«Understanding» el Death Stranding: un recopilatorio informativo

«Understanding» el Death Stranding: un recopilatorio informativo

En vistas a que dentro de poco sabremos más sobre el enigmático Death Stranding en el E3 2018, he querido hacer este pequeño recopilatorio. He juntado «cachitos» de información que han ido saliendo, para ver si con este collage podemos sacar algo en claro de qué demonios es esto. Abrochaos los cinturones que vienen curvas.

Nadie entiende nada

Ni nosotros, ni Mads Mikkelsen, ni siquiera la gente de Kojima Productions. Norman Reedus dice que lo entiende hasta cierto punto. Lo que sí tienen claro las estrellas del juego es que es algo novedoso y nunca visto, que es la sensación que sin duda transmiten los tráilers.

Captura de pantalla 2018-05-30 a las 19.36.19

Algunas cosas nunca cambian

Parece que en este caso Kojima está creativamente desbocado (si eso es bueno o malo lo sabremos con el tiempo). Antes, mamá Konami le paraba los pies de vez en cuando: recordemos que en principio la batalla contra The Boss al final de Metal Gear Solid 3 iba a durar semanas en tiempo real.

Va sobre cuerdas

En sentido metafórico. O bueno, literal. Probablemente las dos. Al fin y al cabo, en el contenido promocional se han visto muchos hilos negros con mucho parecido a cordones umbilicales. El caso es que la palabra ha salido mucho en relación a la jugabilidad. Kojima mencionó el concepto poco después de que se mostrase el primer tráiler en junio de 2016: “Explica [Kobo Abe en su cuento «La cuerda»] que el palo fue la primera herramienta que la humanidad creó […] para protegerse. Y que la segunda herramienta que creó fue la cuerda. La cuerda es una herramienta que se usa para asegurar las cosas que te son importantes”.

En una entrevista reciente, Mads Mikkelsen concretó algo más. Al parecer, jugar al juego requiere “colaboración por parte de gente diferente de diferentes partes del mundo”. Norman Reedus habló algunos meses antes de que tiene elementos de “red social”. Esto ayuda a hacerse un poco la imagen de cuál es el concepto principal, pero claro, hasta que no lo podamos jugar tampoco se puede decir mucho. Como mencionan en IGN, recuerda en cierta manera a la desnuclearización online de MGSV (que va regular): un objetivo global compartido por todos los jugadores que influye en el lore del juego.

Puede que tenga que ver con mpreg. Sin el “puede”

El «mpreg», para quienes no hayan buceado en el abismo de los kinks, es una abreviación de “male pregnancy”. Es decir, un hombre cis embarazado gracias al poder de la ficción. Ya desde el tráiler de 2016 se dejaba ver esta tendencia (la cicatriz con pinta de cesárea en el abdomen de Norman Reedus) y no ha hecho más que confirmarse con los siguientes dos. Pero quizás la verificación más certera de esto venga de un hilo reciente en Twitter publicado por el propio Kojima. En él habla de una novela que escribió siendo universitario, que tiene sospechosos paralelismos con lo que sabemos de Death Stranding. Es más que posible no sólo que el mpreg sea uno de los fetiches raros del señor Hideo, sino que la trama del juego sea una adaptación en mayor o menor medida de este proyecto anterior.

Captura de pantalla 2018-05-31 a las 0.44.59

Ajá.

La verdad, tengo interés en qué pueda tener que decir sobre el tema. Además, está claro que no es algo que se haya tratado demasiado en videojuegos así que ahí Kojima puede tirar millas.

Por alguna razón, que Mads Mikkelsen supiese bailar ballet ha ayudado

Esto es información reciente también. En cuanto leí el titular, me imaginé una escena a lo West Side Story. La mayoría de medios han recalcado que esto probablemente signifique que el dominio de la expresión corporal que conlleva el baile sea, simplemente, un aspecto que haya ayudado a la interpretación y ya está. Es decir, que no hay ninguna escena de baile. Suena muy sensato, sí. Pero recordemos que estamos hablando de A Hideo Kojima Game y que en la saga Metal Gear tenemos a Vamp, un vampiro bailaor. Yo no digo nada y lo digo todo.

El juego está casi, casi

No lo parece porque todavía no hemos catado un solo gameplay, pero allá por diciembre de 2017 Mark Cerny pudo probar el juego. El arquitecto de sistemas de PS4 y hombre con la voz más ASMR de la historia comentó que había jugado al menos cuatro o cinco horas. Osea, que el juego es jugable (valga la redundancia) a un nivel bastante avanzado.

Por si eso no fuera suficiente, al parecer la propia Sony está sorprendida con lo rápido que está desarrollándose el juego. Si a esto le sumamos que KojiPro tiene intención de sacarlo antes de las olimpiadas de Tokio 2020, tenemos… ¡una fecha de salida muy cercana!


Tengo unas expectativas tremendas por lo que pueda ser Death Stranding una vez lo tengamos entre nuestras manos. Pero, aun si terminase siendo una movida art house más pretenciosa que revolucionaria, mentiría si dijese que no me lo he pasado genial simplemente esperando con ganas nueva información sobre el juego. Y dándole vueltas a la que ya tenemos, claro. ¿Hará falta otro “Understanding el Death Stranding” una vez salga? Probablemente sí, pero no contéis conmigo. Si Mads Mikkelsen no lo entendió, no creo que yo tampoco lo haga. Pero vaya si me lo voy a pasar bien intentándolo.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

GloomyMonday
GloomyMonday

Bajista si la situación lo requiere.

1 comentario
Mepi
Mepi 01/06/2018 a las 11:14 am

Yo estoy a tope con esto. Es lo que más hype me tiene de todo el E3. Para mí Kojima es el mejor vendehumo de la historia y tengo claro que su apuesta será interesante.

Sobre todo por todas las teorías que están saliendo detrás de lo que es DS — llevo semanas tragándome todo el contenido que trata la teoría DS/Metal gear y mira, aunque en el e3 se confirme lo que es en realidad y las teorías caigan en saco roto a mí estos buenos ratos imaginándome cosas no me los quita nadie.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: