[Review] Ratón NACON GM-350L para PC

[Review] Ratón NACON GM-350L para PC

La empresa NACON GAMING nos ha facilitado su ratón NACON GM-350L para poder probar todas las posibilidades de uso que ofrece, y aquí os cuento mis impresiones.

Unboxing

La caja que contiene este ratón Gaming es de color negro con tonos turquesa; en los laterales de la misma encontramos sus especificaciones (va parrafada técnica):

  • Sensor láser “Avago 9800”, que ofrece una resolución de 250 a 8200 DPI. Los DPI son una medida de resolución de impresión. Sus siglas en inglés significan Dots Per Inch o lo que es lo mismo: Puntos Por Pulgada.  En un ratón el DPI es la cantidad de puntos que un sensor reconoce dentro del espacio de una pantalla. Es decir, es una medida para discriminar entre 2 puntos. A mayor número de DPI más puntos podrá distinguir un ratón por lo que habrá una menor distancia entre ellos
  • Base metálica que proporciona un peso firme (unos 165 g)
  • 7 botones programables
  • Luz de fondo multicolor
  • Software que permite una personalización completa y grabación de macros. Las macros son secuencias de eventos (pulsaciones de teclas, clics del mouse y retrasos) que se pueden reproducir para ayudar con las tareas repetitivas. Las macros también se pueden usar para volver a reproducir secuencias que son largas o difíciles de ejecutar.
  • Cable trenzado, de 180 cm de longitud
  • Compatible con Windows XP / Vista /7/8/10

En este lado aparece también un código QR que permite descargar el Software del ratón.

Dentro encontramos unas guías de usuario y  de uso rápido, ambas en español, inglés, francés, italiano, alemán y holandés y un set de pegatinas Nacon. Y el ratón, claro.

Ratón GM-350L

Si algo he aprendido en los años que llevo jugando en PC, es que los periféricos, cuanto más simples sean, mejor. La gran mayoría de estos productos son obras de ingeniería, pero con muchísimas funciones que nunca utilizo.

El ratón NACON GM-350 encuentra el equilibrio entre la simplicidad y la integración de funciones avanzadas necesarias, tales como el cambio de sensibilidad o los macros, dos opciones muy útiles, especialmente para videojuegos tipo Shooter (FPS).

La sensibilidad del sensor es configurable en cuatro rangos diferentes, que se pueden cambiar en todo momento gracias al botón de cambio de sensibilidad integrado en el ratón.

El ratón tiene un tacto muy suave y un diseño ergonómico, permite que durante todas las horas de juego la mano no quede agarrotada. Los botones no presentan demasiada resistencia y creo que su peso es bastante bueno: uno de los principales inconvenientes que encuentro a los ratones ligeros es que en cuanto les das una pequeña sacudida mandas el puntero a China, por lo que una pequeña carga de peso adicional estabiliza el ratón y evita este problema.

Al tratarse de un ratón láser, su precisión es muy alta. El ratón láser es mucho más preciso que el ratón óptico, debido fundamentalmente a que la tecnología del sensor óptico ha sido reemplazada mediante un láser, con lo que se logra una mayor estabilidad y sensibilidad, algo muy apreciado tanto por jugadores como por diseñadores gráficos.

Software

Este software permite programar los botones, así como la iluminación que deseemos (he elegido el color morado porque es el mejor queda muy bien).

IMG_20171030_132749

El morado le sienta de fábula

El ratón NACON GM-350L es lo que se denomina un dispositivo Plug’n’Play. Esto significa que el software del controlador necesario se instala automáticamente al conectarlo por primera vez al ordenador. No obstante, disponemos de un código QR en la caja del mismo desde donde descargarlo, o bien desde su sitio web.

Menu

Software del dispositivo NACON GM-350L

  • Botón de Macro: aquí se puede elegir entre un conjunto de macros definidos previamente y asignarlas a un botón del ratón.
  • Botón rápido: permite pulsar una tecla del teclado para asignar su función a este botón del ratón. También se puede añadir la opción de repetir automáticamente esta tecla cierto número de veces a una velocidad concreta.
  • Comb. de teclas: permite asignar una combinación de teclas (p. ej. Mayúsculas + G) a este botón del ratón.
  • RGB sí/no: permite cambiar los elementos iluminados del ratón.
  • PPP: el botón seleccionado controlará la configuración de resolución (aumentarla o reducirla o seleccionar entre las fases de resolución configuradas).
  • Multimedia: ofrece funciones para controlar el reproductor estándar (p. ej. Reproducir, Pausa, Detener) y funciones relativas al sistema operativo, como abrir el navegador estándar, por ejemplo.

Perfiles: se pueden configurar hasta 5 perfiles diferentes (para diferentes juegos por ejemplo) con solo seleccionar uno de los botones de Perfil en la parte inferior de la pantalla y ajustarlo todo entonces según convenga.

Configuración de tasa de muestreo: la tasa de muestreo define con qué frecuencia el procesador integrado del ratón le “pide” al sensor una nueva exploración para determinar la posición del dispositivo. Un valor mayor supone un mejor rendimiento, pero también puede provocar problemas debido al exceso de sensibilidad de la lectura de datos.

Sensibilidad del ratón: la configuración de velocidad del ratón te permite determinar la velocidad a la que se mueve el cursor al mover el ratón una distancia específica. Tal como sucede con el ajuste de DPI, cuanto más alto sea el valor, más rápido se moverá el cursor (o la mira), pero más difícil será controlarlo con precisión. Para mejorar la precisión en los ajustes más elevados, puedes activar la opción “Mejorar la precisión del puntero”.

Velocidad de desplazamiento: este ajuste se refiere al número de líneas por página (p. ej. en un navegador) que se avanza o se retrocede al girar la rueda del ratón un solo clic. Incluso puedes hacer que la rueda avance páginas enteras marcando la casilla correspondiente.

Velocidad del doble clic: la velocidad del doble clic permite determinar la velocidad a la que hacer clic con el botón izquierdo del ratón dos veces se reconoce como doble clic por parte del equipo

PPP: existen 6 niveles de resolución distintos a elegir. Se puede determinar un valor para cada fase. Los valores van desde 200 DPI (el más bajo) hasta 8200 DPI. Al hacer clic en la casilla de color que hay delante de la barra, se puede asignar un color específico a cada fase para visualizar mejor el índice de DPI seleccionado. Si se activa la opción “XY independiente”, se puede incluso asignar diferentes valores para los ejes horizontal y vertical del sensor láser.

LED: incluye indicadores LED multicolor integrados que iluminan el logotipo y los elementos de diseño. Las luces pueden programarse usando estas opciones del menú:

  • Permanente: la retroiluminación está siempre encendida.
  • Respiración: la retroiluminación se desvanece y reaparece lentamente.
  • Parpadeo: la retroiluminación se apaga y enciende de forma continua.

Conclusión

Me ha encantado. Creo que tiene un diseño bonito y para nada estrafalario (cualidad de la que pecan en exceso muchos periféricos dedicados al PC gaming). Su diseño ergonómico hace que la mano caiga de forma natural, sin forzar demasiado la posición, por lo que ahorra molestos calambres. Las luces multicolor personalizables hacen que me guste aún más.

Creo además que tiene la cantidad justa y necesaria de botones programables: para personas monotarea como yo, la capacidad de jugar y recordar qué botón corresponde a qué es muy limitada, por lo que resulta bastante fácil de utilizar.

Si eres de l@s que utiliza teclado y ratón para pasar las horas de vicio, lo recomiendo sin duda.

Si os ha convencido, os dejo el enlace para su compra.

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Allendil
Allendil @mujerador

Coleccionista de misiones secundarias.

2 comentarios
Cruxis Crystal
Cruxis Crystal 02/11/2017 a las 11:07 am

Qué pasada… lástima que no sea para zurdas :_____

kain33
kain33 06/11/2017 a las 7:49 pm

no, por favor! no metáis publirreportajes! que vuestros articulos son muy buenos de por si!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: