Anima: Gate of Memories – The Nameless Chronicles. ¡Una ración de misterio y acción para el caballero!

Anima: Gate of Memories – The Nameless Chronicles. ¡Una ración de misterio y acción para el caballero!

Anima: Gate of Memories —de Anima Project y BadLand Publishing— es un conjunto de juegos RPG de acción en tercera persona con aire hack and slash que nos traslada al mundo de Gaïa, de la conocida saga de libros de rol Anima Beyond Fantasy.

En su primer juego, tal y como nos contó mi compañera GloomyMonday, manejábamos a dos protagonistas, Ergo Mundus y la Portadora de Calamidades, a través de una misteriosa torre y sus diferentes zonas; pudiendo cambiar entre estos dos personajes siempre que quisiéramos.

En esta nueva historia, Anima: Gate of Memories – The Nameless Chronicles, encarnaremos al Sin Nombre, un ser inmortal condenado por una maldición a recorrer el mundo por toda la eternidad. Pronto, nos encontraremos con un personaje de su pasado y descubriremos una nueva aventura envuelta en misterio y bañada en acción.

Por ahora, poco más sabemos de este prometedor título, pero si algo podemos decir es que el prólogo deja buen sabor de boca.

Tenemos ante nosotras unos personajes interesantes y rodeados por un halo de misterio.

001

Sin Nombre, enigmático y meditabundo. Siempre con una mano a la espalda (Captura propia)

 

Por un lado, el Sin Nombre transmite caballerosidad y poder, con un toque de oscuridad. Enigmático y meditabundo. Por otro, están Nathaniel, la Dama Roja y los Inquisidores, personajes poderosos y amenazadores, unidos con un único propósito: utilizar la sangre del Sin Nombre en un ritual que despertará a una antigua fuerza maligna de poder incomparable.

Cubierto por una estética japonesa que recuerda al anime, la mezcla de cinemáticas y trazos de diálogos típicos de novelas gráficas resulta bastante atractiva.

También es interesante el cambio de perspectiva en determinados escenarios, teniendo que luchar en un escenario 2D, por ejemplo; a pesar de que el juego se desarrolla en un entorno 3D. La disponibilidad de un mini-mapa hace que la movilidad del personaje por el mundo de Gaïa sea más intuitiva.

Algo que me gustaría destacar de mi experiencia es lo ortopédico que me ha resultado el combate con teclado: bien porque el juego está más enfocado al uso de un mando, bien porque las indicaciones estaban enfocadas a dicho uso. Sea como sea, tampoco es que cueste demasiado hacerse a los controles, aunque solamente sea porque se pueden configurar al gusto y, por tanto, decidir qué teclas son más cómodas para la manos que las maneja.

A pesar de ello, los combates me han encantado a nivel visual. Además, siempre me atrae disponer de diversas habilidades con las que enfrentar a los enemigos. Y, en este caso, además de poder fijar al enemigo —y cambiar entre varios cuando toque—, tenemos a nuestro alcance poderes de corto y largo alcance. Así como una especie de chute de energía efímero, que nos ayudará a enfrentarnos a cualquiera que ose obstaculizar nuestro camino. Por su parte, estas artes de combate forman parte de un completo árbol de habilidades donde podremos seleccionar qué queremos desbloquear, acorde a nuestro estilo de lucha.

Por último, durante nuestra aventura nos acompaña un apartado sonoro bastante agradable, cuya melodía base no resulta nada molesta en ningún momento. Además, aunque los diálogos están en inglés, contamos con una interfaz y subtítulos totalmente en castellano; lo cual siempre es de agradecer, todo sea dicho.

004

Visualmente está muy trabajado (Captura propia)

 

Poco más podemos decir de The Nameless Chronicles, así que tocará esperar impacientes su cercano lanzamiento para poder avanzar en su historia y descubrir qué está ocurriendo. Por ahora, parece un título prometedor.

Copia de prensa del juego proporcionada por Anima Project. ¡Muchas gracias!

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Aonia Midnight
Aonia Midnight @AoniaMidnight

Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d