GRIS – La Acuarela Hecha Juego

GRIS – La Acuarela Hecha Juego

El 13 de Diciembre de 2018 salía a la venta este bellísimo juego de Nomada Studio, un juego que venía acompañado de una maravillosa banda sonora compuesta por Berlinist; y como no puede ir uno sin el otro, hoy vengo a hablaros un poquito del juego en sí, que ya pude dedicarle mi atención.

683320_20181213193931_1

Ya lo habré dicho más de una vez y es que, sinceramente, juegos como GRIS o Journey son juegos que, de entrada, no terminan de llamar mi atención. Es decir, lo hacen porque visualmente son bonitos, pero nada más. Soy una persona que juega para saber qué pasa en el juego, aunque la trama sea la más básica y previsible que el ser humano pueda crear, el hecho de que pasen cosas es algo que valoro mucho porque, de lo contrario, desconecto; necesito que haya algo que me mantenga la curiosidad, que me diga “mira, está pasando esto, tenemos que averiguar la causa y solucionarlo”. Y sé que es simple, lo sé, pero a mí es lo que me mantiene pegada a la pantalla, porque además me distraigo con nada.

Un juego donde no ocurre nada no tiene mi atención porque no va a decirme nada, en cualquiera de los sentidos; no me hará sentir nada, no me aportará nada, será como si veo llover por enésima vez. Agua cayendo del cielo y que moja todo lo que toca. Evidentemente, esta es mi opinión personal, tampoco quiero decir que sean malos juegos, simplemente no son para mí.

GRIS, al contrario de lo que pensaba, terminó gustándome y lo hizo principalmente porque entendí cierta analogía en su trama que hablaba de la depresión. Quizá sobreentendí demasiado pero al final con estos juegos es lo único que te queda salvo que los propios desarrolladores hablen: sacar tus propias conclusiones; de tal manera, esta casual analogía fue lo que hizo que disfrutase aún más de él.

El juego narra la historia de una chica que pierde la voz y que tiene que recuperarla; de camino, tendrá que reestablecer el color en el mundo, porque se ha quedado todo en escala de grises, y para ello tendrá que recorrer distintas zonas repartidas a lo largo de seis capítulos. A medida que avancemos, nos irán dando una serie de habilidades para poder resolver los distintos puzles que se nos presenten; asimismo, en algunas zonas tendremos que calcular bien nuestros movimientos para poder avanzar sin caernos y tener que repetir de nuevo parte del camino.

683320_20181213221346_1

Los controles son muy intuitivos y el manejo es bueno, bien sincronizado y sin deslices en ellos; es falsamente lineal, al menos así a mí me lo ha parecido, ya que da igual qué camino escojas porque si no es el camino correcto, encontrarás una pared o un recuerdo que recoger (los recuerdos son coleccionables en el juego y son opcionales). La música encaja perfectamente con cada secuencia que aparece en el juego y sin ella, toda la experiencia se quedaría en nada; de manera que se convierte en uno de los pilares importantes del juego, llevando la gran carga que es emocionar al jugador. Los puzles no son difíciles, todos ellos se pueden resolver si se les dedica un poco de tiempo y lógica básica. El aspecto visual es impecable; las animaciones imitando las acuarelas, la forma de mezclar los colores, de rellenar los huecos de color, la animación de los personajes (madre mía el pájaro negro), el agua, la propia protagonista… está todo muy cuidado y se nota que han mimado cada detalle.

Es un juego corto, siempre y cuando te centres en avanzar y no en conseguir los logros ocultos. Es sencillo, lento y bonito. Además, está el detalle de que aquí no puedes morir, así que podéis saltar sin miedo desde una gran altura; tampoco hay niveles de dificultad así que no tengáis miedo de quedaros atascadas. GRIS, tal como dice el propio estudio, es más una experiencia audiovisual, no os descubro nada nuevo pero nunca está de más recordarlo.

No sé qué más queréis que os cuente para que lo juguéis. ¡Jugad a GRIS y dadle amor al bichito cúbico!

9fb0cdc0-18c4-4d4c-bf32-71478d13d07a

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Ka'alshya
Ka'alshya @Kaalshya

• Se pronuncia Kaeelshia • N7◢ • Lo mismo te escribo un relato corto, una novela que un fanfic y, además, te hago un jueguico. • Me gusta gritarle a todo, tengo una cobaya y soy fan de Mimikyu. • http://norakaals.carrd.co/

3 comentarios
Zak
Zak 08/02/2019 a las 11:08 am

El bichito cubo: Best bichito

Gracias por la review!!!

Laura Tejada Martín
Laura Tejada Martín 08/02/2019 a las 11:52 am

Tiene toda la pinta de ser my cup of tea *_*

Azka
Azka 08/02/2019 a las 3:41 pm

Yo también pensaba que la temática iba sobre la depresión. Desde el artículo de Neith (https://todasgamers.com/2019/01/20/gris-y-una-pequena-reflexion-sobre-el-medio/) llevo dándole vueltas a lo que escuché sobre que su viaje de superación encajaba más con las fases del duelo y me picó la curiosidad para saber si tenían alguna base más y descubrí que ¡hay una cinemática secreta! En ella *SPOILER* se ve a nuestra protagonista junto a la mujer que se representa en las estatuas, y parecen madre e hija. Así que supongo que los desarrolladores no han dejado tanto a la interpretación, pero lo han reservado para los más curiosos y coleccionistas.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: