Ser miedica y jugadora: La historia que emocionó a Spielberg

31/10/2017 | NeithVanCat | 7 comentarios
Se acerca Halloween y en TodasGamers cogemos la calabaza y nos ponemos la capa para hablaros de juegos tenebrosos. Sin embargo, no es mi caso. Como persona miedica que soy la cantidad de juegos de terror que he jugado es prácticamente nula y lo único que haya visto recientemente y que se relacione un mínimo con Halloween son las brujitas de Little Witch Academia y a mi gata, que si la miras de espaldas podría considerarse un gato negro. Pero no por ello me iba a quedar sin hacer mi especial halloweenero.

Las brujitas más lindas
Vengo a contar mi experiencia como jugadora miedica: los pocos juegos de terror que he probado y aquellos juegos que no son de miedo pero que aun así hicieron que se me erizaran los pelillos de la nuca.
La primera experiencia que recuerdo con un juego de terror fue el último día de clases en un curso de primaria. Todos los alumnos nos pusimos a jugar a todo tipo de minijuegos flash en Internet y, como es obvio, los juegos de miedo no estaban excluidos.
Era un juego sobre una casa donde había muerto una familia (por cierto, había secuela) y recuerdo que el final era un jumpscare que, aunque en aquel momento nos asustó a todos, ahora lo recuerdo casi con risa.
Lo que de verdad me traumó de aquel juego fue uno de los niveles… el del baño. Era muy similar al mío y tenía una ventana idéntica, ventana donde luego aparecía una sombra y más tarde un cadáver ahorcado en la bañera. Por culpa de eso estuve mucho tiempo sin mirar la ventana cada vez que iba (de hecho una vez hubo una sombra en ella, pero no era un humano ni nada, eran las palomas que anidaban en el tejado).
Otro de los pocos juegos de miedo que recuerdo es el Alien Isolation. Este ya no lo jugué, me lo vi en un gameplay. Alien nunca ha sido exactamente terror, siempre la he considerado como una película de tensión y el juego supo conseguir esa sensación muy bien. Y me encantó el juego, me lo pasé estupendo viéndolo (aunque tuviera que parar el vídeo varias veces sobre todo por los malditos sintéticos… De verdad, que cosa más fea).

El más feo
Otro juego que, de nuevo, me vi y no jugué, fue el Until Dawn, y he de decir que con este juego iba muy bien. Me estaba gustando y no tenía pesadillas (solo me veía los episodios de día) hasta que a mitad del juego me entró el hype y me vi el siguiente capítulo a las nueve de la noche. Conclusión, tuve un alocado sueño con wendigos, bosques y payasos con motosierra (no juzguéis).
Ahora paso a esa serie de juegos (que he jugado, no visto) y que de miedo no son, pero a mí me entró el canguelo igual.
El primero fue, así que yo recuerde, Bioshock Infinite. El primero ya no era muy alegre que digamos y cuando empecé esta entrega y volví a ver el faro y ese interior y todo tan oscuro, pues a mí me olió mal y dije: A ver si va a haber algo que me va a asustar. Así que me vi un gameplay de ese trozo hasta asegurarme de que no había nada aterrador y poder continuar jugando yo.
Otro que no es de miedo pero como si lo fuera fue Gone Home. Y al parecer esta percepción de Gone Home como juego de terror también le ha pasado a más gente. Yo empecé el juego sola, con mis auriculares y dispuesta a jugarlo y a pasármelo enterito. Hasta que vi la pantalla de inicio y vi la casa y empecé el juego y escuché los sonidos y no sabía cómo abrir la puerta de entrada (o no quería saberlo). Al final terminé cerrando el juego y tuve que esperar a quedar con una amiga para jugarlo.

Así ya no empezamos bien
Y el último pero no menos importante es Blackwood Crossing. Blackwood Crossing es una aventura gráfica muy linda que vi y quise jugar casi al instante. Gracias a la alineación de los astros terminé teniendo clave. Hasta aquí todo estupendo, pero cuando llevaba unos ¿tres? ¿cuatro? minutos de juego y un niño conejo apareció delante de mí, pues me asusté y cerré el juego, y sí… llamé a un amigo que accedió a venir relativamente rápido para que yo pudiera jugarlo y hacer el análisis (gracias Amigo™ desde aquí).
Y en fin, estas son unas cuantas anécdotas sobre mi vida como jugadora miedica. ¿Os pasa como a mí u os jugáis todos los juegos de terror que salen sin pestañear?
Tengo tantos recuerdos de taaaaaaaantos juegos de miedo que habré visto y acto seguido haber llorado… fíjate si te digo que el único que considero haberme pasado de terror es el Bloodborne.
El bloodborne y el DS son terror? A mi es que el gore me da un poco igual aunque todas lss partes de arañas me las salto xD
A MÍ ME DAMIEDO.
Yo me he llevado bastantes sustos en Skyrim, probablemente se deba a mi manera de jugar (sigilo you know) pero en las malditas cuevas me han asustado hasta los perros.
Yo dejé el Dai porque había arañas, feel u :_
Buen Post, muy interesante, Saludos
Yo también soy una miedica de narices… Me encanta lo bien ambientado que está por ejemplo el Vampire: Bloodlines, pero era llegar a la misión de la casa que estaba encantada y no poder continuar xD.
También tuve un momento malo con una de las misiones obligatorias de The Secret World, una que tiene que ver con una instalación en la que experimentaban con niños. Lo pasé mal y eso que lo jugaba junto a mi chico. Pero como era Solo instance pos… >_<