Qué hacer cuando al fin te llega tu carta de Hogwarts: Hogwarts Mystery for dummies

Qué hacer cuando al fin te llega tu carta de Hogwarts: Hogwarts Mystery for dummies

Tras años esperando nuestra carta de admisión en Hogwarts, Colegio de Magia y Hechicería, al final lo hace en forma de juego de móvil. En él podrás diseñar tu personaje desde cero (escogiendo su género, nombre y aspecto) y embarcarte de lleno en tu propia aventura en Hogwarts.

Para que no te sientas como Harry en su primer día (es decir, más perdido que un sangre limpia en la comunión de tu prima) y no tengas que aprender por la técnica de ensayo y error, aquí va una pequeña guía sin spoilers para ayudarte a eclipsar al Niño Que Vivió.

Cosas que es bueno saber antes de empezar

Screenshot_2018-06-20-01-10-21-021_com.tinyco.potter

Os presento a Sonja Ryder con el atuendo conseguido en el evento «Too cool for school»

Lo primero que debes saber es que tu personaje no es un mago o una bruja corriente: tu hermano mayor es célebre en el mundo mágico pero por razones tristes y misteriosas. Por lo visto, en su época de estudiante se dedicó a buscar las Bóvedas Malditas de Hogwarts, unos lugares de leyenda que convertirían al mago o bruja que los descubriera en el más poderoso, y después… desapareció. Nadie sabe si las bóvedas existen, si las encontró o qué sucedió con él. Tu historia comienza pocos años antes de que Harry Potter llegue a la escuela.

Lo segundo que debes saber es que Hogwarts Mystery es un juego que funciona con micropagos. Hay todo un sistema de compra de monedas, gemas y energía que entorpece bastante la experiencia de juego si decides ceñirte al free to play.

El lado bueno es que si optas por no pagar no te pierdes nada del juego, pero necesitarás ser el mago o la bruja más paciente de tu generación porque tendrás que esperar horas y horas a que se te desbloqueen las nuevas misiones.

Las mecánicas del juego

Screenshot_2018-06-20-10-50-27-562_com.tinyco.potter

Las gemas y monedas te permiten comprar nuevos elementos para cambiar el aspecto de tu personaje: peinados, ropa, colgantes, gafas…

El juego es algo así como un point & click versión móvil. La acción se basa en interactuar con objetos del entorno que están resaltados en azul pero estas interacciones están limitadas por la energía.

Los rayos de energía: Cuando el juego comienza dispones de un máximo de 24 rayos de energía (cuyo límite puedes ir ampliando aprendiendo técnicas de vuelo en las clases de Vuelo). Interactuar con cada uno de los objetos o personas de tu entorno resaltados en azul te costará cierta cantidad de rayos. Vamos, que te vas a quedar sin ellos enseguida. ¿Qué hacer entonces? O bien puedes esperar a que se recarguen (cada cuatro minutos de espera se recarga un rayo) o bien puedes comprar rayos usando gemas.

 Las gemas: Las conseguirás como recompensa de ciertas misiones principales o secundarias o por subir el nivel de amistad con tus amigos. En general, hay pocas oportunidades de conseguir gemas en cantidad generosa. ¿Para qué sirven las gemas? Para comprar cosas. Diría que son la verdadera moneda de este juego porque las gemas nos valen:

  • Para desbloquear en el momento misiones en lugar de esperar horas por ello.
  • Para comprar rayos de energía en lugar de aguardar a que se recarguen.
  • Para comprar trapitos a tu personaje (ropa nueva, cambio de peinado, gafas, complementos…).

Son un bien bastante escaso así que úsalas con precaución a no ser que estés dispuesto/a a pagar por ellas con dinero real.

Las monedas: Son fáciles de conseguir y valen para muy poco. Sólo para comprarte ropitas y para pagar el acceso a duelos y a minijuegos para subir el nivel de amistad con tus amigos.

El juego se divide en años, cada uno equivale a uno de tus cursos en Hogwarts (primer año, segundo año, etc). A su vez, cada año se subdivide en varios capítulos. Cuando hayas completado los diez, pasarás de curso y se te desbloquearán nuevas ubicaciones de Hogwarts, nuevas asignaturas que estudiar y nuevas amistades que entablar.

Tipos de misiones y tareas

Screenshot_2018-06-20-10-49-27-603_com.tinyco.potter

Clases de Pociones donde podrás sentirte como Harry Potter: es decir, odiado por Snape

El juego tiene básicamente dos tipos de misiones (principales y secundarias) pero voy a incluir en este apartado dos tareas más que podrían contar como misiones: las clases y los minijuegos para subir el nivel de amistad con tus amigos.

  • Misiones principales: Como su nombre indica, son obligatorias porque a través de ellas avanza la historia principal. Suelen implicar visitar diferentes lugares de Hogwarts buscando cosas ocultas o interactuar con ciertos personajes. Son las que tienen un tiempo de espera más largo (tienes que esperar 8h o 3h entre cada misión principal), a no ser que compres el acceso inmediato con gemas.
  • Misiones secundarias: Estas son opcionales y tienen que ver con favores que te pedirán tus amigos, compañeros e incluso profesores. Sirven para ganar experiencia y atributos, y para conocerlos mejor.
  • Clases: Como ya he mencionada, cada año podrás estudiar nuevas asignaturas. Dentro de cada asignatura aprenderás un número determinado de pociones, hechizos o técnicas de vuelo que luego podrás emplear en misiones principales (por eso para completar misiones deberás haber aprendido primero a realizar determinado hechizo). Hay clases de 1h, 3h u 8h de duración, a elegir. Cuantos más largas sean las clases, mejores recompensas obtendrás. La duración no es real: indica el plazo máximo de tiempo que tienes para haber conseguido cierta cantidad de estrellas (lo que se logra interactuando con elementos del entorno, compañeros y el profesor/a, lo que a su vez gasta rayos de energía y conlleva esperar a que se recarguen o comprar más). Deberás cursar varias clases de la misma asignatura para desbloquear la lección que te permite aprender el hechizo o la poción que necesitas (normalmente necesitas 8 estrellas. Las clases de 1h te dan dos estrellas, las de 3h tres estrellas y las de 8h cinco estrellas).
Screenshot_2018-06-20-12-08-46-948_com.tinyco.potter

Demuestra qué conoces a tus amigos y sus aficiones

  • Tareas para subir el nivel de amistad con tus amigos: Antes de la última actualización sólo podías subir la amistad a través de las situaciones que te ofrecía el juego a lo largo de las misiones principales y secundarias (que eran muy escasas). Con la última actualización se introdujeron dos minijuegos: «Comer con un amigo» (que consiste en poneros hasta el culo de sándwiches mientras tu amigo te hace preguntas. Cuantas más aciertes, más subirá tu nivel de amistad) o «Jugar al gobstones» (tu labor es distraer a tu contrincante con los comentarios adecuados para ganarle la partida). ¿De qué sirve subir el nivel de amistad con tus amigos? Aparte de conseguir recompensas cuando lo logras (gemas o rayos de energía), necesitarás cierto nivel de amistad para que colaboren contigo en misiones principales. En realidad, el nivel que te suelen pedir para esto es muy bajo y si juegas con asiduidad lo tendrás de sobra, pero no está de más tenerlo en cuenta. En cierto punto del tercer curso desbloquearás una opción más que es «Tomar cerveza de mantequilla con un amigo» (funciona igual que el minijuego de comer sándwiches, acertando preguntas).

Atributos, experiencia y Puntos de las Casas

Screenshot_2018-06-20-10-48-50-862_com.tinyco.potter

Ve a clase y supera los minijuegos para ganar más puntos de Atributos

El juego tiene su componente de roleo, así que podrás elegir cómo responde tu personaje o qué decisiones toma ante ciertas situaciones.

Siempre tendrás tres opciones de respuesta, pero algunas estarán bloqueadas si no tienes determinado nivel en un atributo específico. A saber:

  • Valentía: Es lo que te permitirá elegir opciones de confrontación como por ejemplo retar a gente a duelos o decirles a la cara lo que piensas de ellos.
  • Empatía: Te desbloqueará opciones más conciliadoras que te permitirán evitar duelos o consolar mejor a tus amigos.
  • Conocimientos: Un buen nivel de este atributo te dará la posibilidad de resolver situaciones pacíficamente, exponer mentiras ajenas y evitar cometer ciertos errores.

¿Cómo conseguir puntos de atributos? Asistiendo a clase, ganando estrellas y superando los minijuegos de cada lección. Las clases de Vuelo son la mejor opción para desarrollar tu Valentía, Pociones para incrementar tus Conocimientos y Encantamientos es la indicada para ganar Empatía. A medida que desbloquees nuevas asignaturas, te ofrecerán la posibilidad de aumentar todos tus atributos equitativamente. En cualquier caso, cada vez que consigas una estrella se te ofrecerá una recompensa a elegir: puntos para un atributo, gemas o monedas.

Respecto a la experiencia, la ganarás sobre todo haciendo misiones y aprendiendo hechizos. Tu nivel de experiencia no influye en  nada: lo único bueno de subir de nivel es que se te rellena hasta el máximo tu contador de energía, te da unas pocas gemas y te desbloquea algún trapito nuevo.

En cuanto a los Puntos de las Casas, esto no sería Hogwarts si no hubiese una Copa de las Casas. Como miembro de aquella a la que hayas elegido pertenecer (la ceremonia del Sombrero Seleccionador no tiene ningún misterio y te pregunta sin rodeos a cuál quieres ir), tus acciones  conllevarán la ganancia o la pérdida de puntos. Si logras ganar la Copa de las Casas a final de curso te llevarás una buena recompensa en gemas.

¿Cómo puedes conseguir puntos? Asistiendo a clase, haciéndole la pelota a los profesores siempre que tengas ocasión, prestando favores al personal de la escuela (como Hagrid o Pomfrey) y en general, comportándote bien con tus compañeros cuando tengas ocasión. En resumidas cuentas: siendo buen estudiante y buena persona. De la misma manera, meterte en líos (y que te pillen) hará que pierdas una buena cantidad de puntos y que el prefecto o prefecta de tu casa te pegue un metafórico tirón de orejas.

Pero no desesperes: es muy fácil ganar la Copa de las Casas si has hecho todas las misiones (incluidas las secundarias). Siempre puedes remontar puntos en el último momento gracias a la arbitraria filosofía de Dumbledore a la hora de repartir puntos…

Minijuegos dentro de las clases

Screenshot_2018-06-20-16-34-54-022_com.tinyco.potter

Clica en la pantalla en el momento exacto en el que el círculo blanco queda en el anillo discontinuo

He mencionado antes que hay minijuegos en las clases de cada asignatura. En concreto, cada vez que consigas una estrella además de la recompensa inmediata (a elegir entre puntos de atributos, gemas o monedas) tendrás un minijuego que si superas te dará automáticamente más puntos del atributo más relacionado con la asignatura.

Hay varios tipos de minijuegos:

  • Concentración: Este es el más sencillo. Tienes que clicar en la pantalla en el momento justo en el que un círculo de tamaño variable queda comprendido en un anillo central (formando dos círculos concéntricos).
  • Pregunta: Tu profesor/a o una compañera (Mérula o Rowan) te hará una pregunta con tres opciones de respuesta. Las preguntas pueden ir de lo más fácil y absurdo (como por ejemplo, quién es el jefe de la casa de Slytherin) a lo más peregrino y rebuscado (quién cagó en la lechucería la noche del 15 de octubre de 1734). Lo único bueno es que tienden a repetirse y la mayoría son asequibles si te has leído los libros.
  • Trazar una forma: Se trata de seguir con el dedo una línea recta, curva o intrincada en la pantalla. En mi opinión es el minijuego más complicado, al menos cuando el trazo es elaborado y lleva ciertas florituras.
Screenshot_2018-06-20-12-57-13-486_com.tinyco.potter

Cuanto más rápido, mejor

Si triunfas en cualquiera de estos minijuegos verás una animación de tu profesor/a observándote con orgullo. Si fallas, te mirarán con enfado. Salvo Snape: te mirará con el mismo desprecio aciertes o yerres.

Amistades

Screenshot_2018-06-20-01-11-01-876_com.tinyco.potter

Rowan será la primera persona a la que conozcas y la que te acompañará en todas tus aventuras

Uno de los aspectos más interesantes del juego es que puedes formar tu propio grupo de amigos, muy poco endogámico, para variar. Rowan te acompañará desde el principio e irá a la misma casa que tú elijas y tendrá el género que hayas escogido para tu personaje, pero a lo largo de los años irás conociendo a personajes de todas las casas que por unas razones o por otras acabarán ayudándote en tu búsqueda de las Bóvedas Malditas.

Ben Copper de Gryffindor, Penny Haywood de Hufflepuff, Tulip Karasu de Ravenclaw y… no os lo perdáis, ¡hasta un Slytherin! Pero lo que más ilusión me ha hecho es que podrás trabar amistad con personajes conocidos de generaciones anteriores a las de Harry: Bill Weasley, mi querida Tonks y, en un futuro, Charlie Weasley. Vivo con la esperanza de que cuando estés en tus últimos cursos puedas conocer a los gemelos pelirrojos.

Pero no todo va a ser un camino de rosas porque desde tu primer día en Hogwarts tendrás una archienemiga. Mérula Snyde, Slytherin e hija de mortífagos, es una bully que odia a los sangre sucia y que tiene como cruzada personal descubrir las Bóvedas Malditas antes que tú.

Los duelos

Screenshot_2018-06-20-09-52-43-544_com.tinyco.potter

¿Qué postura elegirá tu adversaria? Adivínalo y ganarás.

No todo en Hogwarts consistirá en ir a clase y meterte en líos. ¡De vez en cuando tendrás la oportunidad de batirte en duelo!

El sistema de duelo es muy sencillo: es el equivalente al piedra, papel o tijeras. Funciona por turnos: en cada uno debes elegir entre tres posturas distintas.

  • Furtiva: La postura furtiva gana a la posición defensiva. Permite utilizar hechizos y pociones que alteran el estado de tu oponente o el tuyo, dándote ventaja.
  • Defensiva: La posición defensiva gana a la postura agresiva. Permite, sobre todo, utilizar hechizos o pociones curativas lo que resulta útil cuando tu salud es baja.
  • Agresiva: Esta opción gana a la furtiva. Permite utilizar los hechizos y viales que hacen más daño y restan más resistencia a tu oponente.

El duelo acaba cuando has dejado en mínimos la barra de resistencia de tu contrincante (o cuando te han dejado sin resistencia a ti). Como ya digo, funciona exactamente como piedra, papel o tijeras: dependiendo de lo que hayas elegido tú y lo que haya elegido tu contrincante, se resolverá quién se ha ganado el derecho a actuar en ese turno.

Un consejo: ¿cómo prever qué postura empleará tu rival? Fíjate en su personalidad. Mérula tiende a utilizar la postura agresiva para empezar (al menos en el primer curso) mientras que en el segundo año se decanta por la furtiva, por ejemplo. Ben, como es miedoso, casi siempre recurrirá a la defensa, etc. No es infalible, pero te permitirá predecir hasta cierto punto cómo van a actuar.

Trucos y consejos que te facilitarán tu aventura

Screenshot_2018-06-20-10-49-57-939_com.tinyco.potter

Por fin podrás visitar Las Tres Escobas y desarrollar tu tripita cervecera

  • Escondites de rayos de energía: Para que no te eternices esperando a que se te recargue la barra de energía, hay algo que te ayudará. En cada planta de Hogwarts hay escondido un rayo de energía gratuito: Peeves allá donde lo encuentres (cambia de ubicación cada curso), el cuadro vacío junto a la clase de Encantamientos (Torre del Este), el cuadro con flores blancas junto al Baño de Prefectos (Torre del Oeste), la lámpara a la derecha de la puerta del Gran Comedor cuando no está encendida y la estatua de la armadura de en medio cuando lleva una espada (Piso Inferior – Oeste), el elfo doméstico dormido (Mazmorras), el palo de Fang (Terrenos del castillo), los libros abiertos sobre un banco (Piso Inferior – Este) y el niño al fondo de la calle entre Las Tres Escobas y Honeydukes (Hogsmeade). Cada año desbloqueas plantas nuevas y cada una de ellas oculta al menos un rayo. Estos rayos gratuitos también se recargan cada ciertas horas. He leído que cada 6, pero algunos (como el del cuadro de las flores) son más rápidos, mientras que el elfo doméstico y el palo de Fang son los que más se hacen de rogar.
  • Puedes ir a clase siempre que quieras: Incluso cuando ya hayas aprendido todos los hechizos/pociones/técnicas de vuelo disponibles en un capítulo, puedes repetir las clases siempre que quieras. Si no te queda nada más que hacer mientras esperas a que pase el tiempo para desbloquear una misión principal, ir a la clase de la asignatura que más aumente el atributo que tienes menos desarrollado es una buena idea. Además, te concede puntos para tu casa.
  • Puedes salir de clase en mitad de una lección: Lo que te permite ir a recolectar rayos gratuitos o hacer minijuegos de amistad que te darán más energía.
  • Cuando te toque trazar un hechizo o movimiento hazlo lo más rápido posible: He comprobado que no importa tanto la precisión como la velocidad. Si lo haces despacio casi siempre sale mal. Rápido y a lo loco el éxito es más probable.
  • Elige como recompensa siempre atributos, en lugar de gemas y monedas: Las monedas te sobrarán enseguida y las gemas tienen poca utilidad salvo que seas muy impaciente o muy fashion victim. A largo plazo, los atributos son más importantes en el juego.
  • Aprovecha los minijuegos para subir el nivel de amistad siempre que puedas: Las partidas de gobstones o las «borracheras» con cerveza de mantequilla tienen tiempos de recarga muy largos (16h) así que sólo puedes jugarlas una vez al día, pero puedes comer con tus amigos con más frecuencia (cada 9h). Es una buena idea hacer estas tareas cuando estás en medio de una clase en la que te has quedado sin rayos porque si logras subir el nivel, te recompensarán con gemas (en los niveles 1 y 2 de amistad) o rayos de energía (a partir del tercer nivel te darán 5 o 10 rayos: a más amistad, más recompensa).
  • En las misiones principales en que debes elegir a un compañero para que te acompañe o para que haga una determinada tarea, ten en cuenta su personalidad. Cada uno de tus amigos tiene un punto fuerte que puede ser útil en determinadas circunstancias, así que sopésalo bien. Aunque puedes resolver con éxito cada misión elijas a quien elijas, las consecuencias que tendrás que enfrentar serán distintas según quien te acompañe.
  • Si juegas con un personaje bueno y legal, por lo general las cosas serán más fáciles: Ganarás más puntos y perderás menos. Si eres malvado, al menos asegúrate de que no te pillen.

Teniendo esto en cuenta, Hogwarts Mystery es un juego muy disfrutable si te armas de paciencia (o pasas por el aro de los micropagos). ¿Y tú? ¿Encontrarás las Bóvedas Malditas y a tu hermano?

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Dryadeh
Dryadeh

No sé escribir cosas cortas, ni siquiera biografías. Así que usaré el modo telegrama: Friki, aficionada a la literatura, la escritura, los videojuegos, cine y series. Stop.

6 comentarios
LadyGenya
LadyGenya 02/07/2018 a las 2:14 pm

Yo creo que se han colado un poco con el precio de las cosas de personalización 🙁

Dryadeh
Dryadeh 02/07/2018 a las 11:10 pm

Sí, mi pelo soñado me ha costado 16.000 monedas. Es verdad que a las ropitas les presto menos atención y con los eventos es fácil conseguir cosas chulas, pero el resto…

Nakkuchan
Nakkuchan 01/09/2018 a las 9:49 pm

A pesar de que se hace un poco pesado estar pendiente de la energía, he seguido jugando al juego porque quiero saber qué porras ha hecho mi hermano xDDDD

Un par de comentarios sobre el artículo: ahora que la ropa da atributos, a veces en las recompensas de clase si que merece la pena coger el oro. Haciendo la cuenta, sale a algo más de 1 punto de atributo por cada 10 de oro. Por eso, los 1000 de oro son la mejor recompensa con diferencia. Y los 200 de oro dependiendo de si te sale la opción de coger 40 puntos de atributo.

Y sobre los duelos, la estrategia que llevo haciendo desde hace tiempo es ir siempre a agresivos. Estoy casi convencida de que el sistema es totalmente aleatorio, por lo tanto, haciendo agresivo tienes una probabilidad de 3 de hacer el máximo daño posible, otra de empatar y que el contrincante no te pueda hacer agresivo, y otra de perder contra defensivo, que es el que menos daño hace. Siempre juega la aleatoriedad, pero se suele ganar bastantes veces.

Ah, y en el bosque prohibido, el rayito escondido está en una araña que está en una tela de araña grande 🙂

Prosak
Prosak 19/01/2019 a las 5:17 pm

Yo estoy jugándolo y haciendo comentario en mi stories de Instagram y la verdad es que me ha enganchado todo menos algunas cosas muy Rowlings y lo lento que funciona el sistema de energia (es desesperante).

Dryadeh
Dryadeh 26/01/2019 a las 1:03 am

Sí, a mí también se me hacía muy cuesta arriba lo de la energía. Con el tiempo acabas acostumbrándote, pero es cierto que llevo unas semanas sin jugar porque a lo tonto llevaba meses con el juego y todavía estoy en quinto curso (no hay más subido). Pero en general, está muy bien 🙂

Maria Elina
Maria Elina 14/02/2020 a las 12:41 pm

Hola! Muy bueno tu post. Dos aportes:
En los duelos llevados a cabo en el club de duelo (que es con personajes desconocidos, por lo que no podés aplicar la estrategia del conocimiento de la personalidad), siempre empiezo con la defensiva porque los personajes tienden a empezar usando agresiva. Y de ahí, es cuestión de detectar el ciclo que usa cada personaje. Generalmente, si el otro empieza usando agresiva, sigue con furtiva. Usar agresiva siempre es la mejor decisión, porque es la que mas daño hace.
Con respecto a las energías escondidas: en la Reserva natural de Criaturas Mágicas hay una escondida en el lobo y en el Campo de Quidditch, la snitch flotando tiene una energía también (ésta es la que mas se demora de todas en recargarse). Cuando comprás mascotas, ellas también tienen una energía escondida.
Y gracias por el dato del nene en Hogsmeade! No me había dado cuenta.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d