Playstation Talents

Presentación de Flynn & Freckles y Rascal Revolt en Madrid

Presentación de Flynn & Freckles y Rascal Revolt en Madrid

El pasado 23 de marzo TodasGamers fue invitada a la presentación de los juegos Flynn & Freckles y Rascal Revolt en la Playstation Room de Sony en Madrid, y aquí la redactora fue en nombre de la página a probar y charlar con los dos equipos desarrolladores de los juegos —Rookie Heroes Games y Seamantis Games respectivamente. Estos dos juegos forman parte del Playstation Talents, plataforma que se centra en el apoyo de los nuevos desarrolladores de videojuegos de España.

El primer juego que tuve la oportunidad de probar fue Flynn y Freckles, de Rookie Heroes Games. En este plataformas en tercera persona seremos Flynn, un aspirante a pirata un poco tomado por piltrafilla en su isla. No obstante, nuestro protagonista tiene un plan para convertirse en un pirata admirado en todos los confines: conquistar la isla en la que se supone se encuentra el tesoro del Capitán Freckles. En el tiempo que lo estuve probando sí que me dio esa sensación de plataformas antiguo (o «retro», si «antiguo» se junta demasiado con el término «anticuado») en el que se consigue equilibrar el reto y la diversión, ya sea por la satisfacción de haber superado finalmente ese tramo de saltos y pinchos o porque ya solo te queda reírte por haber tirado al pobre Flynn al abismo entre dos plataformas por quinta vez. Los momentos de combate son un poco menos «complicados»: tú dale al botón hasta que se mueran, pero quizás moverse también es un buen plan para no sufrir daño tú. En esta parte no puedo comentar con completo conocimiento, ya que en mi partida no llegué a ninguno de los jefes, lo que no quiere decir que en la parte en la que jugué no me lo pasara bien y no considerara algunos niveles como jefes propios.

Durante el rato en el que estuve probando el juego tuve la oportunidad de charlar con Lucas Fernández tanto sobre el propio género como de Flynn y Freckles y su desarrollo. «El hecho de hacer piratas fue un poco por lanzar ideas, por los gustos que tenemos, también porque los cuatro [el equipo de desarrollo] hemos nacido jugando a juegos de plataformas» me contaba al inicio de la conversación sobre cómo surgió la idea y cómo la habían orientado, «recuperar un poco las historias antiguas, graciosetas, sin ningún sentido aparente». A la pregunta de cuál había sido la lección más importante que había aprendido en el desarrollo respondió «Disfrútalo, porque se nota, cuando tú lo disfrutas, luego la gente que lo prueba lo disfruta». En la conversación también pudimos hablar de los propios gustos del equipo y qué había inspirado el juego: Spyro, Ratchet&Clank, Zelda fueron las más principales para el equipo.

Después tocó probar Rascal Revolt, de Seamantis Games. En este shooter multijugador formaremos parte de una pandilla de niños atrapados en un parque de atracciones durante un cumpleaños, más que preparados para luchar contra los diferentes enemigos que han tenido la mala idea de robarles los caramelos. Como se trata de un multijugador local y yo llegué sola y conmigo misma, me acompañó en la partida uno de los partícipes de Seamantis Games, Mario Márquez, a quién también aproveché para hacerle unas preguntas.

Hablando primero del propio videojuego, en él tenemos disponible a cuatro personajes: Axel, el personaje más equilibrado de todos; Billy, el más débil pero con habilidades de apoyo para sus amigos; Maki-chan, preparada para atacar de forma letal desde la distancia; y JM, el mayor de todos, especializado en defensa. Tuvieron que sacrificar más ideas de personajes en el proceso para dejar aquellos con más sinergia, pero ya adelanto que tienen más personajes en el tintero si la idea consigue funcionar. Por otro lado, el juego presenta tres modos: misiones, supervivencia y supervivencia extrema. Estos dos últimos comparten la idea de que el equipo comparte un número limitado de vidas: en el modo supervivencia tres vidas, en el modo supervivencia extrema una vida, en esto llegamos a la conclusión de que era «el nuevo Monopoly, para ver cuán unida estaba la familia jugando». Os hablaré desde el punto de vista de alguien que casi nunca (por no decir directamente nunca) juega a shooters: elegí al personaje más estándar (en este caso, Axel) y no me sentí especialmente perdida. El control en sí no se me hacía como si me tuviera que aprender el Necronomicón de un día para otro, así que me pude centrar en cumplir las diferentes misiones, seguir el ritmo frenético de estas, y ahora sí, poder preguntar y tratar del juego con Mario Márquez.

Hablamos de cómo fueron acercando el juego a un ámbito más «family friendly», no solo por el tema PEGI sino también como una manera de hacer que padres e hijos se sienten y jueguen juntos, cooperando, «acercando mundos», dicho en palabras tanto mías como del propio Mario. «Nos hemos inspirado en títulos del género parecido al nuestro como Splatoon, también en Plantas contra Zombis, y por el estilo cel-shading también nos venía mucho del Borderlands». A él también le hice la misma pregunta que a Lucas Fernández: cuál había sido la lección más importante que había aprendido en el desarrollo del juego, y además en este caso coincidía con el consejo que le daría a cualquier persona que se adentrara en el desarrollo de videojuegos: «No hay atajos. Meterse en un desarrollo a Playstation es un poco locura […] la experiencia es un regalo, venga de donde venga, si no la tienes tú la tienes que buscar […] la comunidad es muy importante».

Lo que ambos juegos tienen en común es la capacidad de sacar (al menos, en mí) esa sensación que tenía cuando jugaba de pequeña, una diversión pura o «simple», sin un giro de guion imprevisible o grandes pretensiones. Con historias como «las de antaño» o con recuerdos de las veces que jugaba con mis amigas o con mi hermana juntas en el salón, o directamente pilotando a pequeños gamberrillos con ganas de pasárselo bien. Tanto Rookie Heroes Games como Seamantis Games han conseguido el objetivo principal de sus creaciones: desarrollar esos juegos que les gustaría haber jugado las primeras veces que cogieran un mando.

Nuestro mayor agradecimiento a Playstation España por la invitación a esta presentanción y a Rookie Heroes Games y Seamantis Games por ofrecer un ratito de su tiempo para charlar y echar unas partidas con la redactora aquí presente. Solo me queda desearles toda la suerte y el éxito posible y claro, encontrarlos en futuros proyectos.

Flynn y Freckles y Rascal Revolt están ambos disponibles para Playstation 4.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

kelerele
kelerele

"No estoy muerta, estoy en alguna mazmorra de parranda. O escribiendo, que quién sabe con estos tiempos". Me puedes encontrar como @anus_kele en Twitter.

1 comentario
Rena
Rena 01/04/2018 a las 7:23 pm

El shooter multijugador tiene buena pinta :> vamos, a mí no me importaría probarlo XD

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d