Everybody’s Golf, donde todo el mundo es bienvenido

Everybody’s Golf, donde todo el mundo es bienvenido

El golf es considerado un deporte exquisito y propio de las clases sociales más altas. Practicarlo es caro, porque requiere una buena inversión en un equipo costoso y un campo y/o club donde jugarlo, si bien la preparación física no es tan exigente como en otras disciplinas como el atletismo o el ciclismo. Tal vez por ello lo percibamos como un mundo distante, y este es uno de los motivos por el cual Clap Hanz, junto con SIE Japan Studio, nos traen Everybody’s Golf, que ha salido a la venta en exclusiva para PlayStation 4 el pasado 29 de agosto de 2017.

Este título deportivo se presenta con una ambientación alegre, una música muy animada y un diseño infantil y adorable que recuerda a los Miis de Nintendo, pero con un pulido más sofisticado. Al empezar la partida, nos adentramos en una colosal pista de golf conocida como Golf Island, en la que el presidente Suzuki nos da la bienvenida y nos explica el propósito del juego en sí:  “He trabajado muy duro para crear un lugar en el que la gente que no sabe nada de golf pueda disfrutar del placer de este deporte”. Entre él y nuestra caddie inicial, Yuka, nos explicarán las mecánicas principales de Everybody’s Golf. Previamente a este título, he jugado a otros títulos de golf y nunca me han parecido atractivos, al igual que los videojuegos deportivos en general, pero gracias a este juegos he disfrutado de este deporte, al menos de manera virtual.

Everybody's Golf™_20170906170639.jpg

Aunque el golf tiene fama de clasista, Everybody’s Golf no entiende de elitismos

UN DISEÑO DE PERSONAJES INCLUSIVO

Antes de empezar a jugar, diseñaremos a nuestro personaje, al que daremos un nombre y cuyo aspecto físico y personalizaremos. Este es uno de los aspectos más interesantes de Everybody’s Golf desde el punto de vista de la diversidad, ya que además de escoger entre un catálogo razonable de rasgos físicos y prendas de vestir, podremos elegir el color de piel, estatura y morfología corporal, con lo cual muchas personas con cuerpos no normativos se pueden ver representadas en un medio para el cual ciertos sectores de la población siguen siendo invisibles.

Una vez aprendamos los aspectos más básicos de Everybody’s Golf a través de un breve tutorial, exploraremos Golf Island con total libertad y accederemos a sus diferentes modos de juego mediante las pistas o puestos designados a ello.

Everybody's Golf™_20170907214341.jpg

El golf es para todos y Everybody’s Golf lo demuestra apostando por la inclusividad

EL SISTEMA DE TRES PASOS

A la hora de golpear la bola, dispondremos de una barra en la zona inferior de la pantalla en el que el indicador de swing se desplazará entre el 0 y el 100 para calcular la fuerza y precisión del lanzamiento. Pulsaremos el botón X para que el indicador empiece a desplazarse, después lo pulsaremos por segunda vez para detenerlo en la cifra de fuerza que deseemos (o nuestra capacidad de sincronización nos permita) y una tercera vez para calcular la precisión del lanzamiento, el cual haremos óptimo si acertamos en la barra blanca, correcto dentro de la franja rosa y aceptable dentro de la franja roja. Una vez iniciado el lanzamiento, nuestro personaje reaccionará con un bocadillo ilustrado que reflejará la calidad del lanzamiento: una calavera para la jugada accidentada, una tortuga o conejo con semblante serio para indicar que el tiro ha sido regular, y una nota musical o clave de sol para anunciar que la jugada ha sido buena. Asimismo, a medida que nuestros lanzamientos sean certeros, subirán nuestras habilidades, como la fuerza, el control o el nivel del palo.

Dicho sistema de tres pasos se puede reducir a dos con el fin de sólo calcular la fuerza y permitir que la precisión sea automática, apto para jugadores que sean muy inexpertos o tengan poca capacidad de sincronización. Como apunte personal, confesaré, para quienes no lo sepáis, que mi capacidad de sincronización es más bien escasa, pero mediante práctica acabé dominando con bastante soltura este cómodo sistema de tres pasos.

Everybody's Golf™_20170906210308.jpg

El sistema de tres pasos es una mecánica que requiere sincronización, pero fácil de manejar

TORNEOS, DUELOS Y MINIJUEGOS

En Everybody’s Golf tenemos tres modos de competición disponibles: online, multijugador local y offline contra la inteligencia artificial. Lamento no haber podido explorar en condiciones los desafíos online debido a la escasez de jugadores disponibles, con lo que espero que esto deje de ser un impedimento con el tiempo. No obstante, sí pude acceder a las pistas online, en la que podemos practicar diferentes hoyos y entrar en una lista de clasificación con la puntuación que obtengamos.

Si nos dirigimos a una caseta determinada en Golf Island, podremos acceder a diferentes torneos, en los que competiremos contra otros rivales en diferentes pistas desde 9 a 18 hoyos para obtener experiencia, monedas y acceso a nuevas zonas de golf. A medida que subamos de nivel, recibiremos la visita de diferentes rivales con los que nos enfrentraremos en un duelo golfista. Si los derrotamos, obtendremos sus palos y sus prendas de ropa como trofeo.

Además de los torneos y los duelos, tendremos disponibles dos minijuegos: el circuito de pesca y un concurso de preguntas sobre golf, en el que si damos con todas las respuestas acertadas conseguiremos recompensas que supondrán un añadido interesante en la partida, como una cámara secundaria para ver el lugar donde aterrizará la bola. Dicho concurso es muy útil para adquirir y ampliar nuevos conocimientos sobre el mundo del golf, y la dificultad de las preguntas aumentará a medida que ascendamos de nivel.  

Everybody's Golf™_20170906183348.jpg

Y la ilusión que hace conseguir un birdie, ¿qué?

Asimismo, podemos acceder a la tienda en todo momento, en la que podremos comprar nuevas prendas, accesorios, peinados y palos para nuestro personaje con las monedas conseguidas durante el juego y elementos, como tiques de acceso a otras pistas, que podemos comprar a través de PlayStation Store.

Si tenemos gente querida con la que jugar desde un mismo sofá, Everybody’s Golf ofrece un modo multijugador local de 2 a 4 jugadores con el que pasar una velada divertida desafiándonos en pequeños torneos en pistas de golf.

LO MEJOR: EL MENSAJE DE DEPORTIVIDAD

El aspecto más interesante de Everybody’s Golf es que cumple su propósito. Acerca el golf a todos los públicos, incluso a los más profanos en dicho deporte, gracias a unas mecánicas fáciles de adoptar y un ambiente muy positivo en el que reina la deportividad. Durante la partida, el público, en voz en off, nos felicitará por las jugadas buenas y nos consolará y animará por los lanzamientos desastrosos, y lo mismo cuando ganemos o perdamos un torneo; con lo cual el jugador menos habilidoso se sentirá acogido, nunca insultado, y tendrá ganas de seguir practicando para mejorar. En cuanto a los rivales controlados por la IA, éstos se comportarán de manera muy amistosa con nuestro personaje, y en los duelos reinará este clima tan positivo y cargado de deportividad que hace de Everybody’s Golf un título muy feliz con un mensaje muy claro: el golf es un deporte para todo el mundo, en el que lo más importante es divertirse y autosuperarse.

Everybody's Golf™_20170906192006

Jaja, sí, son ellas, las Todas Golfistas

Copia de prensa proporcionada por Sony Interactive Entertainment. ¡Muchas gracias!

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

LauraLuna
LauraLuna

Modelo pin-up, aprendiz de actriz y jugona adorable. El mando de mi Play sabe a pan que habla.

3 comentarios
Cruxis Crystal
Cruxis Crystal 08/09/2017 a las 10:53 am

El único juego al que he jugado de golf fue el Mario Golf de la Nintendo 64 y he de decir que era un verdadero VICIO. Ya ha quedado muy atrasado, ¿pero lo que fue? PF. Una verdadera pasada… y me suena eso de los tres movimientos para dar a la pelota, porque recuerdo que había que posicionar, calibrar y luego golpear.

Se ve divertido, ¡la verdad!

Zak
Zak 08/09/2017 a las 10:56 am

Flashbacks de cientos de horas dedicados al PangYa! hace más de 10 años >___<

bicho19985
bicho19985 08/09/2017 a las 11:48 am

Aunque no tenga la PS4 si que he jugado al resto de juegos de la saga y son una delicia para todo el mundo, la personalizacion de los personajes es casi infinita y la jugabilidad super accesible, como suele decirse, es facil de manejar pero dificil dominar, los ultimos campos son realmente endiablados, viento fuerte que desvia la bola, bunkers de arena en medio de la calle y barrancos a los lados.

Si juegas siguiendo los consejos del caddie podrás superar ligeramente el par del campo y avanzar en el juego, pero cuando dominas el reglamento realmente empieza lo bueno:

Golpes con efecto increibles, bolas rasas con retroceso, entradas a green con golpe alto en parabola. Cuando eres tú el que elije el palo puedes hacer literalmente lo que quieras.

Descubrí la saga en PSP y ha sido el juego al que le he echado mas horas. Puedes jugar partidas de 3 hoyos (unos 5 minutos) hasta un campo completo de 18 hoyos, se adapta a cualquier situacion.

PD: La saga Mario Golf es practicamente melliza de ésta, usa el sistema de tres pasos y los jugadores tienen los mismos parametros (Alcance, precision, efecto, punto dulce), si te gustó , este tambien es tu juego.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d