Una Historia Torcida – The Crooked Man, Strange Men Series [1º] [RPG]

Una Historia Torcida – The Crooked Man, Strange Men Series [1º] [RPG]

Todos hemos sabido en algún momento de un indie hecho con algún programa del estilo de RPG Maker. Su estética, de aire nostálgico y, en algunos casos, algo infantil, aleja a muchos de este mercado que en los últimos diez años se ha visto en ebullición de productos. Son muchos los desarrolladores amateurs —e incluso usuarios con afán de aprender por cuenta propia— los que experimentan con esta serie de programas con el fin de contar una historia, entretener o, simplemente, dar voz a determinadas situaciones. Ya pudimos comprobar en la jam que organizamos, hace más de un mes, que los programas para el desarrollo de videojuegos no son tan desconocidos para algunos de vosotros, y es por ello que os traigo el primer título hecho con WOLF RPG Editor que yo descubrí.

TheCrookedMan4Fue por estas fechas hace cuatro años, en 2013, cuando trasteando por Internet vi que el youtuber Markiplier había estado subiendo una serie nueva a su canal. Yo, que por aquel entonces era aficionada a rellenar mis horas muertas viendo Let’s Play en inglés, me decidí a hacer una maratón de «The Crooked Man» (El Hombre Torcido) comentado por Mark. Y aunque solo llegué a ver los dos primeros vídeos, supe que era un juego que me iba a gustar… y no precisamente por su temática de terror sobrenatural. De modo que, cerrando la pestaña de YouTube y quedándome con ganas de más, empecé a buscar y encontré la web donde estaba alojado el juego con descarga gratuita… que no ilegal. Sin embargo estaba en inglés, como casi todo, de modo que busqué traducciones y las ganas de jugarlo se me pasaron porque no era muy buena con el idioma. Años más tarde, me volvió a picar el gusanillo de la curiosidad y encontré una web con muchos juegos similares, y con traducción además. De ese modo, finalmente, me sumergí de lleno en «The Crooked Man» hasta el punto de incluirlo en mi propio canal.

El argumento principal gira en torno a David, un joven que llega a su nuevo apartamento para intentar empezar de cero. Sin embargo, la primera noche, escucha sonidos extraños y se da cuenta de que ese lugar parece que está «encantado». Encuentra, a su vez, cartas y recuerdos del antiguo propietario y motivado por ellos y por los sucesos que parecen perseguirle, decide jugar a los detectives y averiguar qué demonios está pasando.

TheCrookedMan5

Os presento a cuello doblao

A lo largo de la aventura iremos a un hotel, una facultad, un hospital y una casa en ruinas —todos ellos abandonados, claro está, y de desplazarse de un sitio a otro a David siempre se le cae la noche encima, para variar— donde nos toparemos con otros personajes que están allí por sus propios motivos y que, de algún modo, parecen compartir aspectos similares con David. Todos esos escenarios, no obstante, se verán salpicados con los encuentros violentos de una criatura monstruosa; un hombre grotesco y con el cuello torcido a un lado que no dejará de perseguir a David allá donde vaya y cuya historia se convertirá en el hilo conductor, no solo para David, sino también para el resto de personajes.

 

 

TheCrookedMan6

 

TheCrookedMan3

A lo largo de tres horas, duración aproximada del juego, tendremos que recoger objetos para aplicarlos en según qué sitios y descubrir y resolver una serie de puzles, acertijos y enigmas para abrirnos paso por los escenarios. Además, llegado el momento, entablaremos conversación con otros personajes para dar respuesta a un momento determinado que, de ser incorrecta, desbloqueará un final malo dando por finiquitada la partida. Por ello, deberemos ser previsores y guardar en varios archivos —guardado manual, ojo— para poder cargar a un punto anterior y continuar así la aventura. Y aunque no es juego complicado, sí que algunos escenarios se nos pueden antojar funestos si no disponemos de algún punto de guardado, o si no nos manejamos demasiado bien en los enfrentamientos —porque sí, los hay—  contra el Hombre Torcido.

 

 

TheCrookedMan2

Primer combate contra el Cuello-Doblao

El diseño artístico de ilustraciones en según qué momentos, tanto de elección como de transición de una escena a otra, nos dará a conocer —más allá de los píxeles de modelado— a los diferentes personajes mientras profundizamos en las razones de por qué se encuentran ahí con David: qué buscan, qué esperan… haciendo estos instantes casi de visual novel.

TheCrookedMan7Y a pesar de que apenas tiene banda sonora como tal, los efectos de sonido como el viento, las puertas que se abren y cierran, o el propio silencio son en sí mismos un recurso que mantiene en tensión al jugador. Como anécdota, he de decir que en mi partida lo jugué de noche, estando sola en casa, y que el crujir de los muebles me estaba volviendo algo paranoica y nerviosa, haciendo que me quitase y volviese a poner los cascos para echar un ojo a la casa, precisamente, por ese pesado y odioso silencio.

Aún sin tener pocos recursos su creadora, una diseñadora de videojuegos japonesa llamada Uri, ya tiene casi una decena de juegos realizados, y aunque no se centran concretamente en lo que nosotros englobaríamos como género de terror, sí que poseen elementos sobrenaturales, detectivescos y con una fuerte carga psicológica. A pesar de que su primer juego no fue bien recibido —sin traducirse al inglés, por tanto—, sí que ganó bastante popularidad en Internet con este The Crooked Man, concibiendo así la idea de «Strange Men Series», la Serie de los Hombres Extraños: una tetralogía de historias entrelazadas y que relatan los sucesos en torno a los cuatro personajes que dan nombre a sus títulos: The Crooked Man, The Sandman, The Boogie Man y The Hanged Man.

De ese modo, con esta clase de videojuegos descubrimos otra faceta más liviana del terror. Sirviéndose de «The Crooked Man», Uri nos ofrece la llave a una serie de misterio, muerte e intriga, más que de miedo, asequible para aquellos que no disfrutan con emociones demasiado fuertes, pero que sí buscan una historia interesante con la que echar la tarde.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

LadyMay
LadyMay

Yordle híbrida de ewok y moguri. Lv. 27 con Triple-T a la espalda: Timidilla, Torpe y con Tirabuzones. Youtuber novata desde Jul-2016 y apasionada de las aventuras gráficas, los clásicos de la psx y el «payum-payum» de un francotirador. Vakarian's Lover.

6 comentarios
Glitched Ghoul
Glitched Ghoul 28/10/2017 a las 11:46 am

Este tipo de juegos me flipan… tienen un aire muy creepypasta que, sin falta de ser terror de jumpscare (aunque los haya) crean una atmósfera genial para pasar miedo *^*

NinyoListo
NinyoListo 28/10/2017 a las 1:37 pm

¿Pero de dónde se descarga? Soy muy fan de todas vosotras, pero a menudo falta una «box» o similar sobre los datos del juego del que habláis (estudio, género, año, plataformas).

LadyMay
LadyMay 29/10/2017 a las 11:12 am

A decir verdad, no he puesto link de descarga porque no es un sitio oficial de la autora. Además, se puede encontrar el juego fácilmente googleando.
Y con respecto al resto de información, ya está en el propio artículo ô.ò

Catherine Wyrd
Catherine Wyrd 28/10/2017 a las 9:10 pm

Tendré que hacerme el ánimo si no me da demasiado miedo y ver tu let’s play. Porque el articulo me ha llamado mucho la atención.

Cruxis Crystal
Cruxis Crystal 29/10/2017 a las 12:11 pm

nope nope nope nope nope nope nope nope nope

NinyoListo
NinyoListo 29/10/2017 a las 1:58 pm

«Y con respecto al resto de información, ya está en el propio artículo»
Sí, sí, no pretendía insinuar que no estuviese, sólo me parece algo muy útil. Alguna vez no sabía a qué jugar y he buscado algún artículo vuestro de un juego que me había parecido interesante y he echado en falta algo así para de un vistazo ver toda la info. En cualquier caso me ha gustado y me ha dado muchísimas ganas de jugar, ni siquiera conocía este género de RPGs old school de miedito.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d