Old Man’s Journey: Un regalo para los ojos y el corazón

Old Man’s Journey: Un regalo para los ojos y el corazón

09_endLo que más me atrajo de este título en un principio fue su protagonista, un anciano. Pocos juegos cuentan con personas de mayor edad como protagonistas, es difícil verlos incluso como secundarios. Me apetecía mucho ponerme en la piel de este personaje que parecía tener mucho que contarme.

Broken Rules es la compañía desarrolladora de esta pequeña joya, que fue publicada en Steam el 18 de mayo de 2017. Está disponible para Windows, Mac, Android, iOS y Nintendo Switch, casi no han dejado plataforma libre.

04_lighthouse

El inicio de un viaje al corazón

Lo primero que llama la atención es la estética preciosista, bonita y colorida. Usan una paleta de colores mágica, unos diseños espectaculares y con texturas muy bien pensadas, en cada escenario me paraba para disfrutar plenamente. El nivel de detalle de cada escenario y el cariño que empapa el juego se hacen notar con cada minuto. La banda sonora acompaña de una manera perfecta tanto la historia como la estética, con piezas generalmente alegres y motivadoras, y con alguna que otra más tristona. Para mí, este juego es también una demostración de que no siempre es necesario que los gráficos sean realistas para sentir que estás acompañando al personaje de esta historia, y esa facilidad que tiene Old Man’s Journey para meterte de lleno en los paisajes, las emociones y la historia es algo que difícilmente deja impasible.

Estamos ante un videojuego emocional, en el que sin palabras y a través de breves imágenes se nos cuenta lo que le ocurrió a nuestro protagonista, hasta llegar a un final en el que entendemos los motivos que tiene para emprender el viaje en el que el jugador le acompaña. La historia nos habla de la importancia de las decisiones, sean erróneas o no, del primer amor, la familia, la pérdida, las pasiones que nos mueven, esas que necesitamos tanto como el oxígeno y la esperanza. Es una aventura agridulce, en la que tiene cabida también el perdón y el arrepentimiento. Personalmente, también interpreté una aceptación de las decisiones y comprender que somos humanos, que metemos la pata unas veces y otras hacemos cosas preciosas. Fue un juego que me removió y me hizo llorar, dejándome pensativa varios días, recordando esta aventura mágica.

09_end

¿Puedo vivir en este pueblo?

 

En cuanto al sistema de juego, se basa en sencillos y agradables puzles que en general no suponen problema. Hay muchos elementos pulsables, que aunque no tengan una utilidad directa, da sensación de estar ante un juego y unos escenarios vivos. También tengo que comentaros que me encontré con algún bug en algunas cinemáticas que se quedaban bloqueadas y que no había botón de salir del juego, dándome la sensación de que posiblemente está más preparado para Android e iOS, son solo pequeñas pegas.

Mucho de esta aventura me ha recordado a Pixar, su historia emotiva y agridulce, la música, los diseños espectaculares (hechos a mano) y un personaje entrañable.

¡Dadle una oportunidad a esta cosita tan bonita! Si lo probáis, os recomiendo ir con pausa, preocupaos solo de disfrutar.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Kala Wolf
Kala Wolf

Fan de los gatos y las buenas historias.

7 comentarios
Glitched Ghoul
Glitched Ghoul 29/05/2018 a las 12:04 pm

Oh dios, qué cosa más bonita… tengo que probarlo *^*

Kala Wolf
Kala Wolf 31/05/2018 a las 11:15 am

<3 Ojalá te guste!

thebedisburning
thebedisburning 29/05/2018 a las 12:16 pm

Ayyy, jo, yo también quiero ❤️ ¡Muchas gracias por este artículo tan bonito!

Kala Wolf
Kala Wolf 31/05/2018 a las 11:15 am

Ayyy Mil gracias!!! <3

Antz
Antz 29/05/2018 a las 1:02 pm

Precioso el articulo.
Yo me compre el juego despues de ver un trailer y enamorarme de la estetica. Yo siempre he sido de preferir un juego dibujado a uno en 3d hiperrealista, asi q era de mi tipo. Aparte de q era de puzzles, una de las cosas q mas me gustan en un juego indie (os recomiendo mirar tb el «the bridge»).
El final me dejo un poco planchada, aunq es bonito a su manera.
Tengo una teoria de los puzles y el viaje del anciano q me gustaria compartir: yo pienso q hay q cambiar el paisaje porque han pasado muchos años y el señor lo recuerda de otra manera, asi q lo colocamos de esa forma para que lo recuerde, le suene, y lo pueda atravesar sin problema.
El juego es precioso y yo se lo recomiendo a todo el mundo. Incluso para pintar.

Azka
Azka 30/05/2018 a las 11:24 am

Yo también lo jugué hace tiempo en Android. Su diseño y estética me enamoró, ¿y a quién no? Pero sufrí un golpe muy duro al final de la historia. Me dio la sensación de que **SPOILER** la culpa acaba recayendo sobre su exmujer, esa que lo separó de su hija durante toda su vida, y no es hasta la muerte de ella que puede volver a ser feliz con su hija. Me pareció muy enfocado a simpatizar con el protagonista, tanto que te da pena su vivencia y muy poco o nada el abandono que sufrieron la exmujer y la hija.

Kala Wolf
Kala Wolf 31/05/2018 a las 11:21 am

Es súper bonito, llena muchísimo.
**SPOILER** Tuve también esa sensación durante parte del juego, pero se me fue quitando, yo lo interpreté como que empatizo con un personaje que ha cometido errores gordos. Y sufrí mucho por la mujer e hija, creo que cuando ella muere el es consciente de lo que ha perdido por perseguir su sueño. Creo que parte de la historia es eso, quedarse con la familia o perseguir un sueño, es un poco extremo porque seguramente hay formas de cumplir con las dos cosas o equilibrarlas. Pero él toma su decisión que es la que para mi causa todo el dolor. 🙂 Creo que tu sensación es igual de válida y que también tiene sentido, a mi eso también me preocupó!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: