Stranger Things: peligro, los ochenta

11/10/2018 | Dunkel | No hay comentarios
No es ningún descubrimiento que Stranger Things es una de las series actuales que ha revolucionado el panorama televisivo. Ambientada en los años 80 y con una estética que bien podría pertenecer a cualquier novela de Stephen King, la producción tenía todos los ingredientes para crear un cóctel de éxito.
Trasladar la esencia de esta serie a un primer videojuego no podía ser de otra forma que en una aventura clásica a 16 bits, cargada de guiños ochenteros. El título desarrollado por BonusXP vio la luz en octubre de 2017, semanas antes del estreno de la segunda temporada de la serie, aprovechando así el hype del momento.

Sabíais que tenía que salir esto
El videojuego dispone de dos modos: normal y clásico. En el primero de ellos, al morir reapareceremos en la última puerta que hayamos atravesado y no tendremos que repetir enfrentamiento con aquellos enemigos que ya hemos eliminado. Mientras que, en el modo clásico, viviremos lo que el propio juego describe como “la pesadilla ochentera”, en la que al morir nos tocará volver al inicio de la mazmorra, y en este caso sí habrá respawn de enemigos.
La mecánica es de lo más simple, ya que el videojuego ha sido creado para dispositivos móviles, con lo que solo necesitamos tocar la pantalla para movernos, luchar contra enemigos o interactuar con objetos.

El sistema de juego es intuitivo: toquetear y toquetear
La historia de Stranger Things: The Game es sencilla, y aunque basada en la serie, no sigue al pie de la letra los sucesos de la primera temporada. Jim Hopper, jefe de policía de la pequeña ciudad de Hawkins, recibe una llamada telefónica alertando sobre la desaparición de varios niños del pueblo. Sí, los niños que protagonizan la popular serie de ciencia ficción. Y ese será nuestro objetivo principal, recorrer distintos escenarios a través de los 6 capítulos que conforman esta aventura para rescatar a cada uno de los personajes.
Cada personaje rescatado se irá uniendo al equipo, y dispondrá de una serie de habilidades especiales que le hacen distinto al resto. Pese a que solo uno de los personajes será visible y jugable, podremos cambiar en cualquier momento de la partida entre los que tengamos desbloqueados. Por ejemplo, gracias a Lucas seremos capaces de realizar ataques a distancia con su tirachinas o activar distintos dispositivos que para otros personajes estarían fuera de su alcance.

En múltiples ocasiones será solo uno de los personajes quién pueda acceder a ciertas zonas de una mazmorra
Ninguno de los míticos escenarios de la serie se ha quedado fuera del videojuego: el laboratorio de Hawkins, el bosque de Mirkwood, la escuela… y cómo no, el famoso Upside Down (el mundo del revés) también aparecerá en varios momentos de nuestra partida. Y siguiendo la estela de la serie, también podremos encontrar un buen puñado de referencias a series de los ochenta como los Cazafantasmas, guiños a videojuegos como The Legend of Zelda: A Link to the Past o globos que flotan en una de las mazmorras en las que nos tocará explorar el alcantarillado, que bien podrían pertenecer a uno de los payasos más famosos del género de terror.

El Upside Down, también tendrá sus propios puzles
Además de la misión principal, existen distintas misiones secundarias que podemos conseguir hablando con la gente que nos encontramos por el pueblo. Completando estas misiones, visitando las tiendas y casas de Hawkins, obtendremos distintas mejoras para perfeccionar las habilidades de nuestros personajes, así como los objetos necesarios para completar los diferentes coleccionables que aparecen en el videojuego. Respecto a esto último, los coleccionables del juego, que son en concreto: 8 cintas de VHS, 12 gnomos y 8 gofres, no son simples “logros” ya que todos nos darán una recompensa. Por ejemplo, en el caso de obtener los 8 gofres podremos desbloquear a un personaje especial de la serie, que de otra forma resultaría imposible de conseguir.
El videojuego para móviles Stranger Things: The Game, se encuentra disponible tanto en Android como en iOS de forma totalmente gratuita y es, por el momento, el único videojuego oficial de la serie.
Acaricio gatitos durante el día. Horror addict. Diseño y desarrollo de videojuegos.
Etiquetas: 16 bits, android, gratis, gratuito, ios, juegos móviles, los ochenta, madre mía los 80, móviles, pixel art, retro, Stranger Things, Stranger Things: The Game