El clásico asesinato de familiares, ¡ahora con más dioses que nunca!

En nombre del padre – God of War y el parricidio

En nombre del padre – God of War y el parricidio

La mitología de God of War 2018 (publicado hace poco en PC) es un simple asomo de la composición de las leyendas del mundo antiguo. La civilización griega creó todo un panteón de dioses, mitos y leyendas para darle sentido a todo este galimatías que es la vida. Aunque, seamos sinceras, la mitología griega se puede resumir en que “Zeus tenía ganas de mambo”. Mediante estas historias y personajes se intentaba dar una explicación a los fenómenos naturales, por ejemplo, e intentaba dar sentido a fases de la vida, como la muerte en sí misma. 

Asimismo, la mitología nórdica sigue pasos similares, aunque en lugar de Zeus es, como dice Darkor, que Loki se aburría. Y, dicho sea de paso, es también un resumen muy interesante de cómo va a ser el fin del mundo. Todo muy positivo y de color rosa, sí.

Estos dos conjuntos de leyendas y mitos se reúnen en God of War cuando Kratos empieza una nueva vida en Midgard, tras dejar atrás toda su etapa como Espartano (y semidiós) en Grecia. Y ojo, que a partir de aquí me meto en spoilers tanto de esta entrega de GoW como de entregas anteriores (pausa dramática para saltar al siguiente párrafo).

*Llora en padre queriendo a su hijo*

Kratos viene de la guerrera Esparta, donde básicamente se dedicó a exterminar a todos los dioses del Olimpo. Todo empieza cuando Kratos se convierte en siervo de los dioses tras matar en un ataque de furia a su familia promovido por Ares, dios de la guerra. Haciendo cumplir la voluntad de los dioses, Kratos espera librarse de sus pesadillas y no sentir el peso de haber asesinado a su familia. Pero en lugar de eso, el guerrero se ve envuelto en sus artimañas del Olimpo, y termina asesinando a Ares y convirtiéndose él mismo en el dios de la guerra. 

Sin que Kratos lo sepa, su padre es en realidad Zeus (finge hacer un grito de sorpresa). Y Zeus, viendo en Kratos una amenaza y con el miedo de repetir el ciclo del parricidio (hijos matando a padres), decide invertirlo y ser él quien mate a Kratos. Evidentemente, Zeus fracasa y sus intentos caen en vano cuando Kratos acaba con él, de la misma forma que Zeus hizo con su padre Cronos anteriormente. Estas acciones resultan en la destrucción total del mundo griego, dejando el Olimpo en ruinas y sin dioses. Así, Kratos escapa de ese lugar y busca la soledad en Midgard, donde finalmente conoce a la gigante Faye y tienen un hijo, Atreus. Tras la muerte de Faye, padre e hijo dejan el hogar para esparcir sus cenizas, y el resto es videojuego historia

El parricidio es un elemento bastante común en las dos mitologías que la saga God of War nos presenta. Ya sea por las profecías, o simplemente el miedo a perder el poder, los padres temen morir a manos de sus hijos, y los hijos parecen estar condenados a vivir a la sombra de sus padres. ¿Qué soluciones hay, qué camino podemos escoger, cuando nuestro padre es el dios de dioses, como Zeus u Odín? ¿Qué hará Atreus una vez conozca sus orígenes divinos y los pecados que ha cometido su padre? ¿Podemos culpar a Baldur por odiar a sus padres, ya que ellos trazaron el destino de su vida sin dejarle escoger su propio camino? 

Las relaciones paterno-filiales en los mitos distan de ser llenas de amor y finales felices en muchos casos. El mismísimo Zeus arrastra algún que otro trauma por todo el temita de su padre Cronos comiéndose a su prole, y ese mismo miedo le empuja a temer morir a mano de sus propios hijos, decidiendo dar él el primer golpe como es en el caso con Deimos y Kratos. Odín muestra no tener piedad ni con sus hijos Týr y Baldur ni con su esposa Freya, ni mucho menos con sus nietos Magni y Modi. 

Skydiving con tu padre entre reinos

¿Hay relaciones más cariñosas entre padres e hijos en God of War? Por supuesto que las hay. Kratos, espartano hasta la médula, salvó a su propia hija de la crueldad de ser abandonada a la muerte al estar enferma en una sociedad que solamente admite gente guerrera y fuerte. Más tarde, intenta ser un buen padre para Atreus, enseñándole sobre combatir y cómo intentar controlar su sangre divina. Freya, a pesar de que desembocó en un mal final, quiere tanto a su hijo Baldur que lo intenta proteger de la mismísima muerte. Y todo apunta a que Atreus va a ser un buen padre para Jörmungandr, dado a la ayuda que este ofrece durante el viaje por Midgard. 

Hasta Brok y Sindri, que no son padre e hijo pero sí hermanos, muestran que se importan mutuamente cada vez que se encuentran de forma individual con Kratos y Atreus, preguntando por el bienestar del otro y asegurándose de que el otro hermano está bien. 

Ese cariño e interés por el bienestar de la familia rompe con la tradición mitológica de que los miembros de las familias se odien entre sí, o no muestren su afecto por el resto. Y es algo que hace un claro contraste en God of War 2018, haciendo que el impacto emocional sea aún más fuerte. Por ejemplo, cuando Atreus cae enfermo y Kratos corre en busca de Freya, internándose en el mismo Helheim para conseguir el ingrediente adecuado para salvarlo. Claramente, esta acción no borra los pecados que Kratos ha cometido a lo largo de su vida, parricidio incluido, pero muestra una evolución de su carácter para mejor. Ahí donde su padre nunca se preocupó por él, a ningún nivel emocional, Kratos sí se preocupa por su hijo. Le instruye y le protege, y aunque se muestra frío y distante con Atreus en un principio, Kratos se abre a la oportunidad de acercarse a él y tener una relación paternofilial más sana y unida. Rompiendo con los moldes del ciclo parricida en los que se ha visto envuelto anteriormente, Kratos consigue así que Atreus no crezca resentido con él hasta el punto de considerar matarlo. A su vez, al tener una referencia paterna mejor, Atreus seguramente tendrá una moralidad y un pensamiento que diste mucho de la violencia cíclica en la que se desarrolló su padre. 

Esto encierra la esencia de las relaciones familiares en la historia de GoW. El amor no puede con todo, evidentemente, pero sin duda alguna, tener una buena relación con la familia ayuda. Y me muero de curiosidad por cómo una relación sana de padre e hijo se mostrará en Ragnarok.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

akusokozan
akusokozan @crisiscrisis_

Reina de la procastinación. Juego a cosas, escribo de cosas y leo sobre cosas. The Witcher 3 me absorbió el alma y desde entonces no he sido la misma.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: