FUN&SERIOUS: Bilbao, videojuegos y mujeres

14/12/2017 | LadyGenya | No hay comentarios
El festival Fun&Serious se ha celebrado en Bilbao del 8 al 10 de diciembre de 2017 y ha contado con la presencia de expertos en el videojuego como Jeff Kaplan, lead designer de Overwatch y vicepresidente de Blizzard Entertainment, y John Romero, creador de DOOM y Wolfenstein.
El festival ha tenido importancia femenina este año, ya que ha albergado la “Annual Women’s meeting”, organizado por “Women in games ES” sobre el papel de la mujer en la industria del videojuego. Además, la “Gala Golfa” ha sido presentada por Jen Herranz y Karen Hernández, que han sustituido a los presentadores masculinos de los últimos años.

Fun&Serious 2017
Fun&Serious es un espacio lleno de actividades que muestran la industria en todos sus aspectos: desde juegos de empresas AAA, hasta estudios indie, competiciones de e-sports, información sobre estudios relacionados con los videojuegos y los premios Titanium, todo ello en busca de mostrar una industria en crecimiento cuyo mercado se espera que en 2018 alcance los 12,5 millones de dólares y que, solo en España, tiene censadas 480 empresas de videojuegos según un estudio de 2016 de DEV. Pero, ¿se puede vivir en España del videojuego?
Mauricio García, de The Game Kitchen, defiende que sí es posible vivir de la industria del videojuego española pero que lo complicado es “el camino para madurar como artista y conseguirlo”.
“La gente se lo toma como un hobby y falta seriedad en el trabajo” señala Eduardo Salido, programador de Pillowmen, que remarca que cuando se puede buscar inversión para el proyecto es cuando el juego ya está muy avanzado.
Leyre Granero, artista 2D de Blustery Games, remarca que las dificultades se acentúan al ser mujer en una industria tan masculina como la del videojuego, donde las mujeres están invisibilizadas y señala la necesidad de más alianzas como “FemDevs” para la visibilización: “Sería interesante ver un estudio solo de mujeres; marcaría la diferencia”.

Estudio de DEV (2016)
Y aunque representantes de estudios indie remarcan que hay pocas mujeres en la industria, Los Ángeles Times refleja que el número de mujeres en estudios de game design es superior al de hombres.
“Los personajes femeninos suelen estar sexualizados, y cuando no lo están, los hombres se quejan” remarca Granero haciendo alusión a la polémica del personaje de Horizon, Aloy. Leyre Granero explica así lo complicado que es sentirse cómoda utilizando un personaje femenino.
Los estudios indie parecen concienciados con que todo jugador se sienta identificado: “Hemos buscado un protagonista agénero, sin voz y sin usar referencias masculinas o femeninas” señala Mauricio García sobre su juego Blasphemous, mientras que Pillowmen, de Unisiege, apuesta por que cada usuario personalice a su avatar a gusto y sea el jugador quien decida qué género y nombre darle.
Alguien me dijo una vez “Señorita, voy a convertir esos videojuegos en deberes.” y me moló.
Etiquetas: Bilbao, evento, F&S, Festival, fun and serious, Fun&serious, games, indie, industria, Women