My time at Portia: un mundo sin preocupaciones… ¿verdad?

My time at Portia: un mundo sin preocupaciones… ¿verdad?

Si hay una cosa que me gusta en este mundo por encima de los juegos de simulación son los juegos cuquis. Y ya si alguien consigue aunar «juego cuqui» y «juego de simulación» en un mismo título, posiblemente me tendrá ganada para toda la vida. Algo así ha sucedido con My time at Portia que, como ya habréis podido imaginar, se trata del juego cuqui de simulación que he venido a reseñaros hoy.

My time at Portia es el último juego de Pathea Games y está todavía en proceso de desarrollo, pero se puede disfrutar perfectamente de él aun así. Como dicen sus propios desarrolladores en la página de la campaña de Kickstarter que lanzaron en septiembre para financiar el juego, «está inspirado en Animal Crossing, Dark Cloud 2, Harvest Moon y el trabajo de Miyazaki» y me encanta decir que, aunque no sea una experta esos juegos en concreto, se nota.

My time at Portia es un juego de simulación en mundo abierto y tiene un funcionamiento sencillo: eres el nuevo habitante de Portia, una ciudad costera donde has heredado el taller de tu padre, que ha decidido irse a ver mundo. Allí te recibe el alcalde, que te dice que tienes que convertirte en una constructora* de provecho y de renombre y que para ello debes completar los encargos de los habitantes de Portia.

Y tú, que eres muy obediente, pues lo haces.

20171108175926_1

Pues aquí estamos (Captura propia)

Entonces, ¿qué puedes hacer en Portia?

  • Encargos

Podrás aceptar encargos de la Cámara de Comercio una vez tengas tu licencia de constructor. Te darán dinero, reputación y mejorarán tu relación con la persona que te hace el encargo. A veces también te llegarán encargos al buzón o encontrarás a un paisano paseando que te diga «oye, pues podrías hacer esto». Y cómo negarte.

  • Explorar para conseguir recursos

Creo que puedo decir sin exagerar que más de la mitad del tiempo que estés en Portia vas a estar buscando recursos para craftear objetos. Vas a poder picar piedra, patear árboles, talarlos y pelearte con llamas de colores para conseguir pelo y cuero. Y, por supuestísimo, pescar.

A día de hoy todavía me sigue dando pena matar a las llamas de detrás de mi casita para conseguir pelo, ¿vale?

20171203184220_1

MIRA, UN PEZ (Captura propia)

  • Explorar ruinas

Creo que el tema de las ruinas es de lo que más curiosidad me suscita. Al principio del juego te cuentan cómo una civilización anterior (más desarrollada, por lo que puedes comprobar) dejó una serie de ruinas desperdigadas por el mundo, dos de las cuales se encuentran dentro de la ciudad. Sin embargo, solo puedes acceder a una de ellas (y a otra fuera de Portia) porque las demás no están «aseguradas». También vas a encontrarte con científicos y religiosos que te piden que si encuentras artilugios en las ruinas se los entregues (los primeros quieren investigarlos, los segundos quieren deshacerse de ellos y custodiarlos porque opinan que son peligrosos), lo cual no deja de crearte mucha curiosidad.

20171112181058_1

Si la civilización antigua de la que te hablan tiene artilugios tan peligrosos como un sofá rosa con orejitas, yo me apunto (Captura propia)

Sin embargo, las ruinas no solo son un lugar donde encontrar artefactos, sino una mina perfecta para encontrar materiales como la piedra, el cobre o el estaño.

  • Mejorar tu relación con otros habitantes

Al más puro estilo Stardew Valley, podrás mejorar la relación con tus convecinos hablando, haciendo regalos, jugando al piedra-papel-tijera y llevando a cabo los encargos que ellos mismos te pidan.

20171127203951_1

He de reconocer que lo del piedra-papel-tijera nunca se me dio demasiado bien (Captura propia)

Asimismo, también podrás pegarte con ellos, aunque si eres de nivel bajo lo más probable es que te den una paliza de la que saldrás escaldado. Aunque, bueno, no deja de ser divertido.

  • Crafteo

Hay un montón de cosas que puedes construir y crear en el My time at Portia, y distintas máquinas con las que hacerlas. Además, podrás desbloquear nuevas recetas. Algunos de los artilugios que construyas valdrán para cumplir recados, otros para cumplir misiones obligatorias (como, por ejemplo, construir un puente) o para decorar tu pequeña casa en ruinas.

Sin embargo, My time at Portia no es únicamente un juego de simulación en mundo abierto, sino que también tiene elementos de RPG. Aunque al principio del juego la parte más importante es la de simulación, da la sensación de que según vayas explorando y avanzando más dentro del juego, más importancia va a tener el rol, el combate y determinadas habilidades, lo cual hace que My time at Portia no sea un «juego de simulación» más. Y, para qué negarlo, también te intriga.

MyTimeatPortiaDucks

Todo el mundo sabe que cualquier juego de rol que se precie tiene gallinas asesinas (Fuente: Panthea Games)

En cuanto a gráficos, diré que me parece un juego precioso. Es tipo cartoon, con un estilo cuidado, en el que me encantaría destacar a los personajes: son superextravagantes, curiosos y molones. Es un juego muy colorido sin ser estridente o chillón, lo cual se agradece, y los escenarios me parecen una verdadera pasada. Además tiene ese rollito steampunk, post-apocalíptico y optimista al mismo tiempo, que me chifla. Por otro lado, la música es tranquila y acompaña en todo momento sin cansar.

20171108181728_1.jpg

¿Veis? Precioso (Captura propia)

Y sí, es un juego que todavía está en alpha, pero no por ello es menos disfrutable para los que tenemos la suerte de poder jugar a él ya. Además, el equipo de desarrollo se está preocupando por subir actualizaciones del juego, arreglando bugs y añadiendo nuevo contenido para que se pueda seguir testeando, lo cual es de agradecer.

Para ir concluyendo, My time at Portia es un juego bonito, entretenido y pacífico, que te intriga y te hace jugar, al mismo tiempo, sin ningún tipo de preocupación o estrés.

Además es, sin duda, un título a tener en cuenta si te gustan este tipo de juegos, en los que la exploración y el crafteo son la prioridad y en los que no hay ningún tipo de estrés, más allá de que no llegas a preparar las tuberías de cobre que te ha pedido la abuelita Sophie. Personalmente tengo muchas esperanzas puestas en él, porque tiene muy buena pinta, y no descarto volver a hablar de él según vaya avanzando o vayan apareciendo actualizaciones.

Por último, deciros que si os ha picado la curiosidad, podéis descargaros la demo en la página de it.chio de la desarrolladora o podéis esperar al año que viene, que es cuando creo que tiene la fecha de salida oficial. Sea como sea… ¡espero que lo disfrutéis!


*Hablo en femenino porque mi avatar es femenino, pero al empezar el juego puedes elegir si te creas un chico o una chica, además de personalizar su aspecto a tu antojo.

Copia de prensa cedida por Panthea Games. ¡Muchas gracias!

 

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

LuverC
LuverC

Me gustan los sugus de piña y los perros. Opino de las cosas menos de lo que debería. Nunca tengo tiempo porque siempre acabo perdiéndolo.

4 comentarios
Rena
Rena 04/12/2017 a las 11:22 am

Mira, me alegra que sea simulador y seas tú quien lo reseñe… ¡está claro que es para ti! vaya pasada de juego <3 una verdadera monada, sí.

LuverC
LuverC 04/12/2017 a las 12:15 pm

Es una cucada, sí 💜

Person
Person 04/12/2017 a las 10:39 pm

Hace ya unos añitos me compré en Animal Crossing porque me parecía adorable y al cabo de solamente un par o tres de meses me lo vendí porque ya no sabía qué hacer con él. Cuando salió el AC para móviles me lo descargué en plan «venga, para un ratito», y a medida que lo he ido jugando me he ido arrepintiendo muchísimo de haberme deshecho del de la 3DS. Creo que no era mi momento para ese tipo de juegos, no sé si tiene sentido.

Me siguen gustando los juegos de ir a matar monstruos y cazar máquinas, pero al mismo tiempo siento que de alguna manera no estaría nada mal poder tener un juego en el que, bueno, «no hacer nada», sólo preocuparme por las cosas bonitas a mi alrededor, mis vecinos, mis cosechas y con un puntillo de misterio de tranfondo, cosa que a Portia le da un extra brutal.

Gracias por la recomendación y la reseña, me has hecho tener muchas ganas de jugarlo en cuanto esté disponible en el futuro!

Darkor_LF
Darkor_LF 08/12/2017 a las 1:39 pm

Creo que este juego es mi clase de mierda

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: