estamos preocupando por los spoilers? Bueno, ¡en ese caso! La relación entre 9S y 2B es fascinante, y cuanto más profundizas, más capas encuentras explicándote su naturaleza. Durante la ruta A piensas: “Tío, ¿por qué 2B es una cabrona sin corazón con el pobre 9S todo el tiempo?” . Pero cuando terminas C y D, ya has pasado por 7 momentos distintos de “¡Ajá!”.
Y, si eres fan del juego, recomiendo mucho echarle un vistazo a los conciertos. Creo que no hay traducción oficial, pero un grupo de fans dedicados del Subreddit de Nier hicieron una que se acerca a los trabajos profesionales de localización, en mi opinión. Esa historia expande el trasfondo de ambos personajes, también de A2, y su relación entre ellos. Kira Buckland (voz de 2B), yo mismo, mi esposa, y un par de compañeros de piso hicimos una especie de representación tipo radio, la cual puedes ver en mi canal de Twitch (*tose* autopromo desvergonzada), y nuestras reacciones son totalmente genuinas, porque estábamos leyéndolo de nuevas. Aprendí mucho sobre 9S, muchas cosas que me habría gustado saber durante la grabación. Pero, al mismo tiempo, tiene sentido que no lo supiera, porque probablemente sus recuerdos habían sido borrados unas cien veces cuando el juego empieza. Tío, Yoko Taro es un maldito genio…
Cuando juegas a NieR: Automata, ¿prefieres matar a los enemigos con la espada o hackearlos? ¿Cuál fue tu parte favorita del juego (el desierto, el parque de atracciones, la ciudad inundada…)?
Sé que mucha gente ha sido crítica con la mecánica de bullet hell, pero a mí me encantaba hackear. Me gusta alternarlo y mantener un equilibrio con las muertes de hack-and-slash, pero probablemente usé más el hackeo que el resto de la gente. Me pega, ¿verdad?
Creo que el área que más me tocó la patata fue la primera vez que vi el Parque de Atracciones. En parte porque, por alguna razón, en mi cabeza, estaba visualizando todo el rato un paisaje desértico, estéril y desolado durante toda la grabación y el Parque de Atracciones era lo que más se alejaba de esa visión hasta ese momento. También es evocador, especialmente con esa música. Tiene reminiscencias de Wasteland de Epic Mickey, que está muy basado en Disneylandia (muy familiar para mí) o Magic Kingdom, pero como una versión extraña y mágica. Siempre que coges algo que se espera que sea feliz y puro y maravilloso, y lo vuelves algo siniestro, estás explotando mi nostalgia para hacerme sentir dolor. Y creo que es brillante.
Alm fue añadido recientemente a Fire Emblem: Heroes, ¿juegas algún juego de móvil? ¿Cuál es el que más has jugado?
No juego demasiado a juegos de móviles, pero sí le he echado algo de tiempo a Heroes, intentando conseguir orbes para invocar a Alm, solo porque soy un narcisista patético. También le puse voz a Soren, que fue añadido un par de actualizaciones después de Alm. Finalmente conseguí un Soren de 4 estrellas cuando estuvo disponible (antes solo tenían 5 estrellas), pero nunca conseguí un Alm. Probablemente gasté 200 orbes en vano. Creo que dejé de intentarlo cuando salió Echoes de todos modos. Solía jugar a Hearthstone un poco, y había una aplicación para Evolve, de la que no recuerdo el nombre, a la que jugué un par de semanas de la salida, pero no soy mucho de jugar en móvil. Heroes es definitivamente el más reciente y al que he echado un número de horas considerables.
También has trabajado en animes como Mob Psycho 100 o Mobile Suit Gundam, ¿hay alguna diferencia entre doblar videojuegos y anime?
Totalmente. Muy poco del audio grabado para videojuegos, incluso cuando está siendo doblado, tiene algún tipo de restricción de tiempo. No tenemos que intentar sincronizarnos con los movimientos de la boca, excepto en cinemáticas, y la gran parte del diálogo, al menos en los juegos en los que he tenido el privilegio de participar, pasa in-game, donde la boca o no se mueve, o no se mueve sincronizada con el audio, o se mueve con el motor del juego en vez de ser una animación pre-renderizada. Así que tienes más libertad para poner tu toque a las cosas. En el anime, incluso cuando no se ve la boca, tenemos una cierta cantidad de tiempo para la frase antes de que empiece la siguiente. Lo cual es mucho más restrictivo. Aun así es muy divertido, pero es mucho más técnico que otros trabajos de voz para personajes.
La mayoría de tus personajes son chicos jóvenes y heroicos, pero ¿qué tipo de personajes prefieres interpretar? ¿Los graciosos? ¿Los villanos?
Me encantan todos mis personajes, pero los mejores son los que tienen profundidad. He empezado a encasillarme en héroes jóvenes últimamente, pero la mayor parte de trabajo que conseguía cuando empecé a trabajar en este lado de la industria eran villanos. Aoba, Shinji, Helbram, etc. Así que algunas veces la gente me pregunta si prefiero héroes o villanos, a lo que respondo: “Prefiero personajes que sean interesantes”. Héroes, villanos, cómicos, serios, da igual, lo que sea que haga al personaje interesante es lo más divertido. Porque, ¿qué hace a un héroe un héroe? ¿Por qué es el villano el villano? Cada villano es un héroe, desde su punto de vista, y un héroe interesante tiene sus defectos. Cuando acabas Automata, ¿crees que 9S es un héroe? ¿O es el villano? Me gustaría ponerle en algún punto medio gris, en parte por eso me gusta tanto este personaje. No está definido, es uno de los personajes más interesantes a los que he tenido el privilegio de interpretar.
Normalmente haces streaming en Twitch (algunas veces con Kira y otros actores de voz), ¿cómo crees que esos streamings aportan algo al videojuego como medio?
Sabes, cuando empecé en el canal de Twitch, no sabía que iba a llegar a ser lo que acabó siendo. Pensé que jugaría un poco Automata para intentar promocionarlo e interactuar con los fans lo suficientemente interesados como para verme. Pero rápidamente me enganché al juego, así que supe que lo jugaría entero, y el canal estaba creciendo tanto que decidí terminarlo en directo. Cuando terminé, el canal tenía su propia comunidad, un pequeño grupo de fans entusiastas de mí y mis compañeros de streaming. Así que lo hemos mantenido desde entonces, aunque ahora con menos frecuencia que cuando jugaba a Automata. Creo que es genial. No hay demasiados canales como el mío, donde se puede interactuar con actores de voz mientras juegan a juegos en los que salen, pero los que lo hacemos tenemos una oportunidad de interactuar con los fans de un modo que no podría hacerse antes de que existiera Twitch. Y fuera del mundo del doblaje hay muchos canales de Twitch creativos que dan a la gente miles de formas de disfrutar de los videojuegos que no sean jugarlos ellos mismos.
Y la última, ya que has grabado los conciertos de NieR: Automata, ¿tienes planes para cosas futuras relacionadas con Nier (como las novelas)?
Las novelas son una de las 50 ideas que tengo para futuros streams. Ahora mismo quiero pasarme Echoes, pero me encantaría hacer más cosas como los conciertos, ya sea relacionado con NieR o no. Quiero decir, me encanta NieR, y no creo que me canse en mucho tiempo, quiero terminar el primer juego en algún momento. Pero hay una cantidad finita de contenido como los guiones de los conciertos, y es demasiado divertido como para limitarlo sólo al universo de Yoko Taro.
Ilustradora amante de los gofres y los gatos.
Etiquetas: actor de doblaje, Entrevista, fire emblem, fire emblem heroes, games, kyle mccarley, Nier: automata